Vía Jujuy
Nueva Ley de Biocombustibles, una oportunidad para fortalecer el federalismo productivo
Por Jorge Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino.
Por Jorge Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino.
El 27 y 28 de marzo, el Centro de Convenciones de Concordia será el epicentro de la Jornada del Cluster de Pecán 2025, un encuentro clave para productores, empresarios y especialistas del sector, enfocado en el intercambio de conocimientos y experiencias.
Un acuerdo entablado entre la Provincia y Banco Macro da continuidad a la línea de financiamiento “Potenciar Pyme”.
Hace 15 años Ledesma se convirtió en la primera empresa en adherirse al Programa Paisaje Productivo Protegido de Fundación ProYungas. Por Ignacio Duelo*
Juan Carlos Abud celebró la medida del Gobierno nacional que elimina las retenciones de exportación al agro.
Acevedo y autoridades del Senasa trabajan en estrategias para el tránsito federal de productos locales. La miel de azar tucumana también fue parte de la agenda.
Presentaron el “Programa de Desarrollo de las Cuencas de Frutas Tropicales de Yungas y Valles Templados” de Jujuy.
Los municipios de la zona de los valles templados de Jujuy muestran en conjunto su potencial productivo e industrial.
El líder de la entidad que organiza la muestra, Jorge Gurrieri, habló de la importancia que tiene Jujuy en el plan integracionista.
Dijo que la muestra es una expresión de la decisión de los sectores público y privado “de construir presente y futuro para Jujuy”.
La golosina demandó una fuerte inversión local. Ya hay 13 puestos de trabajo abocados a su producción. Se proyecta vender en el país y exportarlo a Paraguay en breve.
Tras el éxito de Mamma Mia, preparan un nuevo espectáculo musical para 2025.
El mandatario jujeño viaja al Reino Unido para participar esta semana en la London Metal Exchange Week 2024.
El presidente del Banco de la Provincia, Fabián Musso, destacó el lanzamiento. El monto máximo para la renovación de un vehículo es de 30 millones de pesos.
Inició su carrera en la empresa en 1983 y ahora sucede en la conducción a su hermano Carlos Herminio Blaquier.
Empresarios de Jujuy y Salta asistieron al acto de apertura, convocados por el municipio local bajo el slogan “Somos Industria”.
Del 2 al 6 de septiembre la ciudad situada al sur de la capital jujeña será escenario de numerosas actividades.
Encuentro multisectorial para la promoción de una Agricultura respetuosa con el medioambiente.
En nuestra ciudad estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica que pusieron herramientas a disposición de emprendedores.
El gobernador Carlos Sadir asistió en la Ciudad Cultural al sexto Encuentro Provincial de Ferias Campesinas de Jujuy.
Tras el éxito de Mamma Mia, preparan un nuevo espectáculo musical para 2025.
Un acuerdo entre la Provincia y el Banco Nación busca potenciar el desarrollo del Parque Industrial y la Zona Franca de Perico.
La única sala certificada de Entre Ríos ya se encuentra funcionando en las instalaciones de la Granja Penal “El Potrero”.
La gira nacional de promoción de la reconocida muestra jujeña pasará por Salta y llegará a Córdoba en agosto.
El Gobierno jujeño anunció un Plan Provincial de Repavimentación que comienza en zonas productivas y turísticas.
Esta asistencia tiene como objetivo potenciar el sector, de cara a la Campaña 24/25.
Organismos y entidades federales formalizaron respaldo a la muestra que organiza la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy.
El lanzamiento de la nueva línea crediticia del organismo será el miércoles 5 de junio para medioambiente, obra civil, capital de trabajo y mujeres empresarias.
El ingenio azucarero de Ledesma inicia la zafra con grandes expectativas; se anunció inversiones y nuevos desafíos.
José Amuchástegui decidió en el año 2013 incursionar en otras formas de producción a lo convencional y años después empezó a hacer realidad su proyecto. Fue así que dejó la actividad que realizaba y comenzó a elaborar harinas “agroecológicas” de diversos orígenes, como el trigo o la algarroba, y al mismo tiempo le encontró el gusto a contactarse con diversos productores en busca de materias primas certificadas que le permitan crecer en el segmento.
Se realizó en Perico el primer Foro de la Industria Metalmecánica de los Valles, con empresas, organismos y la UNJu.
Lo sostuvo Cristian Pereyra, presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios. Las inclemencias meteorológicas de las últimas jornadas vienen dificultando el proceso de potabilización, además esto produce que se esté registrando un sostenido descenso de los niveles de agua potable en las cisternas.
Daniel Abad: “Queremos acompañar al sector privado para que desarrolle su actividad con herramientas y que se pongan de acuerdo”.
Nuevamente, la fábrica suspendió su producción hasta mitad de mayo debido a la falta de ventas. Más de 100 empleados solo recibirán el 50% de su sueldo durante la medida.
El diputado nacional jujeño cuestionó la desaparición del paquete de medidas de la nueva redacción de la Ley Bases.
El Gobernador jujeño auguró que la ExpoJuy 2024 será “una gran vidriera para mostrar nuestra potencialidad a la región y al mundo”.
La Cámara de Comercio Exterior de Jujuy presentará la decimosexta edición de la más importante muestra multisectorial regional.
El evento, de relevancia nacional e internacional, contará con ronda de negocios, conferencias, talleres y exposiciones.
Empresarios y autoridades proyectan una agenda común para la industria minera en la región NOA.
Cooperativistas periqueños se reunieron en Buenos Aires con el Coordinador Nacional del Fondo Especial de Tabaco.