Vía Rosario
Internaron a Hermes Binner en Casilda y le hicieron el test de coronavirus
El dirigente socialista sufrió nuevos problemas de salud y lo trasladaron a un sanatorio privado para atenderlo.
El dirigente socialista sufrió nuevos problemas de salud y lo trasladaron a un sanatorio privado para atenderlo.
Diana Maffía, doctora en filosofía y feminista, dará una charla remota sobre las desigualdades de género.
Se trata de los controles interjurisdiccionales. El mandatario compartió una videollamada con otros mandatarios locales.
A nivel nacional la Corte Suprema oficializó la suspensión del periodo invernal.
Fueron las medidas comunicadas el lunes por la noche por el gobierno puntano.
Es por el traslado de la sede de Comodoro Rivadavia a Santa Cruz que anunciara la goernadora de Santa Cruz por decisión de la operadora.
Además de los diputados del Frente de Todos, Cristina Brítez y Héctor Bárbaro, se sumaron Flavia Morales, Ricardo Wellbach y Diego Sartori del Frente Renovador de la Concordia.
Abarca a construcción nueva o reconversión. La reducción puede llegar al 100% de las tasas municipales.
Es para evitar el congestionamiento en la zona del polideportivo N°1 de San Rafael.
Es por el Convenio de Asistencia Financiera, firmado por Juan Schiaretti. Primera de dos cuotas.
Gabriel Delgado dijo que Alberto Fernández "no va a avanzar en ninguna medida que divida a los argentinos".
Esta dentro del marco del Programa Ciudad de Niños y Niñas que lleva adelante el Municipio.
El video comenzó a transmitirse a las 23.00 hs. hasta la medianoche y tuvo 17.564 reproducciones alcanzando a 52.365 personas, generando más de 5.500 reacciones de parte de los seguidores.
Una ex espía dijo ante la bicameral del Congreso que armaba informes para Arribas y Majdalani.
Señalan que el monto del préstamo será de alrededor de tres mil millones de pesos.
"En un momento crítico, estamos dando un paso importante para la salud de la ciudad", expresó Perez.
Se podrán edificar casas, escuelas, entre otras. El fin es continuar por el camino del desarrollo eficiente y sustentable.
Advierten que cuatro titulares de la empresa empezaron a "vaciar su patrimonio a partir de enero".
Como director del Organismo Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos.
La medida favorece a lo trabajadores de actividades esenciales, aunque abre la posibilidad para el regreso de la actividad turística en mediano plazo
El departamento fue el lugar elegido para la prueba piloto en 2018 pero nunca se puso en marcha el sistema.
Funcionarios de Salud consideran que es la mejor forma de resguardar el sistema de salud.
El diputado nacional del Frente de Todos, Martín Doñate, busca que aquellos pacientes recuperados donen de manera voluntaria a quienes están contagiados de Covid-19.
Las protestas se registaron en múltiples puntos del país y fueron multitudinarias.
Se trata de una medida que duraría varios años y complementaria de la AUH.
Es a raíz de lo denunciado por la trabajadora del Hospital Municipal. Lo afirmó el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard
El próximo sábado 27 de Junio a las 18 hs, a través de la aplicación ZOOM. La charla a cargo de la Doctora Aparicio es de participación libre, previa inscripción.
Además, en comunicación con Despierta Provincia, el funcionario se refirió a las nuevas habilitaciones.
Diversos sectores firmaron un petitorio para que se deje sin efecto la desición que impide la libre circulación y afecta a la producción.
El jefe de Gabinete dijo que la postura del Gobierno "está en línea" con la del entrenador Marcelo Gallardo.
Se prevé la aplicación de 10 mil dosis de vacunas en toda la provincia.
Los pedidos se pueden realizar en la página www.sanluis.gov.ar.
La prestación monetaria, no contributiva y excepcional, se creó para compensar la pérdida o disminución de ingresos de personas afectadas por la emergencia sanitaria.
"Que el Estado ayude a las empresas no significa que luego quiera apropiarse de ellas", dijo.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.940 muestras.
Omar Merli, quien comprara el predio de Suipacha y Fanti, frente a la rotonda, dice que hay una contradicción. Y quiere que el Legislativo se expida antes de que avance la inversión.
"Lo que se vivió ayer en la Casa de Té es el claro ejemplo de todo lo que como sociedad no tenemos que hacer. Si hablamos de distanciamiento social, es todo lo contrario a lo que se hizo el sábado, sostuvo Corradi.
Siendo su esposa, lo encontró en un hotel en una situación comprometedora, según reveló en una entrevista.
Se consiguió el jueves pasado, en la cámara de senadores de la provincia. La Asociación Civil Florentina resaltó que es el resultado de una lucha que llevó años.
Lo solicitó el bloque de Cambiemos, a través de un pedido de informes. Pretende un programa para los asentamientos Aragno 1 y 2, Jimenez y el que está en un predio provincial.
El objetivo fue interiorizarse sobre el estado de situación de las mismas y los avances en los proyectos de las obras necesitadas.
El horario se extiende entre las 8 y las 18 hs.
Estuvi acompañado por el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, junto a la secretaria de Agua, Florencia Zarauz, y el director de AYSA, Oscar Urioste.
Recorrieron el complejo y dejaron habilitada la primera etapa de la planificación de la inversión, el cual proyectó 16 cabañas para alojamiento de primer nivel.
La presentó el diputado nacional Alfredo Cornejo. Incluye a los concentrados de todas las economías regionales.
Este fin de semana se conoció en detalle la nueva propuesta para desplazar al directorio de la empresa.
Así lo dispuso el Municipio para plazas, parques y bulevares, además recomendaron evitar las reuniones en espacios privados.