Vía Mendoza
Mendoza sin taxis: amenazan con huelga por tiempo indefinido
Se concentraron en el Parque General San Martín y desde allí marcharon hacia la Legislatura. Rechazan el arribo de Uber.
Se concentraron en el Parque General San Martín y desde allí marcharon hacia la Legislatura. Rechazan el arribo de Uber.
El chofer fue atacado en un intento de robo entre las 22.30 y 23 de este lunes.
El gremio optó por no acatar la conciliación obligatoria y peligran el comienzo de las clases.
Los tres gremios del sector confirmaron que la medida se realizará los dias 7 y 8 de agosto ante la falta de respuestas de las autoridades.
Será el 8 de agosto y se complementará con una movilización a esta localidad en reclamo de la reincorporación de los despedidos.
Los empleados decidieron que hasta el 7 de agosto no habrá actividad administrativa y operativa en el municipio.
El gremio docente anunció paro por 48 horas con movilización provincial.
El Gobierno multó al gremio con 810 millones de pesos por incumplir una conciliación obligatoria.
Es en rechazo al proyecto de Marco Regulatorio Eléctrico. La movilización sería el lunes 30.
La medida de fuerza del gremio incluyó asambleas y la toma de sectores del hospital.
La salida de la profesional se suma a la baja de Martín Ávila quien también dejó la dirección de la UTIP del centro de salud.
De 19 a 21, los metrodelegados levantaron los molinetes. El comunicado oficial.
Esta metodología de protesta va en contra los propios trabajadores municipales y y los contribuyentes sostuvo Marta Sansana.
La misma será en 15 días. Confirmaron que hablarán sobre la pauta salaria, entre otros temas.
Seán en calidad de recuperadora si es que se decide avanzar en la medida. En total se perdieron 100 días de clases.
Desde la comisión directiva informaron que la medida se debe a la no apertura de paritaria salarial en salud.
El titular de la Cartera, Juan Carlos Agulla, citó a los representantes del SOEMP para el lunes próximo. Se reanudarían los servicios afectados.
La medida de fuerza incluyó cortes de tránsito y protestas frente a la Municipalidad.
Ocurrió en Moreno. Lo agredieron con un arma blanca porque el dinero no era suficiente.
La medida de fuerza coincidía con el comienzo de las vacaciones de invierno.
Lo determinaron en la asamblea que realizaron en la jornada de hoy en las puertas del municipio.
Será hasta el viernes 13 y ratifican el pedido del 35% de aumento.
Conadu y Conadu Histórica votaron el rechazo al incremento salarial del 15% y exigieron un 25%.
Intendente al referirse a la situación de las cuentas financieras de la comuna, aseveró que no están en condiciones de ofrecer aumento salarial.
Un 77 por ciento de los docentes votaron por adherir a la medida de fuerza impulsada por Conadu.
Reclaman contra la política aerocomercial del Gobierno.
A pesar del déficit de la comuna ofrecieron entre 2 y 3 mil pesos de aumento.
La mujer rompió en llanto mientras las fuerzas del orden reprimían a los manifestantes, durante el último paro general.
El relevamiento oficial corresponde al turno mañana en las escuelas públicas y privadas.
"Los docentes tienen un sindicato que no sabe representarlos", disparó el Subsecretario de Educación.
La Uepc adhirió a la medida nacional pero la huelga no tiene un apoyo tan contundente en las escuelas.
Sostienen que es por el incumplimiento por parte del ejecutivo provincial del pago de la primera cuota del sueldo anual complementario.
El gremio decidió en asamblea de delegados plegarse a la medida nacional. Las últimas de este tipo no han tenido gran adhesión.
Esto se debe por la falta de actualización salarial.
En total son cuatro los negocios de Villa Mercedes que denunciaron que fueron amenazados el lunes durante el paro nacional por el legislador de Unidad Justicialista y un grupo de custodios de Smata.
En un comunicado, manifestaron que los "sorprendió la nota" del Máximo Tribunal.
La nota fue enviada por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, al jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Damián Molina, referente del movimiento a nivel local, sostuvo que el paro era necesario frente a "un modelo económico que excluye al trabajador".
La medida se fuerza se extendió hasta las 20, con atención reducida a la guardia. "Tienen que pagar los empresarios", dispararon.
Se interrumpió la huelga de 48 horas que había comenzado este jueves.
En los pasos fronterizos la guardia será mínima. No funcionará el tren internacional Posadas-Encarnación.
Esta posibilidad será debatida en un plebiscito en caso de que no llegue una nueva oferta salarial del Gobierno.
Los gremios santafesinos se plegará a la medida nacional anunciada por Ctera.
El secretario general de la UTA San Nicolás hizo hincapié en el aumento de tarifas y el endeudamiento y ratificó su rechazo al acuerdo con el FMI.
Lo informó el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
El gremio de los profesionales anunció un para para los días miércoles 27 y jueves 28 de junio.
Ariel Rosendo es senador provincial y secretario general del gremio Smata. El dueño de un local lo denunció porque le dijo yo te voy a matar, al rehusarse a cerrar el negocio.