Vía San Juan
Con esperanza, arrancó la vacunación contra el coronavirus en San Juan
Arrancó la colocación de la Sputnik V para el personal de salud que combate en primera línea contra el Covid-19.
Arrancó la colocación de la Sputnik V para el personal de salud que combate en primera línea contra el Covid-19.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 4 hisopados realizados pendientes de resultado y 129 en seguimiento.
El profesional médico realizó una analogía entre las barreras que se utilizaron para para las inundaciones en Formosa en el 1983 y las que servirán para protegernos de los contagios
En un trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación comenzó esta mañana la vacunación contra el Covid-19 en todo el país.
Se espera que la semana que viene llegue una nueva partida, con otras 700 dosis. Diego Lanzotti, Director del Hospital, fue el primero en vacunarse. “Vimos morir mucha gente de Rafaela y de la región aquí y no lo queremos ver más”, sentenció.
Médicos referentes de la lucha contra el Covid-19 del Hospital del Este fueron los primeros en recibir la dosis de Sputnik V.
El operativo de aplicación de la dosis se lleva adelante en el hospital Carlos Malbrán y en esta primera etapa alcanzará a todo el personal de la salud.
La jefa de enfermeras de Terapia Intensiva del Hospital Independencia, fue la primera en recibir la Sputnik V en la provincia.
Para este martes hay 1.800 profesionales inscriptos para recibir la Sputnik V.
Todas las víctimas eran oriundas de Ushuaia. Totalizan 650 los casos activos en la provincia.
Desde el Ministerio de Salud Pública confirman que la meseta de casos sigue estable.
Así lo indicó el encargado del lugar en el que se encuentran las dosis y explicó que las variantes dentro de los sensores se deben a cuestiones técnicas previstas.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La primera etapa cubrirá a poco más de 250 trabajadores del sistema de salud. Lo afirmó Carlos Gabbarini en declaraciones periodísticas.
La vacuna rusa llegó este lunes a Mendoza y el profesional de la salud, Hugo Vitale hizo público su momento histórico.
Este martes comenzará la campaña de vacunación en el hospital independencia aplicando la dosis al personal de la salud.
Hubo 22 positivos en todo el departamento. Y en la provincia fueron 703.
Será a partir del martes, estarán destinadas al personal del sistema de salud público y privado, aunque solo llegarían al Hospital Penna y no al Municipal como se había anunciado.
En los ultimos dos días no se registraron nuevos casos positivos.
Las primeras 2.250 dosis que llegaron a Jujuy “tienen indicación precisa para el personal de salud”, señaló.
El cantante hizo uso de sus redes sociales para burlarse de las condiciones de envió de la vacuna a la provincia.
Con estos nuevos registros queda en tercer lugar de los países con más fellecidos, después de Estados Unidos y Brasil.
Durante esta semana solamente se registraron cuatro casos en el Hospital Público Materno Infantil, y ninguno de ellos debió quedar internado.
La institución busca ayudar a los pacientes recuperados a permanecer activos y que vuelvan a realizar sus actividades cotidiana.
El informe es del domingo 27 de diciembre.
La distribución de la Sputnik V a los 13 nodos de la provincia será este lunes para comenzar con la vacunación mañana.
El intendente Ulpiano Suarez puso el municipio al servicio de la reinserción social a las personas privadas de la libertad.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 67.555 pacientes infectados.
El mandatario supervisó el inicio de la distribución de las dosis en los 13 nodos donde serán colocadas, junto al vicegobernador, Osvaldo Jaldo, y la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 8 hisopados realizados pendientes de resultado y 126 en seguimiento.
Se viene la primera etapa del plan de aplicación de la vacuna contra el covid-19.
Las segundas dosis, tienen que aplicarse a los 21 días. Es para el personal de salud de nuestra ciudad y de Sunchales. “Hay una alta adhesión en el personal de salud”, dijo el director del Hospital. Diego Lanzotti.
Además, se conocieron 18 recuperados.
Son 2.250 dosis de la Sputnik V. El primer grupo a vacunar está integrado por el personal de salud.
El gobernador de San Juan se encuentra internado en el Hospital Rawson. “Está bien y de buen humor”, contó Gattoni, ahora a cargo de la Gobernación.
Durante la mañana de este lunes arribaron al Hospital Carlos Malbrán. La vacunación comenzará este martes.
Comenzará a las 18.30 en Colón y General Paz.
La campaña de vacunación comenzará en la provincia este martes 29 en el Hospital Independencia con el personal de la salud.
Totalizan 638 los casos activos en la provincia.
Todo el departamento Castellanos notificó 30 casos.
El director ejecutivo de la farmaceútica afirmó que alcanzaron una efectividad del 90%, al igual que la vacuna de Pfizer.
La provincia alcanzó un total de 67.472 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 8 hisopados realizados pendientes de resultado y 127 en seguimiento.
Llegarán 3.000 dosis. Las autoridades estiman que se podría inmunizar a 600 personas por día.
Este sábado el gobernador de Formosa dialogó con el presidente, Alberto Fernández para definir como se realizará la campaña de vacunación en las provincias.
Así lo anunciaron las autoridades sanitarias a VíaRafaela. Ya arribaron 4 freezers y termómetros. Y el lunes, llegarían las dosis. Todos los detalles, en la nota.
Una de las víctimas era oriunda de Ushuaia y dos de Río Grande. Totalizan 697 los casos activos en la provincia.