Vía Tres Arroyos
Reunión mensual del programa de Prevención en Adicciones
La reunión fue llevada adelante por el equipo del Programa de Prevención a cargo de la TS Lic Celina Mac Kenna.
La reunión fue llevada adelante por el equipo del Programa de Prevención a cargo de la TS Lic Celina Mac Kenna.
Se realizará a partir de este lunes hasta el 1 de julio. La misma está destinada para hombres de 45 años en adelante.
La misma se llevó a cabo esta mañana en los salones del ITUREM. Solicitan a los vecinos que permitan el acceso a los agentes de Vectores que recorrerán la ciudad realizando el relevamiento.
Contó con la presencia del Intendente Carlos Sánchez, la Dra. Claudia Cittadino y el Director de Deportes, Guillermo Orsili.
El aparato fue colocado en el kilómetro 1.411 de la ruta nacional 12. La velocidad máxima será de 80 kilómetros/hora.
Luego de seis días cerrado por la crecida del río Iguazú, resolvieron que es seguro reabrir uno de los circuitos más famosos del Parque Nacional.
Las medidas son preventivas y abarracan las problemáticas de prevención del suicidio, el consumo problemático de sustancias, bullying y ciberbullying. También la promoción de la ESI y herramientas para un trato respetuoso a estudiantes con orientaciones diversas
El taller está a cargo de las Psicólogas Martina Azpitarte y Pía Doeyo y de la Trabajadora Social y coordinadora del Programa Celina Mac Kenna.
Ante las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud enfatiza las medidas de prevención. A la fecha se han denunciado cinco casos de intoxicación por monóxido de carbono en la provincia de Entre Ríos.
En el marco de la lucha contra el cáncer de piel, el Servicio de Dermatología del Hospital Madariaga estará hoy con una jornada de prevención y diagnóstico del melanoma.
El día 20 de mayo, el Grupo Cuídate Iguazú y profesionales del Servicio de Dermatología del Hospital Madariaga de Posadas, llevará adelante una jornada con distintas actividades para la prevención del cáncer de piel y el cuidado a la exposición solar.
Por pedido de los vecinos se colocaron reductores de velocidad frente al Colegio Jose María Sobral.
El programa está a cargo del equipo de Prevención de Adicciones del Municipio y desarrollado en conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Tres Arroyos.
La Secretaría de Cultura y Educación, junto a la Secretaría de la Mujer presentaron una charla sobre la prevención de violencias por motivos de género en los espacios y ámbitos culturales.
Participaron del encuentro más de 50 alumnos del cuarto año del Instituto Carlos Culmey y la Escuela Normal. Estuvo a cargo del abogado Emilio Pufahl, delegado del Comité Ejecutivo de Lucha contra trata y explotación de personas, dependiente de Jefatura de Gabinete.
El equipo de Vectores Municipal realizan trabajos de descacharrizado, bloqueos y fumigación. También llevaron adelante trabajos de poda y el levantamiento de ramas.
Hasta el día viernes 29 de abril se continuará realizando en el Centro de Salud y en los Centros de Atención Primaria en el horario de 8 a 9 horas.
Ante los hechos que se registraron en el departamento sureño con víctimas que perdieron cuantiosas sumas de dinero, desde la Policía brindaron algunas medidas muy simples para no caer en el engaño.
Di Giglio, explicó, “nuestra recomendación es continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, sociales y el transporte público”.
Localizados en el departamento Ledesma, seis contagios fueron confirmados por el Hospital “Dr. Oscar Orías”.
Un equipo multidisciplinario que conforma la sección Fertilidad del Hospital brinda el asesoramiento a los pacientes.
Prestadores de servicios turísticos de Pueblo Belgrano se capacitaron en RCP, manejo del fuego y responsabilidad civil.
Trabajo articulado de cara a la temporada, gestión de fondos y construcción de nichos en el Cementerio Norte, los ejes del encuentro de Gustavo Maslein con Piaggio.
El programa esta destinado a estudiantes de instituciones públicas de toda la provincia.
Este viernes 19 de noviembre en el “Día Mundial de la Prevención contra las agresiones sexuales en las infancias y adolecencias”, la ONG “Involucrate” llevará a cabo actividades en la plaza General Belgrano desde las 17 hs. La tradicional marcha con paraguas será a las 18 hs.
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, por lo que el mes entero estará destinado a concientizar a la población con diversas actividades.
En el marco del Día Latinoamericano de Prevención y Concientización de Pie Diabético, el gobernador Melella, encabezó la apertura de actividades acompañado de la ministra de salud, Judit Di Giglio.
Todos los alacranes son ponzoñosos, por eso es necesario consultar con un especialista ante cualquier picadura. Cómo actuar en caso de encontrarlo.
Fue anunciado por autoridades sanitarias, la firma de un convenio con salud provincial, para que quienes los deseen, puedan realizarse testeos rápidos de algunos tipos de enfermedades, como sida y sífilis entre otras.
Es en el marco de la campaña “1000 controles. 1000 mamografias”.
Se brindó una charla dirigida al personal municipal sobre la importancia de los controles médicos y se entregaron turnos para los exámenes de rutina.
Este nuevo equipamiento llega para reforzar la seguridad y sumarse a las 130 cámaras que ya tiene instaladas la ciudad de Tres Arroyos.
Se realizará el jueves 21 de octubre a partir de las 18hs en las instalaciones del Salón “Héroes de Malvinas” del I.P.R.A.
Caminata Saludable en Tres Arroyos y Charla a cargo de la Dra. María Ester Domínguez en Claromecó.
Vía Tres Arroyos habló con la Oncóloga María Ester Domínguez sobre la importancia de la prevención y los avances de la medicina en la lucha contra el cáncer.
La Asociación trabajará en Casa de Jóvenes para analizar la problemática del suicidio y dar asistencia a familias.
El relevamiento se realizó durante el mes de agosto, en el CIC del barrio Puerto Los Pinares, en el kilómetro 1.
La Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente del Municipio realizará tareas de fumigación por los barrios del distrito.
El Equipo del Plan Provincial de Manejo del Fuego también llevan a cabo campañas para concientizar a los jóvenes sobre la problemática.
Se realizará en dos jornadas organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Los mismos se llevaron adelante en esta oportunidad en el barrio Primavera.
Organizada por el Ministerio de Prevención de Adicciones en conjunto con la Municipalidad local, se llevará adelante en la zona de las 600 hectáreas el día 24 de julio próximo.
Actualmente, la provincia cuenta con un total de 110 dispositivos, los cuales han sido recepcionados a lo largo de 10 meses desde la inauguración de las oficinas de monitoreo en Rio Gallegos y Caleta Olivia.
En lo que va del año se realizaron diferentes operativos para erradicar los focos de proliferación de los vectores transmisores del dengue, zika y chikungunya.
Con el fin de erradicar los focos de propagación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Destinado a todas las escuelas secundarias del partido de Tres Arroyos en el cual se plantea realizar un trabajo de prevención y promoción del cuidado en relación a los consumos problemáticos con los jóvenes.
Cada año, en nuestro país, provoca la muerte de unas 200 personas. Es importante evitar la contaminación.