Vía Tucumán
Vence el plazo de la reparación histórica de los jubilados
En la provincia, ANSES puso a disposición personal de esa repartición para reforzar el asesoramiento que brinda la Defensoría del Pueblo.
En la provincia, ANSES puso a disposición personal de esa repartición para reforzar el asesoramiento que brinda la Defensoría del Pueblo.
El defensor del Pueblo, Raúl Lamberto, envió una carta al director de la Anses, Emilio Basalvilbaso, ante la gran cantidad de consultas sobre el tema.
La Policía de la Provincia de Buenos Aires, aprehendió un joven sindicado de ser autor de robos y arrebatos.
La decisión se dio a conocer en el Boletín Oficial. Además se restableció un beneficio para "zonas desfavorables".
Es el plazo para que no se suspenda el aumento a aquellos jubilados y pensionados que lo están cobrando anticipadamente. Cómo hacerlo.
Es la tercera suba que se registra en el año. El haber mínimo pasará a $ 8.637,10.
Morales planteó "justas condiciones que contemplen la movilidad del 82 por ciento"
Advierten que la empresa Social Card engaña a sus clientes para hacerse del dinero mediante débito automático.
Los salarios de la administración pública correspondientes al mes de julio del 2018 estarán disponibles a partir de las 0 horas del martes 7 de agosto, para todos los escalafones.
Gobierno Nacional informó que es con la idea de achicar el gasto público para cumplir con las exigencias del acuerdo con el FMI.
El Gobierno provincial dio a conocer el cronograma de pagos para este mes que finaliza.
No es que la oferta haya sido insuficiente, es una burla, sostuvo Susana Ruíz, la vocal por los pasivos de la Caja de Previsión Social.
El Ministerio de Hacienda no actualizó el tope de retribución de $300 que debería actualizarse con la evolución de la canasta básica de alimentos.
En el marco del recorte del gasto público, las jubilaciones de los exfuncionarios distan mucho de la mínima.
El haber mínimo se eleva a $ 8.200 brutos.
Lo confirmó el titular de la Anses de Salta. Aportó casi 30 años y tiene 60.
Reparación histórica y demandas por reajustes. El organismo previsional sigue apelando sentencias de segunda instancia.
Correrán para los empleados estatales, además ya están previstas los porcentajes en la suba de las jubilaciones del interior de la provincia.
Extenderán los límites de los programas "Ventana Jubilatoria" y "Moratoria Previsional y Creativa".
El paquete de anuncios contempla, el aumento de la jubilación mínima y de las asignaciones familiares.
La Provincia comunicó la fecha en que estará el dinero depositado y listo para ser retirado.
Será entre el 25 y 27 de este mes. Este es el cronograma de pagos.
Afirman que debió aplicarse un aumento del 14,5%, según la fórmula de ajuste que rigió hasta que se aprobara la norma a fin de 2017.
Tendrán un año para expedirse sobre las tareas que permiten jubilarse con menos edad o con haberes diferenciados.
Busca que los gremios retengan en sus obras sociales a los afiliados que se jubilan.
Lo mismo ocurrirá con las AUH. El incremento se realiza en base a la nueva fórmula de movilidad.
La expresidenta judicializó la resolución del ministerio que la obligó a elegir entre una de las dos asignaciones que recibía.
El titular de la ANSeS sostuvo que "no va a haber cambios en el sistema de seguridad social"
La propuesta oficial es que el trámite sea íntegramente digital y que tenga una duración de tres meses para todos los empleados del Estado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) rechazó el planteo que había efectuado un grupo de jubilados.
Se trata de 50.274 beneficios que con la liquidación del mes de abril recibirán una suma mayor.
Lo harán los jubilados cuyos haberes superen los $8.705 e integrantes de la administración pública.
La Provincia dio a conocer el cronograma de pagos y cuándo se depositarán los beneficios.
El director ejecutivo de la Anses defendió la nueva fórmula de movilidad.
Lunes cobrarán los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen la suma de $8.705 y sus DNI terminan en 4, 5 y 6. También los titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, con documentos finalizan en 7, 8 y 9.
Podrán adherirse quienes tengan 79 años o más. Seguirá abierta hasta julio de 2019 para mujeres de entre 60 y 65 años.
Sus compañeros de trabajo denunciaron que hizo la modificación en su DNI para no tener que esperar a los 65 años.
Hay importantes cambios para las trabajadoras de más de 60 años y los empleados de más de 65.
La denuncia la realizó un grupo de jubilados argentinos. La ANSES de Esquel se encuentra investigando el caso.
El valor estará por debajo de la inflación.
La Provincia dio a conocer el cronograma de pagos para este mes. Mirá.
Tendrán tiempo para dar el aval al aumento y firmar un acuerdo con el Estado.
Tras el aumento del 5,71% anunciado la semana pasada, la Anses oficializó los nuevos haberes jubilatorios.
Desde Anses informaron que tomaron la medida ante los inconvenientes que puede originar la medida de fuerza anunciada para este lunes y martes.
Se trata del primero de los cuatro incrementos establecidos para este año.
Rosa Gómez decidió escrachar a los trabajadores de la entidad por la mala atención recibida. Las imágenes.
Desde las 15 serán recibidos en la Casa Rosada por el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli.