Vía Rafaela
Rafaela sumó 20 casos de coronavirus
Oficializó el deceso del fin de semana. Se mantiene estable la cantidad de internados tanto en sala general como en terapia intensiva.
Oficializó el deceso del fin de semana. Se mantiene estable la cantidad de internados tanto en sala general como en terapia intensiva.
Lo publicó el club Godoy Cruz luego del primer estudió que le realizaron al goleador que sufrió un golpe ante Banfiled.
La disminución de casos positivos en Mendoza es una de las consecuencia para que la línea no se encuentre saturada.
El Hospital SAMIC dio a conocer en el informe del domingo 29 de noviembre que hubo 5 nuevos positivos
Mónica Coca está internada en el Hospital Privado en el área Crítica.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 12 hisopados realizados pendientes de resultado y 587 en seguimiento.
Totalizan 824 los casos activos en la provincia.
Este domingo se confirmaron 941 contagios y 18 muertes en toda la provincia.
No se registraron fallecidos. La capital provincial tuvo más del doble de casos que Rosario.
Esta semana estará en barrio 2 de Abril, en la intersección de Don Orione y Echeverría. Se atenderá por turnos y cumpliendo todos los protocolos vigentes.
Fueron una en la zona de quintas y cuatro en el barrio 9 de Julio. Y al lado de la vecinal de Los Álamos, al ver las autoridades, los asistentes se dieron a la fuga.
La radiación solar mostrará un notable aumento entre el domingo 29 y el miércoles 02 de diciembre.
Se sumaron 121 nuevos contagios y 256 test dieron negativo.
Una de las víctimas eran oriundas de Ushuaia, una de Río Grande. Totalizan 838 los casos activos en la provincia.
Se llegó a esa cifra por el fallecimiento de una mujer. El Ministerio de Salud informó 11 casos este sábado para la ciudad.
La titular de la cartera de Salud dijo que bajó la cantidad de consultas por coronavirus. Dio detalles de la situación de la Provincia.
El motivo fue la falta de distanciamiento social, falta de elementos sanitizantes y que había gente bailando. Y desde la cuenta del bar dieron su mirada al respecto.
Una de las víctimas eran oriundas de Ushuaia, una de Río Grande. Totalizan 824 los casos activos en la provincia.
Sobre la posibilidad de flexibilizar nuevas actividades, la ministra remarcó: “Todavía no debemos flexibilizar si lo vemos desde el punto de vista epidemiológico y sanitario”.
Así lo indicaron desde el Ministerio de Salud. Subió la cantidad de personas en terapia intensiva en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”.
Tucumán alcanzó los 62.842 infectados y 1250 muertos desde el inicio de la pandemia.
La entrega fue realizada por la fundación Raúl Vázquez, perteneciente a una empresa de seguros.
Solicitan al Ejecutivo que dé explicaciones sobre la adquisición de 50 mil barbijos que no cumplirían con las normas de seguridad aprobadas por la ANMAT.
Amsafe decidió “no participar” de las actividades en el aula previstas para la primera quincena de diciembre. “No están dadas las condiciones epidemiológicas”, indicó el gremio.
Desde los distintos departamentos se organizan concentraciones y marchas en autos para mantener el distanciamiento. La muchedumbre se concentrará en el Gran Mendoza a las 18, en el Parque San Martín.
El uso de tapabocas será obligatorio salvo en el momento de realizar deporte y sólo estará permitido el uso de sanitarios y lavamanos ingresando de a una persona a la vez.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH, este martes 1 de diciembre en la sede del club se realizarán testeos gratuitos y confidenciales.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 10 hisopados realizados pendientes de resultado y 695 en seguimiento.
En las últimas 24 horas se confirmaron 75 nuevos contagios y seis personas fallecidas a causa de la infección.
Una de las víctimas eran oriundas de Ushuaia, una de Río Grande y otra de Tolhuin. Totalizan 824 los casos activos en la provincia.
El Ministerio de Salud asegura que casi 500 mil cordobeses ya han sido testeados.
La ministra de salud Rossana Chahla, visitó los lugares que están predestinados a ser nodos de vacunación.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud de Santa Fe. En el departamento, la Provincia indicó que hubo 4 fallecimientos. Todos los datos de la zona, en la nota.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó siete nuevos fallecidos. Las edades van de los 75 a los 89 años.
La ministra de Salud, Ana María Nadal afirmó que en principio las dosis que se aplicarán sertán unas 200 mil, a grupos prioritarios.
Informarán a cada vecino y vecina para que refuerce las medidas de cuidado en sus patios para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad.
Iguazú es la ciudad con el mayor número de casos activos del virus y registró el lunes su primer fallecido.
El objetivo principal es detectar personas con síntomas compatibles con Covid-19.
Se trata de un proyecto de ley destinado a combatir la inseguridad rural y brindar atención médica de urgencia a los campesinos.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 7 hisopados realizados pendientes de resultado y 771 en seguimiento.
El informe del Hospital SAMIC indica que hubo 18 nuevos casos positivos y hay 229 casos activos en la localidad. El martes por Covid-19 falleció un enfermero, Héctor Oyarzo.
En el parte médico del hospital Austral detallaron que presenta una “progresión de enfermedad local y sistémica, no presentándose oportunidad de ofrecer un tratamiento con objetivos curativos”.
Con una inversión de $18.919.087 la obra tiene un plazo de ejecución de 45 días.
Tres de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y una de Río Grande. Totalizan 865 los casos activos en la provincia.
Rosario tuvo 416 nuevos infectados y 13 decesos, mientras que la capital provincial registró 233 y dos, respectivamente.
Se mantiene la meseta de positivos. “De como nos comportemos estas semanas, dependerá cómo estaremos en Navidad y Año Nuevo”, dijeron las autoridades sanitarias locales.
Serán 12.500 las iniciales, e incluirá al personal de salud y de seguridad.