Vía Córdoba
Una de las personas más influyentes del mundo es de Córdoba: quién es la reconocida científica
A lo largo de su carrera, la cordobesa recibió numerosas distinciones.
A lo largo de su carrera, la cordobesa recibió numerosas distinciones.
El ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980 por su militancia en los derechos humanos se encuentra en observación tras ser ingresado de urgencia.
Los periodistas fueron galardonados por su lucha para salvaguardar la libertad de expresión en sus países. “El periodismo libre, independiente y basado en hechos sirve para proteger contra el abuso de poder, las mentiras y la propaganda de guerra”, señaló el Comité noruego, que entrega el Nobel.
El galardón de la Academia Sueca tiene distintos procedimientos según la categoría. El ganador del premio recibe una importante suma en dólares de la Fundación Nobel.
Fueron premiados este martes con el galardón de la Academia Sueca de Ciencias por un desarrollo que contribuye a la investigación de productos farmacéuticos y a que la química sea más ecológica.
El premio quedó repartido entre un japonés, un alemán y un italiano. Dos estadounidenses ganaron el Premio Nobel de Medicina.
El estadounidense y el armenio se llevaron el primer premio de este tipo que se entrega en 2021.
La carrera resultó la propuesta más votada por el público a través de las redes sociales de CESSI, obteniendo el galardón en la categoría Formación de Talento Profesional de los Premios Sadosky.
Julio Aro y Geoffrey Cardozo, los soldados que combatieron en Malvinas y trabajaron para que hoy se pueda reconocer la identidad de los "soldados solo conocidos por Dios".
El marplatense ex combatiente de Malvinas reconoció su sorpresa por la confirmación de su nominación, que comparte con el excombatiente británico Geoffrey Cardozo, por su labor para identificar los cuerpos de soldados caídos.
Se trata de Julio Aro, veterano de la Guerra de Malvinas. El ex candidato se puso al hombro el proceso de identificación de los soldados caídos. Comparte la nominación con el británico, Geoffrey Cardozo.
Ha pasado medio siglo desde que Leloir ganó el Premio Nobel de Química. Un recorrido por algunos momentos de su vida.
Lo resolvió de esa manera la Academia de Suecia por la lucha de la organización contra el hambre mundial.
Se trata del científico Julio Navarro que reside en Canadá y es profesor de Astronomía.