Vía Córdoba
Paro general en Córdoba: qué servicios están afectados este jueves 10 de abril
La medida de fuerza impulsada por la CGT se replicará en distintos puntos del país este jueves.
La medida de fuerza impulsada por la CGT se replicará en distintos puntos del país este jueves.
Se trató de una medida de fuerza de transporte a nivel nacional. La interrupción será hasta las 00 de este jueves.
La concentración inició a las 17 en avenida Colón y Cañada y se movilizó hasta boulevard Chacabuco.
La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) convocó a la población a sumarse la manifestación pacifica en defensa de la educación pública. La movilización se replicará en diferentes puntos de la provincia, exigiendo mayor financiación y mejoras salariales.
Un acto en la Plaza de Mayo cerró la marcha convocada bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. En la celebración del patrono en el santuario de Liniers, el arzobispo García Cuerva pidió “no pasar de largo frente a los excluidos”.
Dijo que se convertirán en “héroes o traidores”. Esperan la adhesión de más sectores y aspiran a una convocatoria como la de enero.
Como cada 3 de junio desde 2015, miles de mujeres se dieron cita en el Congreso y en otros puntos del país para pedir Justicia ante el incesante flagelo de la violencia de género.
Tres patrulleros realizaron disparos al aire en una caravana que circuló por el centro de la ciudad. El episodio, confirmado por fuentes gubernamentales, se viralizó en redes sociales.
Manifestantes intentaban ingresar a la zona del Cabildo y las fuerzas de seguridad impidieron su avance.
Los efectivos intentaban evitar el corte total en el acceso al aeropuerto de Córdoba.
La insólita escena quedó grabada por los medios presentes.
Sergio “Manteca” Martínez, fue atropellado y abandonado por un conductor, identificado como Martín Esteban Alcoba Sciortino, quien luego se dio a la fuga, entregándose días después. Los familiares aseguran que el acusado conducía ebrio y drogado.
Miles de vecinos se movilizaron en caravana hacía el Puente Internacional General San Martín para ratificar una vez más el compromiso de defender al Río Uruguay.
Las fuerzas de seguridad debieron actuar para desalojar a los piqueteros que cortaron el tránsito.
Como medida de movilización, realizaron una olla popular para visibilizar las demandas estudiantiles y la preocupación por la posible implementación de un sistema de cupos en los comedores universitarios.
Los manifestantes protestaron contra la gestión del Gobierno nacional.
La medida de fuerza está prevista para el miércoles y jueves de esta semana. La decisión de Córdoba.
Las manifestaciones e interrupciones en el tránsito ocurrieron en abril de 2023. Las razones de esta instancia.
Todas las aerolíneas afectadas reprogramaron todos su vuelos, excepto la low cost Flybondi. Cómo afecta a Córdoba.
Lo harán en el marco de un reclamo por mejoras salariales. En los otros niveles, afecta al inicio de clases en Córdoba.
La manifestación está prevista para este miércoles desde la 10. Reclaman por una actualización de aranceles y por las demoras en la ejecución de los pagos.
El secretario general dijo que la movilización de este miércoles será “multitudinaria”. Además apuntó contra Martín “Lousteau y a Miguel Ángel Pichetto porque “son los reyes de la especulación, dan vergüenza”.
La medida se llevará adelante el próximo 24 de enero. El Ministerio de Seguridad pidió que las personas defiendan “su derecho a trabajar y vivir en libertad”.
Desde las 18, diversos sectores se manifestaron frente a la explanada del Patio Olmos.
La manifestación frente al lugar donde se hospeda Milei desde hace algunos meses fue para dar a conocer “la falta de alimentos en los comedores comunitarios” y la “crisis alimentaria” en numerosos barrios populares. El hotel fue vallado.
La protesta con corte parcial de la Ruta 3, en Isidro Casanova, se prolongó desde las 10 hs hasta media tarde. “Este es el inicio de un plan de lucha que irá creciendo en forma escalonada”, dijo el dirigente.
Tal como sucedió la semana pasada luego de que se diera a conocer el “mega DNU”, este miércoles hubo reclamos en contra del proyecto presentado por Javier Milei.
En pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires y a metros del Obelisco, se produjo un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y manifestantes tras la desconcentración.
Una centena de cordobeses se manifestaron en la explanada del Patio Olmos al grito de “Milei es hambre”.
Tal como lo había adelantado Patricia Bullrich, los gastos que involucró la manifestación a Plaza de Mayo le serán reclamados a los organizadores.
Fue en la esquina de las calles 7 y 50. El hecho tuvo lugar cerca de las 2 am.
Tras la cadena nacional del presidente de la Nación, cientos de personas manifestaron su disconformidad. Hubo autoconvocados en las principales esquinas de CABA y una buena cantidad de personas se reunió frente al Congreso hasta altas horas de la madrugada.
Movimientos populares se nuclearon en la histórica esquina de Colón y Cañada para protestar contra el ajuste del presidente libertario.
El ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros se refirió a estas posibles movilizaciones y precisó cómo actuará la Policía.
El Partido y el Polo Obrero llevaron adelante una conferencia de prensa para evaluar los dichos de la ministra de Seguridad sobre el “Protocolo de Orden Público”.
“Sin orden no hay libertad y sin libertad no hay progreso”, advirtió la ministra de Seguridad al anunciar el plan de acción.
El Gobierno anunció los detalles del “Protocolo de Orden Público”. La respuesta del sindicato de los trabajadores estatales.
A menos de 24 horas del paquete de normas anunciado por el ministro de Economía, ya hay corte de media calzada.
La caravana estuvo liderada por más de cien productores agropecuarios afectados por el mal estado de las rutas, situación que se intensificó tras las intensas lluvias.
El Polo Obrero Tendencia marchará este viernes al Ministerio de Desarrollo para reclamar pago de aguinaldo y entrega de alimentos. Además, buscan respuestas sobre las políticas que el libertario tomará desde el 10 de diciembre.