Vía Santiago del Estero
Desde el 13 de abril será obligatorio el uso del barbijo en Santiago del Estero
El Gobierno de Santiago del Estero firmó un decreto este lunes.
El Gobierno de Santiago del Estero firmó un decreto este lunes.
En Jujuy será obligatorio el uso del barbijo como medida de prevención contra el coronavirus
Desde la facultad de Artes proponen un ejercicio de construcción de figuras tridimensionales en cartón y papel.
El objetivo es asegurar la ración alimentaria que brindan diariamente los comedores escolares.
El taller textil ubicado en Alto Comedero producirá 3.500 unidades por día.
Se trata de un matrimonio chino y su bebé que residen en la provincia por lo que no infringieron ninguna norma, sin embargo el conductor violó el aislamiento nacional.
"Tenemos la prueba fáctica de personas asintomáticas que tenían coronavirus", argumentó el Gobernador.
"Estuvimos, con la coordinación de distintas áreas, distribuyendo las sillas para la espera de nuestros vecinos y vecinas y los acompañamos con la entrega de elementos de salud y prevención como barbijos y alcohol desinfectante, en algunos momentos del día sirviéndoles un café caliente"... explicó Ferreyra.
Fue como parte del accionar de la comuna para colaborar con las medidas de contingencia ante la avanzada del coronaviri
Se trata de cuatro ciclistas que recorrían la zona de Fray Mamerto Esquiú donde se practica Mountain Bike.
Para los casos de fiebre más tos y/o dificultad para respirar habrá un sistema de preadmisión telefónica al número 439488, que estará funcionando a partir del lunes 6 de abril a partir de las 13 horas.
Así lo confirmó el especialista en epidemiología, Dr Hugo Pizzi.
El Ministerio de Economía de la provincia indicó que continúa con los operativos de control de precios y de productos.
Se estableció un control reforzado sobre las Ruta 3 y 228 tras darse a conocer que en un micro proveniente de Buenos Aires llegaba un tresarroyense repatriado.
En operativos de control, las fuerzas de seguridad demoraron 88 personas en 24 horas.
Fueron enviados por el Ministerio de Salud de la Nación para poder afrontar un posible avance del coronavirus.
El intendente señaló como funciona el tránsito vehicular, en los accesos y salidas principales del municipio. Las excepciones.
Se realizaron tareas en El Cruce, Departamento Figueroa.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia emitieron el informe del día. Además 12 personas recibieron el alta.
"Toda la infraestructura de la ciudad está a disposición de las medidas que se deben tomar en función de atravesar de la mejor manera ésta etapa", explicó el intendente
"Ahora se suma esta acción en horario nocturno, por lo que les pedimos a los vecinos y vecinas que no salgan porque este desinfectante será arrojado en todas las calles de la ciudad, indicó Damián De Marco
También se llevo a cabo la vacunación antigripal para los empleados que asisten en la feria judicial extraordinaria.
Expusieron como se prepara la provincia desde la parte sanitaria para dar respuesta a la pandemia del COVID-19.
Así fue decidido en una reunión entre el gobernador y su gabinete.
El municipio de Tres Arroyos dispuso un vasto operativo basado en la asistencia a quienes se acerquen desde éste sábado hasta el miércoles
Entregan desayunos, alcohol en gel y hay ambulancias con médicos disponibles para evitar las aglomeraciones de ayer.
Son 86 trabajadores "golondrinas" y familiares, que fueron alojados en hoteles.
Además llegaron a la provinia dos técnicos del Instituto Malbrán, quienes serán los encargados de calibrar el nuevo equipamiento.
Dispusieron de sillas y una enfermera con insumos higiénicos en el ingreso. Algunos, calificaron el servicio como "ejemplar".
Se conoció la nomina de magistrados y funcionarios.
Son dos pacientes asintomáticas; estaban en cuarentena por haber llegado desde el exterior.
"Mantuvimos la reunión de trabajo para analizar la situación, evaluar las estrategias que venimos llevando adelante desde la ciudad y en articulación con otras Instituciones y analizamos las acciones para el futuro", explicó el intendente Vuoto.
La ministra de salud de la provincia habló sobre como se está trabajando en Tucumán frente a la pandemia del coronavirus.
Los funcionarios depositarán un importe equivalente al 30% de su sueldo en el fondo especial.
Desde la Secretaria de Prevención y Salud a cargo del doctor Gabriel Guerra se generó el protocolo COVID-19 para transportistas y camioneros, que se difundió en primer lugar, a traves de la tarea del Sindicato de Choferes de Camiones seccional local.
Serán asistidos en el nosocomio local pero trasladados al Hospital Domingo Funes. La palabra del Médico Infectólogo, Doctor Ernesto Jakob.
"El trabajo comprometido y responsable que está llevando adelante todo el personal municipal para protegernos y cuidarnos ante la crisis", remarcó el Intendente
"Se está haciendo un seguimiento de todo ese segmento, llamándolos, contactándolos porque hay mucha gente que está sola", explicó Corradi
La ministra de salud de Catamarca habló sobre las medidas que viene realizando la provincia que es una de las tres que no presenta casos en el país.
Ocurrió en Pozo Hondo. El sujeto quedó detenido.
Por precaución, se determinaron aislamientos adicionales. Ya se habían tomado medidas previamente, apenas detectaron los primeros síntomas en la mujer de 89 años que falleció.
Así lo indica el informe actualizado por la Secretaría de Salud Pública Municipal. ¿Cuántos son los casos que se sumaron este miércoles?
Se suman a otras 30 ya existentes. Este jueves se continuará con el acondicionamiento del resto de los pisos para terminar de habilitar 174 camas críticas en total.
Los procedimientos se están llevando a cabo en diferentes sectores de la capital catamarqueña.
La iniciativa surgió del Sindicato de Camioneros de Tucumán y buscan apoyar a los trabajadores que no pueden quedarse en casa y debencumplir con el abastecimiento de las ciudades.
La iniciativa se denomina Comunidad PAMI y busca acompañar, cuidar y mantener el contacto con personas de edad avanzada, que son las más vulnerables ante la pandemia del coronavirus.
Abrieron el registro para quienes quieran participar a fin de colaborar en la lucha contra el coronavirus ofreciendo sus servicios.