Vía Rafaela
Reportaron 27 casos de coronavirus en Rafaela
Fueron menos de 500 en toda la provincia y apenas 38 en todo el departamento. No hubo fallecimientos.
Fueron menos de 500 en toda la provincia y apenas 38 en todo el departamento. No hubo fallecimientos.
Son 54 los positivos activos que tiene la ciudad.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Además, hay 2 hisopados realizados pendientes de resultado, 129 en seguimiento y una paciente internada con Covid-19, proveniente de un geriátrico.
Exdirector del Hospital Regional de Concepción.
En las últimas 24 horas se registraron 154 nuevos positivos y cuatro muertes. Además ya se aplicaron más de 1.900 vacunas.
Durante las últimas 24 horas se sumaron 100 nuevos casos.
La víctima era un hombre de 74 años oriundo de Río Grande. Totalizan 854 los casos activos en la provincia.
Por el Año Nuevo, en los últimos dos días no hubo reportes.
Rosario registró 194 infectados, la capital provincial 41, Esperanza 37 y Reconquista 34.
La provincia informó decesos en Sunchales, Tacural y Humberto Primo. El departamento Castellanos tuvo 13 casos y la localidad con mayor cantidad de contagios fue María Juana.
Entre la información que entregaron, se encuentra los cuidados que hay que tener en las obras en construcción.
Se recomienda una buena hidratación, comidas frescas ante las altas temperaturas y retomar la actividad física.
La provincia alcanza un total de 68.164 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 4 hisopados realizados pendientes de resultado y 127 en seguimiento.
Se habían viralizado audios de Whatsapp en los que se advertía de los supuestos “efectos adversos” que la Sputnik V estaba provocando.
La determinación de caso positivo por este método, al igual que por los otros, debe ser cargada al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina.
Aunque el 31 de diciembre venció el plazo para el cierre de manicomios de todo el país, el Hospital Ragone no pudo terminar el proceso de desmanicomialización.
Corresponden a personas con fiebre, cefalea y/o mialgias iniciadas 6 a 8 horas después de la vacunación.
Según el informe semanal la provincia ya acumula 57.496 positivos, 44.593 recuperados y 1.250 pacientes fallecieron.
En toda la provincia fueron 333. En el departamento Castellanos se informaron 43. El 2020 se había despedido con 59 positivos en la ciudad.
Esta cantidad de contagios es similar a la que había en el pico de la pandemia.
A pesar del aumento en casos de coronavirus, la localidad ofrece distintas propuestas turísticas para todos los interesados.
Se recuperaron de la pandemia en total 1148 y fallecieron 29.
El pequeño Aaron llegó a este mundo justo a la medianoche y pesó 3,060 kilos.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 5 hisopados realizados pendientes de resultado y 128 en seguimiento.
Además, se conocieron 20 recuperados.
Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de positivos, alcanzado los 19.740.471. Le siguen India con 10.266.674 y Brasil con 7.619.200.
Los expertos miran con preocupación el alza de contagios en las últimas semanas y aseguran que una segunda ola sería inevitable.
La capital provincial tuvo 223 contagios, mientras que Rosario sumó 323 y seis fallecidos.
Además, se conocieron 52 recuperados.
El vicejefe de Gobierno porteño hizo un balance del 2020 en la Ciudad.
La provincia logró completar 87 procesos de ablación, entre 46 órganos y 41 tejidos, durante 2020.
Yanina Diez es la mujer acusada de rociar y prender fuego a su ex novio, hecho que ocurrió en Las Heras.
Desde el 2 de enero la provincia retrocede de etapa debido al incremento de los casos de coronavirus en los últimos días.
No fueron parte de una película, son postales inimaginables de la vida cotidiana que se vivieron en la lucha contra el Covid-19.
EL gobernador Raúl Jalil firmó el decreto que no tiene fecha de finalización.
Mediante un comunicado informaron que se continuará trabajando con clínicas y sanatorios privados.
El Ministerio de Salud provincial confirmó los datos el último día del año. El miércoles, el Presidente se había reunido con Axel Kicillof y a Horacio Rodríguez Larreta para hacer una evaluación del aumento de contagios en el AMBA.
En lo que va del jueves se reportaron 159 pacientes infectados y dos fallecimientos.
Las vacunas llegaron el miércoles por la tarde al Hospital SAMIC. Se trata de las primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 9 hisopados realizados pendientes de resultado y 127 en seguimiento.
El objetivo es brindar un espacio de esparcimiento para todos los niños que se encuentran internados en el nosocomio.
El incremento será más bajo de lo anunciado: las cuotas subirán un 7%, en lugar del 10% que se había informado a fines de octubre.
El reporte oficial de este miércoles revela una preocupante escalada de contagios y una muerte.
La víctima era un hombre de 62 años oriundo de Ushuaia. Totalizan 698 los casos activos en la provincia.
El presidente Alberto Fernández se reunió con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta y manifestaron su preocupación por la circulación del virus.