Vía Punta Alta
Basurales a cielo abierto: pedido de la concejal Natalia García Luna
La edil del PRO solicitó saber si Coronel Rosales está articulando con las herramientas que existen a nivel nacional y provincial para enfrentar esta problemática.
La edil del PRO solicitó saber si Coronel Rosales está articulando con las herramientas que existen a nivel nacional y provincial para enfrentar esta problemática.
La escena se viralizó en las redes sociales, donde enterneció a los usuarios.
La iniciativa fue presentada por el bloque PRO-ARI. “Es fundamental trabajar desde la base con herramientas educativas que transformen hábitos y generen compromiso”, afirmó Andrea Vogel, autora de la iniciativa.
La formación fue diseñada con el propósito de proporcionar conocimientos fundamentales para la identificación de materiales peligrosos, la comprensión de los riesgos que implican y la aplicación de medidas efectivas que permitan minimizar el impacto.
Trabajadores rurales encontraron dos objetos de origen desconocido. La Fuerza Aérea Argentina confirmó que no presentan radiación y se los investiga como residuos aeroespaciales.
La Municipalidad de Gualeguaychú informó a la población cómo se prestará el servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo por el conmemorarse el Día del Trabajador.
La recolección será normal hasta el jueves. Conocé en detalle cuales son los servicios activos en Gualeguaychú, y qué día no se podrá sacar la basura.
El Concejo Deliberante de Coronel Rosales la declaró por un lapso de ocho años.
Será desde este lunes 31 de marzo. El cronograma de recolección volverá a lunes, miércoles y viernes en Zona centro y martes, jueves y domingo en Zona periferia.
El Municipio firmó un convenio con Geocycle y se incorporará una máquina que tritura poda.
Desde el día 10 de marzo, se encuentra vigente la Ordenanza N° 040/2024, que regula la Recolección Diferenciada de Residuos Domiciliarios.
La solicitud la hizo el bloque de concejales de Bien Común para el casco céntrico, que tiene ese servicio solo martes y jueves. Además pidieron informes sobre el estado actual del parque automotor que presta este servicio.
Conocé el cronograma especial de Gualeguaychú, con los días recomendados para no sacar los residuos a la calle.
No se llevará a cabo la recolección de residuos los días 24 y 25 de diciembre.
Estos residuos contaminan el agua, el aire y el suelo, atraen plagas y afectan el funcionamiento de los desagües pluviales. Sin embargo, su proliferación puede evitarse con la colaboración y el compromiso de los vecinos a través de pequeñas acciones.
Se trata de un proyecto que complementa la Ley Provincial 10.311/2014 para el cumplimiento efectivo de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
La mujer llevó dos bolsas de consorcio llenas. Cuánto pagan por un kilo.
Será a partir de las 12 horas. No habrá atención en la comuna ni recolección de residuos el día viernes.
El secretario general del sindicato, Marcelo Andrada, confirmó la huelga contra el gobierno de Javier Milei.
La Municipalidad informó a la comunidad los horarios que se realizará el servicio de recolección domiciliaria en la ciudad, y recordó la importancia de continuar con la separación de los mismos.
Guardaparques, personal municipal y estudiantes llevaron a cabo un operativo que evidencia la falta de conciencia sobre el manejo de residuos en la localidad.
Comenzará el domingo a las 21 horas. No habrá recolección de residuos domingo, lunes y martes.
En el marco de la puesta en marcha plena del servicio de recolección de residuos gastronómicos.
Es en los barrios Malvinas Argentinas y Casas del Sur. El objetivo es aumentar la cantidad y calidad de residuos reciclables que se recuperan, que de otra manera finalizarían en el relleno sanitario. De esta manera se permite su tratamiento en el Centro de Gestión y Economía Circular.
La Municipalidad de Ushuaia en una acción coordinada por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable junto a la Jefatura de Gabinete brindó la actividad.
Además de garantizar el servicio, el municipio recuerda continuar con el hábito de separación domiciliara durante el fin de semana largo. El objetivo es lograr una mayor recuperación en la planta de separación del predio Ecoparque.
A partir del lunes 20 de mayo, será desde las 16 horas. El cambio se realiza de acuerdo, a lo establecido por contrato con la empresa de Agrotécnica Fueguina para la época invernal.
Ubicados en las calles Paso 1500 y Rodríguez Peña 2500.
Se solicita la colaboración de todos los ciudadanos evitar arrojar este tipo de materiales en sectores no habilitados. Los residuos domiciliarios no se reciban en este predio.
Ana Victoria Pereyra reunió la innovación de la tecnología con el tradicional proceso de la orfebrería.
Es la tercera vez que se realiza la propuesta, que tiene como objetivo incentivar el reciclado entre los vecinos.
La acumulación de residuos y la falta de mantenimiento en un basural de la localidad, preocupa a los vecinos, quienes señalan el riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
Residentes del barrio Ignacio Abiaru expusieron la descarga de desechos por parte de camiones municipales en áreas prohibidas, desafiando las declaraciones del intendente sobre la responsabilidad ciudadana en la gestión de residuos.
Lo Informó la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad para la ciudad y las localidades.
La Municipalidad de Gualeguaychú organizó un cronograma especial para la recolección de los residuos domiciliarios. Entérate los días y horarios.
Atención, cambió el horario. Desde las 17 hs los trabajadores municipales realizarán la recolección en los días habituales en cada barrio.
La Dirección de Residuos de Gualeguaychú informó como trabajará durante el feriado en la ciudad.
Debido a los cambios en la Planta Separadora, el municipio implementó un operativo especial que se llevará a cabo barrio por barrio.
En el marco del Programa de Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso (D.R.T.D).