Vía Córdoba
Es viernes, es Noche de Vacunas en Córdoba
La quinta edición se realizará entre las 20 y las 2 en el Hospital Pediátrico. Habrá ocho puestos de vacunación.
La quinta edición se realizará entre las 20 y las 2 en el Hospital Pediátrico. Habrá ocho puestos de vacunación.
Los días miércoles 24 y jueves 25 los equipos de salud estarán completando esquemas del Calendario Nacional de Vacunación y colocando la antigripal.
El intenso control en la ciudad finaliza en aprehensiones por estupefacientes y delitos de "atentado y resistencia a la autoridad", secuestro de motos por falta de documentación, entre otros.
La reanimación cardiopulmonar consta de pocos pasos y pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Video.
Las autoridades sanitarias insisten en requerir el compromiso de la población para elimnar los criaderos de mosquitos transmisores de la enfermedad
En el Gimnasio de la Escuela 21 de Río Grande se desarrolló una jornada de integración pensada para prevenir la problemática del consumo en el ámbito educativo.
La unidad sanitaria continúa entregando lentes a las personas que han sido atendidas previamente y se les ha recetado anteojos.
Tendrán dos jornadas para realizarse estudios para prevenir el cáncer, como papanicolaou, colposcopía, y mamografías.
El Ministerio de Salud de Córdoba recomienda comprar pescados y mariscos en lugares habilitados, mantener la cadena de frío y cocinar bien los alimentos.
Fue desarrollado por un grupo de estudiantes en Londres y ya hay empresas que buscan comercializarlo.
Las dosis estarán disponibles en los casi 800 vacunatorios de la provincia. Es gratuita para las personas que integran los grupos de riesgo.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una serie de cuidados para evitar casos de gravedad, fundamentalmente en bebés.
Las acciones se concentrarán desde este lunes 15 de abril en los barrios San Martín, Lomas de San Martín y San Martín Anexo.
El programa complementa instancias artísticas y de formación; talleres informativos, talleres de orientación vocacional ocupacional y viajes culturales, entre otras acciones.
Se identificó un caso de dengue serotipo 4, informó el director provincial de Sanidad, Carlos Ripoll
Este viernes 12 de abril, en el marco de la Semana Mundial de la Alergia, a cargo de profesionales de la Clínica Universitaria Reina Fabiola.
La jornada es organizada por el Colegio de Fonoaudiólogos de Córdoba y se llevará a cabo el martes 16 de abril. La atención será por orden de llegada.
La situación aqueja a cinco localidades del sudeste provincial. El mayor número de afectados se registra en Aguas Calientes
La panelista estuvo ausente de LAM durante la semana pasada debido a la cantidad de estudios que tuvo que realizarse.
Desde este lunes 8 y hasta el viernes 12 en el Centro de Rehabilitación y Fisioterapia de la Clínica Universitaria Reina Fabiola. Cómo acceder.
La propuesta está organizada por la Dirección de Desarrollo Social y Educación y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
Según el estudio, los componentes de la yerba mate podrían tener efectos benéficos en relación al desarrollo y la progresión de la enfermedad.
"Se propone el uso de un sistema de pistones hidráulicos que otorgan mayor seguridad", dijo la directora de Obras Particulares.
Se están tomado muestras de agua para evitar agentes patógenos. Municipalidad entregó recomendaciones a vecinos .
Un equipo de investigadoras del CONICET encontró una fórmula casera capaz de eliminarlas de la cocina y el baño.
El Centro Preventivo habilitado pertenece al Nivel I de la RAAC, enfocado en el desarrollo de acciones de prevención y atención primaria de la salud.
La secretaría de salud del municipio de Tornquist confirmó que una niña de 7 años contrajo el síndrome urémico hemolítico.
El programa Boxeo en tu barrio busca brindar posibilidades de diversión y esparcimiento a los niños y jóvenes de distintos barrios de Tucumán.
La localidad se suma a la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC)
"Si logramos confirmar estos resultados en humanos, podremos tratar el cáncer resistente a los medicamentos", aseguró el líder del estudio.
Según los datos aportados por el Ministerio de Justicia de Nacion, de los 23000 casos de condenados por delitos sexuales en toda la Argentina, en Tierra del Fuego, hay 133 con condena firme.
Una de las formas más comunes de adquirir gripe es por transmisión de persona a persona. Cómo evitar el contagio.
Hasta el viernes 22 se podrán realizar consultas sin costo en los centros de salud afiliados a Apross.
Invertirán un millón y medio de pesos. Buscarán disminuir las posibilidades de contagio.
Las autoriades sanitarias tienen registrados otros diez casos sospechosos, que están en estudio
Se realizará del 18 al 22 de marzo en tres puntos de salud de la Municipalidad de Córdoba.
La tradicional convocatoria se realizará el 26 de abril en el Hospital Pediátrico.
En el Día Internacional del Sueño el Centro de Estudio y Tratamiento de la Epilepsia y el Sueño brindará asesoramiento a quienes lo deseen.
No tiene cura pero sí tratamiento, es una de las principales causas de esterilidad y es fundamental detectarla a tiempo para minimizar sus consecuencias.
Este viernes culminará el ciclo de conferencias con una charla sobre ACV: qué es y cómo prevenirlo. Mirá dónde y cuándo es
Autoridades llaman a la población a que "tome conciencia de que hay circulación de dengue en Jujuy"
Será el jueves 14 de marzo, entre las 10 y las 20. La enfermedad renal crónica (ERC) es actualmente la sexta causa de muerte de más rápido crecimiento.
La mayoría de los casos fueron niños, según indicaron desde Salud Ambiental del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Cómo evitar picaduras.
Los encuentros se realizarán el lunes 11, el miércoles 13 y el viernes 15. Habrá disertaciones en torno a La memoria y el olvido, Cómo mantener el cerebro en forma y ACV: qué es y cómo prevenirlo
Se realizará el viernes 15 de marzo. Cuáles son los centros adheridos en la ciudad de Córdoba. Los estudios serán totalmente gratuitos.
Menor cantidad de turistas y temperaturas moderadas influyen en una menor demanda de atención en el puesto sanitario ubicado en Costanera.
El Ministerio de Salud anunció que en el mes de marzo dará inicio a la campaña, destinada a niños y niñas de 1 a 14 años y mujeres embarazadas.