Vía Mendoza
¿Cómo fue la primera semana de clases del segundo semestre?
Con modalidad virtual, los alumnos y docentes se reencontraron nuevamente, luego de las vacaciones de invierno.
Con modalidad virtual, los alumnos y docentes se reencontraron nuevamente, luego de las vacaciones de invierno.
Guiñazú-Maguitur Cambios, una de las más antiguas operadoras de divisas de la Ciudad de Mendoza, cerró sus puertas.
Al paciente de 70 años de Chajarí se sumó una mujer de 72 oriunda de Paraná y un hombre de 64 también de Paraná. Todos con enfermedades preexistentes.
Así lo informó el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. La atención al público se realizará en la otra sede judicial, donde funciona el fuero penal y civil y comercial.
Rocio Valdivia Tonini se reunió con amigos en un domicilio cuando estaba prohibido. Reconoció el error y pidió disculpas.
La histórica empresa familiar debió cerrar sus puertas luego de agotar todos los recursos económicos que tenían para afrontar este período sin actividad laboral debido a la pandemia de coronavirus.
"Luego de esta reunión vendrán otros encuentros de vinculación que iremos aceitando, con el fin de contribuir al crecimiento y desarrollo artístico y cultural de nuestra ciudad", indicó el subsecretario César Tisocco.
Seis decesos y 115 nuevos casos fueron reportados por el COE provincial.
El intendente de Río Grande expresó que acompaña la decisión del Gobierno de la Provincia de extender la cuarentena estricta. Pidió comprensión y solidaridad a los vecinos.
Villa 9 de Julio y Altos de General Paz, con bloqueo hasta el 9 de agosto. Apertura parcial en Malvinas y Zumarán.
Melella en el mensaje a Tierra del Fuego expresó que "hemos podido determinar que de la totalidad de los casos de Río Grande, aproximadamente el 80% se contagió en encuentros sociales".
El gobernador en un mensaje a la provincia de Tierra del Fuego dijo que "tenemos la experiencia de lo vivido y hecho en Ushuaia para poder aplicar en Río Grande y mejorar todas las acciones realizadas".
Hasta el 16 de agosto, están prohibidos los encuentros sociales en el país. El COE dará precisiones este lunes.
Una mujer de 60 años falleció a causa del virus. Es la víctima fatal número 50.
En los últimos cuatro días hubo más diagnosticados que en la sumatoria de mayo y junio. Pero hubo menos muertes que en mayo.
La situación actual para la ciudad capital: TRANSMISIÓN LOCAL, CON PREDOMINANCIA DE TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO.
Apareció un cartel intimidante en su vivienda. "Me indigna pero no me sorprende", asumió.
Los casos positivos llegan a 60, en un pueblo de 3.000 habitantes. Instalaron el cordón sanitario.
Dos adultos mayores y un joven de 32 años son las víctimas este domingo.
Hubo controles en la Costanera y otros espacios abiertos de la ciudad. Está en vigor la aplicación de multas.
El Municipio de Tolhuin estableció por Decreto Nº 346 el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón para la circulación en la vía pública.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, adelantó que la medida se implementará mediante un decreto que firmará mañana el Presidente. En Tierra del Fuego los fueguinos no podrán viajar a ningún punto del país desde este lunes 3 de agosto.
Desde un mini bus hasta material para protección durante la pandemia.
En dos días notificaron 25 casos positivos. Es estricto, hasta el 8 de agosto.
En su informe N° 144 el COE provincial confirmó el deceso de tres pacientes.
Realizaron controles en Alto General Paz y en Providencia. También en accesos a la provincia.
De esta manera la ciudad capital tiene un total de 327 casos activos.
En San Salvador de Jujuy se contabiliza más de 500 casos en lo que va de la pandemia.
"Por lo tanto dejan de ser contabilizados como positivos" comunicó el Gobierno de la Ciudad.
No se produjeron fallecimientos en la provincia en las últimas 24 horas.
Serán durante el fin de semana, con 220 test en las dos localidades.
Lo advirtió la Organización Mundial de la Salud seis meses después de declarar la emergencia internacional.
27 de Rio Gallegos y 4 de Rio Turbio.
Se trata de un hijo y conviviente de una señora que trabaja en el Hospital San Martín, según indicaron desde el Sindicato de Empleados de Comercio.
El hombre murió a causa de su enfermedad oncológica. Si bien había sido diagnosticado con Covid-19 ya había sido negativizado el 14 de julio pasado.
En el hogar hay un centenar de adultos mayores. Los casos positivos fueron dos mujeres del personal.
El registro histórico del COE declara 2.261 contagios hasta el momento.
El paquete de medidas incluye la eximición a la contribución sobre los inmuebles hasta fin de año.
Fallecieron dos hombres, que estaban internados en Villa María. La capital y Los Surgentes, los dos puntos con más contagios.
Esta medida entrará en vigencia el lunes 3 de agosto y busca frenar los contagios propios del virus que puso en cuarentena a todo el país y el mundo.
Dos vecinos viajaron a Buenos Aires a buscar a otra persona y al volver, dieron positivo.
Cordón sanitario en barrio Santa Rosa, donde estaba el diagnosticado. También en barrio Punta del Agua de la localidad de Malagueño.
Los comercios podrán atender de 10 a 18, la medida comienza a regir a partir de mañana. Además los restaurantes, cafeterías y heladerías podrán trabajar de 6 a 19.
En total son nueve los empleados que fueron aislados. No cerrarán sus puertas al público por el momento.
Se trata de un paciente masculino, de 49 años, sería el caso número 24 en nuestra ciudad.
En su reporte de media jornada, 39 nuevos casos informó el COE.
Lo hizo en conferencia de prensa. Advirtió sobre la responsabilidad social para evitar nuevos contagios.