Vía Tucumán
Aguilares: Jaldo, Manzur y Katopodis inauguraron mejoras en el barrio Mercantil
Se trata de obras de pavimento, espacios verdes, caminería, iluminación y desagües en el barrio Mercantil en Aguilares.
Se trata de obras de pavimento, espacios verdes, caminería, iluminación y desagües en el barrio Mercantil en Aguilares.
Se trata de la ruta que conectará las ciudades de San Miguel de Tucumán con Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.
El ministro de obras públicas de la nación, Gabriel Katopodis, presentó en la mañana de este viernes las obras que se realizaron y las que se llevarán a cabo en la provincia.
Fue en el marco de la visita del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. El gobernador, Osvaldo Jaldo, presidió el acto. Nación invertirá en Tucumán $90.857 millones.
El acto se realizó en la explanada de Casa de Gobierno y estuvo presidido por el Gobernador Osvaldo Jaldo.
La obra es realizada con fondos del municipio. El objetivo es ampliar la capacidad edilicia ante el incremento de la matricula.
El acto contó con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo.
El equipo de la Secretaría de Relaciones Vecinales y Parlamentarias de Ushuaia, a cargo de Damian De Marco, estuvo recorriendo distintos puntos de la ciudad.
El intendente mantuvo una reunión de trabajo por el avance de la construcción de un nuevo parque eólico de 18 aerogeneradores que se lleva a cabo en la intersección de las rutas R3 y R113/2 ( de acceso a Pehuen Co). También estuvo presente una empresa consultora española,
Se trata de la repotenciación del bombeo de agua cruda desde el Lago Fagnano hacia la planta potabilizadora; y desde allí a la cisterna de distribución. También se está realizando el tendido de 72 metros de red troncal en la zona centro.
El Gobernador participó del acto de inauguración del centro de monitoreo en la Ciudad Jardín, junto al intendente Mariano Campero.
Luis Benedetto estuvo en contacto con el intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, y acordaron trabajar en conjunto los equipos de turismo, urbanismo y arquitectura.
Las mismas se encuentran siendo ejecutadas por personal de la Municipalidad local, siendo en su mayoría obras hídricas.
Estuvo acompañado por la intendenta de la localidad, Susana Zenteno.
Juan Manuel Romano mantuvo un encuentro de trabajo con la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi. El objetivo fue interiorizarse sobre las 29 obras que el municipio viene ejecutando en distintas etapas en la ciudad.
Es por la obra de cloacas. El tránsito está cortado desde este lunes. Los detalles y desvíos habilitados.
Decenas de agrupaciones y escuelas reunieron a una multitud que se sumó a los festejos por el Día de la Independencia.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma de dos convenios entre la Provincia y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Julián Domínguez.
Así lo confirmó el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la localidad de Eldorado, Gonzalo Rodríguez.
Las obras, llevadas a cabo por Iguazú Jungle, tienen como fin causar el menor impacto posible en el área protegida y además brindarle al turista un recuerdo memorable.
Los trabajos fueron realizados por personal de la Municipalidad de Eldorado. Además, se llevaron adelante otras obras como reacondicionamiento de parrillas, refacción del quincho y sanitarios, entre otras.
Las mismas se encuentran siendo desarrolladas por la Dirección Provincial de Vialidad, y entre ellas se destaca el asfaltado, movimiento de suelos, badenes, cordones cunetas, rotondas, entre otras.
Ambos funcionarios se hallaron recorriendo diferentes frentes de obra, haciendo especial hincapié en el asfaltado de la avenida Libertad, donde se encuentra el recién inaugurado INMeT.
El mismo estará ubicado en un predio de Ruta Nacional 9 en La Banda del Río Salí.
Las mismas se realizan con el objetivo de mejorar la traza y circulación por las mencionadas arterias, brindando mayor seguridad vial y urbanismo a la ciudad.
Inspectores de la Dirección de Tránsito acompañaron en el ordenamiento del tráfico. La secretaria de Gobierno del Municipio de Ushuaia, Yesica Garay, manifestó que con la modificación del sentido de circulación “se dio cumplimiento a la ordenanza municipal N° 5367 a pedido de los vecinos de la arteria”.
La obra está a cargo de Corredores Viales, una empresa pública cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional.
Con una inversión de $4.800 millones y más de 10 mil metros cuadrados, el fabuloso complejo de edificios dedicados al estudio de flora y fauna regional fue culminado el primero de junio del corriente, procediéndose a su inauguración oficial en el día de la fecha.
La obra en el departamento Colón, prevé una inversión superior a los 123 millones de pesos y beneficiará a más de 11.200 habitantes.
El ministro de Desarrollo Humano de la Provincia recorrió este martes las instalaciones. Los objetivos fueron la renovación del convenio de uso del edificio y conocer el trabajo que llevan adelante en relación a la contención y el trabajo terapéutico con personas con discapacidad.
Empresarios se reunieron con funcionarios públicos en la Cámara Tucumana de la Construcción para abordar la problemática.
El intendente Emir Félix retomó sus funciones luego de transitar una larga neumonía que lo mantuvo casi cinco meses alejado del municipio. La obra de la plaza Independencia comenzó en 2020.
Las mismas se llevaron adelante en las rutas provinciales N°103 y N°4, ejecutadas por personal de la Dirección Provincial de Vialidad.
Convocados por el presidente del espacio, el legislador Pablo Villegas (MPF), volverán a reunirse en el marco de la Comisión de Seguridad.
El Intendente inauguró la pavimentación de barrio Los Sauces y se refirió a la disputa por los gastos del municipio.
Esta obra prevé la pavimentación de 1600 mts que demandarán una inversión de $150.000.000 con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Córdoba y de la Municipalidad de San Francisco.
Se trata de una obra con un monto de contrato que supera los 9,5 millones de dólares, la que se convirtió en una fuente de trabajo para profesionales y empresas locales. Se espera su finalización total para febrero de 2024.
Las mismas se encuentran en varios frentes simultáneos, pero particularmente en esta ocasión se encuentra finalizada la carga de losa hormigonado sobre calle Tambor de Tacuarí.
Además, en la adquisición de equipamiento y sistema informático para la implementación de nueva etapa productiva. El objetivo es asistir las necesidades de provisión de medicamentos a nivel provincial y de productos médicos de alta demanda del sistema de salud pública nacional.
La Delegación Argentina firmó un vínculo para el acompañamiento y mutuo trabajo con la institución construida en la época de obra de la Represa. Además, se confirmó la instalación de un punto digital en el barrio La Bianca.
El intendente de la localidad de 25 de Mayo, Mario Lindemann mencionó que no es definitivo, pero pronto se hallarán en obras para finalizar la tarea.
Se trata de una inversión de más de $5.100 millones de pesos.
Jalil rubricó los acuerdos con Enrique Cresto, para llevar a cabo obras de saneamiento y cloacas en ´la provincia.
La comunidad regional San Justo, profecionales y empresarios apoyaron la iniciativa.
Ubicada más precisamente en la intersección de la ruta provincial 1 y las rutas nacionales 19 y 158.
Estas tareas se venían llevando a cabo desde el mes de junio. Se busca realizar el recambio integro del techo y poner en valor toda la instalación del lugar.
Se trata de un centro de monitoreo, pavimento hormigonado y luminarias led sobre la avenida Belgrano.