Vía Caleta Olivia
Intendente José Carambia anunció obra de gas para 100 vecinos del B° Calafate
El Intendente de Las Heras anunció que la obra de gas se hará con fondos municipales.
El Intendente de Las Heras anunció que la obra de gas se hará con fondos municipales.
El acto protocolar tuvo lugar en la sala de Situación del municipio caletense.
El concejal Cardozo salió a responderle a Javkin, quien se quejó por los atrasos y deterioros de la remodelación.
Se cambiarán todos los bancos, ensancharán las veredas y realizarán diferentes obras para modernizar el espacio verde.
Posibilitará a los automovilistas realizar todo tipo de maniobras de giro y retorno y resolver la accesibilidad a los barrios y predios del sector.
Durante el mes de mayo se realizaron obras en diversos barrios de esa localidad que eran muy esperadas por sus habitantes.
Anunciaron que tres de los proyectos ya están listos. Dependen de las aportaciones para la puesta en marcha.
Vialidad Nacional dijo que la obra será de 120 kilómetros y comenzarán a construirla en 2019. También anunciaron la construcción a una variante a Desaguadero que ya está licitada y unirá San Luis con Mendoza.
Participaron del acto el Gobernador de Tucumán junto a Rogelio Frigerio.
Los trabajos cruzan el Riachuelo conectando la autopista Cámpora, en Villa Soldati, con las avenidas Coronel Osorio y Manuel Castro, de Lanús.
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno, inauguró la obra y recorrió el inmueble.
Las obras tienen un avance del 90 por ciento. Se ubicará en el cruce de avenida Japón y ruta 9.
Las obras de urbanización abanzan a buen ritmo y 680 familias se verán beneficiadas con esta obra.
Se abrieron los sobres económicos para una intervención que costará entre $250 y $300 millones.
De esta manera Santiago del Estero formará parte del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame)
La obra se dividió en 7 etapas con una inversión aproximada de 175 millones de pesos.
Están previstos que serán 12 los edificios que se iniciarán en el proceso de reparación.
Se prevé la construcción de dos aulas para niños de hasta 1 año, un espacio para docentes y personal, entre otras cosas.
Los trabajos se llevan adelante tras las intensas y prolongadas lluvias registradas en las últimas semanas.
Entre historia, discursos, obra pública y política, se especula que la inauguración de la remodelación de la Plaza San Martín será el lugar donde más público se congregue.
Previo a la reinaugración de la Plaza San Martín, en la ciudad de Mendoza, las organizaciones de Derechos Humanos se niegan a entregar la obra.
Previo a la inauguración de la plaza San Martín el intendente de la Ciudad, Rodolfo Suarez, en pleno recorrido observó que en la placa no figuraba Gobierno de Mendoza, sí Presidencia de la Nación y Ciudad de Mendoza.
La obra sobre la vía que une Rosario con Rufino estaba en duda por los recortes del Gobierno nacional.
Este miércoles se recibieron las ofertas para construir un tercio de las viviendas proyectadas para la zona.
Daniel Peralta fue gobernador de Santa Cruz en el periodo Septiembre de 2007 a Diciembre de 2015.
La Sala VI de la Cámara Penal rechazó con un voto en disidencia el pedido del fiscal de Cámara Carlos Saltor.
Sin resolución continua la situación de trabajadores de obra pública en la provincia a los que le adeudan quincenas.
Es por trabajos sobre Boulogne Sur Mer entre Laprida y Houssay, Mendoza. En la App Mi Recorrido, todas las modificaciones.
La obra mejorará la circulación de más de 4 500 automovilistas por día.
El gobernador participó este sábado de la cena por el décimo aniversario del actual edificio del Heca.
Se inauguró el bulevar Independencia- 1° de Marzo
Césped descuidado, baldosas flojas o rotas, bancos derruidos son parte del paisaje común del que fuera un coqueto paseo de la ciudad.
Siguen las obras en el Parque General San Martín. Según informan desde el Gobierno de Mendoza, ya hay un 18% de avance.
El próximo viernes será el corte de cinta. Habrá espectáculos y más eventos para celebrar las obras realizadas.
El Concejal Rubén Martínez y la senadora María Belén Tapia sereunieron con el presidente de Vialidad Nacional.
Se trata del proyecto encarado por la Municipalidad de Godoy Cruz, que empezaría a desarrollarse la semana que viene con idea de unir a Luján de Cuyo con Mendoza Capital.
Será con una fiesta pública durante tres días, con actividades para todos los vecinos. La inversión fue de $53 millones.
El biólogo Federico Kopta afirmó que: "hay varios elementos por los cuales no es viable en absoluto". Participaron 957 personas.
El financiamiento asciende a 20 millones de pesos y será destinado a diferentes trabajos.
El personal municipal de la ciudad Capital se encuentra trabajando en el barrio Lomas del Golf.
La localidad puntana de Quines había quedado incomunicada luego del temporal del 2015 que destruyó el viejo puente. Ahora Córdoba, San Juan y San Luis vuelven a estar conectadas a través del corredor vial.
Vecinos del barrio República de la Sexta advierten que la policía lleva una semana hostigándolos.
La Municipalidad con una inversión de $79 millones, por parte del Gobierno nacional, beneficiará a más de 40 mil vecinos de la capital puntana.
"El Municipio pondrá los fondos necesarios para garantizar que los trabajos no se frenen ni un solo día", afirmó Passaglia, en caso de que se retrasen la partidas de Nación y Provincia.
Vialidad provincial está realizando los trabajos para la finalizar el galpón la planta para el líquido anti hielo.
Había sido cerrado para desplazar las vías del ferrocarril y comenzar la construcción del puente ferroviario.
Si se aprueba, el alcance es a nivel nacional. En la actualidad, 3.5 millones de personas viven en asentamientos precarios.