Vía Villa Allende
Unquillo: Presentan audiovisual sobre ambiente con fines educativos
Es una producción sobre el estado de conservación de la Reserva Municipal Hídrica Recreativa Natural Los Quebrachitos.
Es una producción sobre el estado de conservación de la Reserva Municipal Hídrica Recreativa Natural Los Quebrachitos.
En la presentación del curso estuvieron presentes la secretaria de Turismo y Deportes de Santa Rosa, Marcela Chavero y el director de la Agencia Córdoba Turismo Marcelo Baldomero.
El encuentro tuvo lugar en la Legislatura. A su vez, se presentó un informe sobre los avances en los trabajos.
Las aguas de la Laguna aparecieron este miércoles teñidas de color rojo, ¿a qué se debe?
Llevarán 60 ejemplares desde los Esteros del Iberá al Impenetrable.
El objetivo es fortalecer las capacidades de recolección, transporte y gestión de 21 municipios y comisiones municipales.
Cientos de flamencos regresan a las aguas del mar cordobés. Conocé por qué se fueron y por qué regresan ahora.
Los interesados en recibir mayor información podrán escribir a fundacionfeides@hotmail.com o llamar al 351 - 5206304.
Respuesta al reclamo de los diputados renovadores del Bloque Misionerista. Peña irá hoy al Congreso.
Se recolectaron más de 300 cajones, redes, sogas y otros elementos de desecho de la industria pesquera.
Un hombre fue citado ante el juzgado local por el hecho
Comprometidos con la naturaleza, Fernando y Karina juntaron más de 20 bolsas de basura de un parador turístico.
La ciudad apuesta a un nuevo pulmón verde con acceso para el público.
El juez de control Esteban Díaz Reyna dictaminó que se trata de un área protegida por leyes ambientales.
La intensión es alzar la voz y denunciar la contaminación de los ríos y la inmediata sanción de la Ley Nacional de Protección de Humedales.
Luego de que profesionales de los bse capacitaran en el estudio de glaciares; se realizaron además charlas y salidas didácticas en las ciudades de Río Grande y Ushuaia organizadas por la Secretaría de Ambiente.
En el operativo trabajaron dos helicopteros, camiones y brigadas que desde el martes intentaron apaciguar el fuego.
Son más de 17 mil hectáreas dentro del departamento de San Martín, en el paraje Trasfondo de Trementinal.
El Gobierno provincial incentiva a que los municipios tengan el tema ambiental como prioridad en sus acciones de gobierno.
Cielo parcial nublado con alta humedad en el ambiente
Fue en la zona de Río de los Sauces, al sur de Calamuchita donde los cursos de agua registraron una creciente inusitada.
El objeto del traslado es ubicar el equipo en un lugar más apropiado para detectar emisiones de gases contaminantes originados en Botnia-UPM.
Las especies son diferentes y van desde el lapacho amarillo en Rivadavia hasta jacarandás por Falcón.
El fin de semana llegaría la lluvia a la zona
Se trata de una entidad inédita conformada por colegios profesionales, organizaciones no gubernamentales y representantes del gobierno en pos de la sociedad y el medio ambiente
Será de 1.000 millones de dólares lo que le permitirá cumplir con las normas internacionales relacionadas con el medio ambiente.
El objetivo fue dar conocimiento al personal de la reserva en cómo actuar ante diversos operativos de control e intensificar las inspecciones dentro del Área Natural Protegida.
Realizada a lo largo de todo marzo, llegará a su fin este viernes 29. Los aparatos en desuso todavía se pueden acercar hasta el Polo Productivo Municipal, donde se realiza el acopio, en el horario de 8 a 14.
La agrupación Salvarnos Salvando propone lograr conciencia climática en todos los jóvenes con acciones concretas dentro de la provincia.
La gobernadora Rosana Bertone visitó este martes el buque rompehielos ARA Almirante Irízar que se encuentra amarrado en el Puerto de Ushuaia desde el sábado en misión de reabastecimiento con vistas a iniciar la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2018-2019.
Durante el pasado fin de semana, la Reserva recibió mas de 1.500 visitantes para disfrutar la Brama 2019.
La consultora de la Universidad Nacional de La Pampa expuso el Informe Final ante funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos.
Con la utilización de una novedosa aplicación para dispositivos móviles, el Municipio, se encuentra llevando a cabo un Censo Forestal en los distintos sectores de Punta Alta.
Será en los hogares de Capital entre el 25 y el 29 de marzo. Conocé los detalles para estar prevenido.
Este sábado los puntaltenses realizaron el reto Trashtag Challenge, que consiste en juntar la mayor cantidad de basura. Lo hicieron en la costa de Arroyo Pareja.
Fue organizado por Daniel Lafarina para conformar equipos
El lugar resume lo que significan los recursos hídricos para los habitantes de la provincia y su lucha por los ríos.
Este sábado a las 14 horas, con el punto de salida en la plaza General Belgrano, se realizará una pedaleada y limpieza costera.
El municipio de Guaymallén recolectó 206.950 kilos de caucho en desuso desde las gomerías, empresas de transporte, baldíos y microbasurales.
El programa otorgará créditos por 600 millones de pesos para que más de 500 pymes cordobesas optimicen sus recursos y el consumo energético.
El intendente estuvo reunido con intendentes que integran la Red Argentina de Municipos contra el Cambio Climático (RAMCC).
"No se alcanzó la efectiva financiación de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Bosques Nativos", señaló Mauro Perez Toscani Secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático.
Con esto pretenden preservar la cuenca de los ríos Salí y Dulce.
La empresa no está cumpliendo con el plan de remediación del predio de Parque Industrial.
Juan Pablo Bosch, creador de la máquina, dijo que quieren llegar a las escuelas municipales y de la ciudad.
Además hubo caída de postes y árboles, inundaciones e incluso viviendas con peligro de derrumbe. Fue en San Luis.
Ocurrió ayer y las cuadrillas se encuentran trabajando en el lugar. Fue contenido.