Vía Córdoba
Ofrecen prótesis de manera gratuita: de qué se trata de la iniciativa en Córdoba
Producen órtesis y prótesis para personas sin cobertura médica. Todos los detalles.
Producen órtesis y prótesis para personas sin cobertura médica. Todos los detalles.
Requisitos y contacto, en esta nota.
Para acceder de manera gratuita a una consulta médica, de adultos y pediátrica desde cualquier dispositivo móvil.
Está imputado por los delitos de “usurpación de título y ejercicio ilegal del arte de curar”.
Los profesionales indican que la sudoración en la noche es normal, pero es crucial considerar ciertos factores si ocurre en exceso.
En trabajo se detectaron infecciones dermatológicas en piel, uñas y cuero cabelludo. Se estima que entre el 25% y el 40% de la población la ha tenido al menos una vez en su vida.
Será con el fin de cubrir vacantes para ingresar al cuadro permanente.
Requisitos en esta nota.
Esta nueva modalidad de atención evita la espera en la guardia local y permite a los pacientes recibir el certificado y recetas.
La nueva sede de la Universidad Católica de Misiones impulsará carreras médicas en un campus de 3,1 hectáreas.
La provincia se encuentra trabajando en torno a la informatización y adecuación al sistema, junto a los diferentes actores intervinientes relacionados a la salud.
Ahora y luego de la puesta en marcha de la telemedicina, se está facilitando la entrega de los estudios de diagnostico por imágenes via whatsapp en tiempo real.
A partir de fines de agosto, estudiantes de medicina llevarán adelante prácticas profesionales en el Hospital Municipal Anita Eliçagaray, como parte de sus tareas obligatorias dentro de la carrera.
Aumento en la demanda de atención en el Hospital Pirovano, la incorporación de nuevos profesionales y de la telemedicina y los problemas a solucionar fueron algunas de las cuestiones abordadas.
Cuáles son los requisitos para suscribirse a la operación y cómo es el servicio que ofrece el nosocomio.
Para el Servicio de Emergencias.
Gobierno de la Provincia y autoridades universitarias evaluaron el estado del trámite de habilitación de la carrera.
En diálogo con Vía Córdoba, la profesional contó como hizo para reunir sus dos pasiones y llegar a la conocida isla de España.
La muestra estará abierta el domingo 26 desde las 16 horas con entrada libre y gratuita.
A la mujer le reemplazaron el esternón, las clavículas y algunas articulaciones. Cómo fue el proceso.
Así lo indicó la ministra de salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio.
Llegarán a la provincia prestigiosos conferencistas y profesionales de todo el país y la región.
Está destinado a optimizar la atención de embarazos de alto riesgo.
Desde Entre Ríos, DominguezLab, brinda servicios de bioequvalencia y bioexención.Hace 35 años que su director Mario Dominguez dirige esta empresa con proyección internacional,
Luego de las gestiones realizadas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
Daiana es la primera paciente en terminar sus sesiones de quimioterapia en este nosocomio público. Por su lucha y esfuerzo para tratar la enfermedad fue reconocida por el servicio de Oncología.
Es la segunda ciudad del país. Los interesados en acceder a este servicio podrán hacerlo con turno previo los martes y jueves de 17 a 19hs, y miércoles y viernes de 8 a 10hs en el Centro Integrador Comunitario (CIC), en Ramón Carrillo 1680, barrio Provincias Unidas.
Ofrecerá atención especializada para personas de cualquier edad que planean viajar al interior o al exterior de la República Argentina. A partir del 20 de diciembre iniciará su atención el Consultorio de Medicina del viajero.
La obra permitirá intervenir de forma inmediata y dar solución a necesidades en materia de salud en la provincia. Hasta el momento demandó una inversión superior a los 1.600 millones de pesos.
Comenzará el martes 5 de diciembre, es gratuito.
Los interesados deben enviar CV al correo electrónico: dirección@centrodesaludtsas.com.ar
Se firmó en Libertador General San Martín un nuevo acuerdo entre el Gobierno provincial, la UNJu y la UNT.
Respetando sus tradiciones, el salteño se vistió gaucho para recibir su diploma: “Los gauchos estudiamos, nos queremos formar”.
Con un taller de sensibilización, se recordó en el CEPAM el Día Internacional en respuesta al cáncer de mama.
Con la nueva construcción se podrán realizar nuevas prestaciones para las personas con enfermedades oncológicas que lo necesiten.
Falleció a los 83 años y su desaparición causó un profundo dolor en la comunidad médica de la provincia.
Alrededor de 40 entidades firmaron un comunicado en el que señalan que el adicional deberán abonarlo los pacientes por todas las atenciones de prepagas y obras sociales.
Con la consigna “De Corazón a Corazón”, equipos de profesionales y técnicos respondieron casi dos mil consultas en Alto Comedero.
Una pediatra recibida de Harvard brindó una serie de recomendaciones para los padres que no saben cómo actuar cuando un niño se enferma.
“Todos los bloques tienen interés” en el tema, aseguró el diputado Omar Gutiérrez, presidente de la Comisión de Salud.