Vía San Francisco
Dos médicas anónimas donaron sus bonos para los voluntarios del COE
La loable decisión de las trabajadoras de la salud fue dada a conocer por el propio Centro de operaciones de emergencia.
La loable decisión de las trabajadoras de la salud fue dada a conocer por el propio Centro de operaciones de emergencia.
Conocé cuáles son las nuevas actividades exceptuadas, y cómo sigue el estado de la cuarentena en la provincia.
A través de las redes sociales, el jefe de gabinete celebró que el PAMI haya enviado dos médicos terapistas a Azul.
El ministro de Salud habló sobre los videos que muestran filtraciones de agua el interior del nosocomio inaugurado en abril luego de la lluvia.
Se trata de un hombre de 78 años y una mujer de 55 que estaban internados en el Hospital Pintos. Hay 6 personas en terapia intensiva.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 36 hisopados realizados pendientes de resultado y 1040 en seguimiento.
La secretaria de Salud de la provincia se refirió al aumento de casos de coronavirus que se registró en las últimas semanas; "la población se resiste a poner en práctica las medidas de protección", señaló con preocupación.
Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos informaron la muerte de la médica Verónica Vignoli quien coordinaba la Guardia Pediátrica del hospital Delicia Masvernat de Concordia y además realizaba el seguimiento de pacientes Covid-19 en Chajarí.
La campaña se realiza en un trabajo conjunto entre el Municipio y el PAMI.
A partir de la recorrida se busca saber el estado real de la estructura para poder continuar con la obra.
Tanto el club 9 de Julio (hay 20) como la instalación de calle Belgrano (6) siguen recibiendo rafaelinos. Muchos ya han sido dados de alta.
Operativos de descacharrado compañía del intendente de la capital misionera Leonardo Stelatto.
San Luis alcanzó los 7.588 casos positivos y 116 muertes desde el inicio de la pandemia por COVID-19
Se agregan 5 nuevos casos positivos y elevan el total a 366.
Confirmarno 1.390 nuevos casos, con el que el porcentaje es de 71,3%
Este domingo se registraron la mayor cantidad de muertes asociadas a Covid-19, en la provincia, desde que empezó la pandemia.
La cifra total de fallecimientos alcanza 702. Ya hay más de 23 mil pacientes dados de alta.
Las víctimas eran una mujer de 60 años de Ushuaia, dos hombres de 68 y 66 años y una mujer de 64 años oriundos de Río Grande. Totalizan 2190 los casos activos en la provincia.
Dicha medida implica que no habrá actividad PRESENCIAL aunque seguiran actuando en forma virtual a traves del sistema digital del Poder Judicial.
Las mismas entrarán en vigencia a partir del 26 de octubre.
Desde el Municipio informaron cuatro nuevos casos este domingo. Continúan siendo 272 los pacientes recuperados.
Ariel Cerutti es uno de los primeros recuperados de Covid 19 en Miramar de Ansenuza y contó su experiencia.
En los últimos siete días fallecieron seis personas y 158 pacientes recibieron el alta. ¿Deberían realizarse más testeos?
Una se desarrollaba en Arturo Seguí y la otra, en el centro de la Ciudad. Se prevén sanciones económicas y penales.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Tres funcionarias nacionales recorrieron el Hospital San Luis, el Centro Covid-19 "Di Pasquo" y el Hospital Favaloro en El Trapiche.
El deceso corresponde a un hombre de 64 años. Todos los datos de la región en la nota.
COVID-19 El Comité de Crisis de San Luis definió las fechas para testearse en el Departamento San Martín
Hay visitas a hogares manteniendo las medidas de protección obligatorias, campañas masivas de comunicación, envío de material informativo a instituciones.
El informe del Municipio indicó que se trata de una persona mayor de edad con enfermedad prexistente.
Se movilizaron alrededor de 100 personas, el miércoles se realizará otro.
Fue derivado de urgencia al Hospital Zonal en Caleta Olivia, por su delicado estado de salud.
Uno de los responsables dijo que lo incomodaba y que le daba calor. Su uso es obligatorio. Por otra parte, secuestraron un auto por delivery de bebidas. Y detuvieron a un conductor con más de 4 veces más alcohol en sangre de lo permitido.
La familia denunció lo ocurrido en el Hospital "Dr. Jaime Ferré" de Rafaela. Se enteraron un día después de lo sucedido.
El Doctor Enrique Bertolino se encuentra aislado en su casa.
Cambiemos sacó un comunicado en donde expresan su "total y absoluto desacuerdo" y afirman que "las restricciones impuestas no han dado resultados". En las redes sociales, aparecieron funcionarios criticando esta situación.
El Club Rotary local llevó adelante una campaña.
El director Dr. Ariel Ovejero tambíen está contagiado del virus.
Gustavo Vera evaluó que la Fase 2 en Santa Rosa, General Pico y Toay "se está cumpliendo bastante bien".
En el mundo ya hay más de 42,6 millones de casos confirmados de covid-19 y cerca de 1,15 millones de fallecidos.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
En dos de ellas, se encontraban 36 personas en total. Siguen prohibidas, al menos, por dos semanas más.
El municipio informó que están demorados los análisis y solo se reportaron dos casos positivos de COVID 19.
En la campaña del miedo donde quienes bregan por permitir el ingreso de formoseños varados son responsabilizados de potenciales contagios en la provincia, funcionarios del gobierno se pisan con los datos.
Los ejes principales de la campaña "Que pinte sin violencia" son: información, sensibilización y asistencia.
En esta iniciativa intervienen la Secretaría de Salud Mental y la Secretaría de Gobierno a través de las áreas de Salud Mental y Comunicación Insitucional.
Se trata de Junín, Lincoln, Bragado, Gral. Viamonte, Rivadavia y Trenque Lauquen.