Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: registraron 897 nuevos casos y cinco fallecimientos
Hasta el momento, se estudiaron 594.818 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 23,3 por ciento.
Hasta el momento, se estudiaron 594.818 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 23,3 por ciento.
A su vez, día cerró con dos fallecidos, manteniendo la suma de 1434 decesos desde marzo del año pasado a la fecha.
Rosario notificó 381 nuevos infectados y la capital provincial 223. Hubo 18 fallecidos.
El Ministerio de Salud asegura que hay un “leve incremento” en los indicadores a tener en cuenta. Solicitan que quienes vayan a vacacionar se testeen antes y después de viajar.
El reclamo se enfocó en la reincorporación de los trabajadores a los que se les revocó el contrato el pasado 31 de diciembre.
Fue otro día de una alta cantidad de casos en la Provincia: casi 1500. De esos, 93 fueron en el Departamento, en 16 localidades. Sunchales, 29. Un fallecido de Tostado. No hubo en Rafaela
El secretario de Salud municipal advirtió que si se produjera una segunda ola de coronavirus “sería por un incremento de la relajación”.
¿Qué usar para alivar el dolor? ¿Adónde llevar a los niños? ¿Y a los adultos? Todo, en la nota.
Amra había anunciado una medida de fuerza para este jueves y viernes, en rechazo a la oferta de aumento salarial.
Los días se vuelven cada vez más fríos, pero no por eso hay que dejar de entrenar.
Aún se esperan 5.500 dosis de las 11.000 que le correspondían a nuestra provincia en esta primera etapa.
Los primeros en recibirla fueron los trabajadores abocados a las tareas de hisopado, parte del plan DetectAR y profesionales considerados de riesgo.
Las muestras ya no se deberán derivar hacia la ciudad de Bahía Blanca para su análisis.
“Velar por la salud y la vida de la población fueguina es nuestra prioridad” expresó el Director Provincial de Enfermería.
La Campaña de vacunación inició con la aplicación de 15 dosis al personal de Centro Asistencial y durante la semana se aplicará un total de 45 dosis.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 18 hisopados realizados pendientes de resultado y 181 en seguimiento.
Además, se conocieron 24 recuperados.
El ministro nacional se reunió con sus pares de las provincias, en pleno contexto de aumento de casos en el país.
Los casos activos ya suman 574, mientras que se recuperaron 4147 personas.
El ministerio de Salud informó en su informe diario que se recuperaron 698 pacientes.
Además se reportaron 42 decesos. Rosario tuvo 492 nuevos contagios, el mayor número en varias semanas, y la capital provincial 271.
Fue un día de cifras importantes: 1.488 en la Provincia, de los cuales, casi 500 fueron en Rosario. Más de 100 positivos en 16 localidades del departamento Castellanos. Hubo un elevado número de decesos: 42 en toda la “bota”.
Verónica Figueroa, la Ministra de Desarrollo Social de la Provincia, apuntó a las barreras idiomáticas y culturales como uno de los grandes obstáculos a vencer.
Ya son más de 4.000 los agentes de salud que recibieron la dosis y se habilitó un nuevo centro en el Galpón 17 de Rosario.
La Clínica de Cuyo en donde se encuentra internado el ex campeón mundial del 78 dio a conocer un parte sobre su salud.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 68.634 pacientes infectados.
El lunes, el intendente Fernando Españon, firmó el decreto 001/21, con el se vuelve a Fase 1. Establece nuevas medidas tanto para los comerciantes como para la comunidad en general.
A partir de esta edad, bajar de peso cuesta más, aunque depende del metabolismo de cada persona.
En los últimos reportes se observa un leve ascenso de casos positivos de COVID-19.
Un estudio reveló que preocupa mucho más a los hombres que a las mujeres y muchas veces no es cierta la cantidad de encuentros sexuales que la gente afirma tener.
Los hisopados se realizan en el centro comunitario del B° Felipe Varela.
En la actualidad, los números de positivos eran los esperable, una cifra que puede manejar el sistema de salud local. Hasta ahora, se vacunaron 455 personas que trabajan en el sistema de salud. Alerta: se pasó de 70 llamados al 107, se pasó a 112 este lunes. Unos 5.000 rafaelinos pasaron por la carpa para hisoparse.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 15 hisopados realizados pendientes de resultado y 146 en seguimiento.
Además, se conocieron 32 recuperados.
La provincia volvió a superar los mil casos y reportaron 30 fallecimientos. En el departamento hubo 62: 28 en Sunchales.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 7 hisopados realizados pendientes de resultado y 127 en seguimiento.
La noticia del acuerdo coincide con la carta que el presidente Xi Jinping le envió a Alberto Fernández en el que recuerda que busca promover la cooperación comercial.
Se instalaron en distintos puntos de la provincia como parte del Operativo Desafío Verano Saludable.
La provincia acumula un total de 68.426 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Además, se conocieron 49 recuperados.
La Ministra de Salud de la provincia habló sobre el proceso de vacunación de la Sputnik V en Tucumán.
La medida fue establecida por el COE de la provincia. Pr el momento no se cerrará ninguna de las actividades permitidas.
Se trata de actividades deportivas y recreativas para niños, jóvenes y adultos.
La víctima era un hombre de 46 años oriundo de Río Grande. Totalizan 888 los casos activos en la provincia.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Fueron menos de 500 en toda la provincia y apenas 38 en todo el departamento. No hubo fallecimientos.