Vía Malvinas
21 de mayo: 37 aniversario del desembarco de Gran Bretaña en Malvinas
Por la mañana de ese frío día, en el año 1982 desembarcaron tropas británicas en la Isla Soledad y desde allí atacaron por tierra hasta la rendición final.
Por la mañana de ese frío día, en el año 1982 desembarcaron tropas británicas en la Isla Soledad y desde allí atacaron por tierra hasta la rendición final.
El Gobierno oficializó la adjudicación de 18 áreas del Mar Argentino a 13 empresas petroleras de capitales extranjeros para exploración petrolera.
El servicio aéreo en la base militar de las Islas Malvinas está programado para comenzar a funcionar en el mes de noviembre y prevé una escala en la ciudad de Córdoba
Barroso integró en 1982 el Regimiento 6 de infantería, como Cabo de la Compañía B y escribió esta carta para compartir públicamente sus vivencias y las de su batallón
El canciller Jorge Faurie rechazó las acusaciones de senadores de la oposición respecto de la entrega de recursos naturales en zonas marítimas aledañas a las Malvinas.
El secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas presentó ante la Cancillería una nota solicitando que se informe a la provincia si el gobierno nacional piensa seguir avanzando en la ratificación del Acuerdo de Nueva York de 1995.
Esta es la historia de un veterano de Malvinas expulsado de la Royal Navy por su sexualidad y ahora demanda que le restituyan los honores militares.
Estuvo cinco años en la Región Aérea Nordetes, en esta Capital. Hoy busca el elemento que le salvó la vida.
Germán Stoessel y su experiencia de recorrer durante una semana las rutas, campos y casas de nuestras Islas Malvinas.
"Voy a contar mi propia vida con los muchachos de Malvinas, la que me hizo fuerte para ayudar a nuestros héroes junto a 150 enfermeros civiles de la Armada durante la Guerra".
En honor a los héroes de Malvinas, los alumnos de quinto año de una escuela en Resistencia llevarán bordadas las islas en una de las mangas.
El gobierno británico de las Islas Malvinas analiza poner en marcha un sistema de "derecho de admisión" para ciudadanos argentinos luego de que se registraran.
Vivaz, jovial, distendida y dueña de una tranquilidad que transmite en su relato, Daniela Badra Lapovsky, contó sus vivencias y anécdotas en entrevista con Vía Ushuaia Radio.
Hace 37 años y después de ser alcanzado por dos torpedos lanzados por el submarino nuclear británico Conqueror. Murieron 323 argentinos.
Los 323 tripulantes del Crucero General Belgrano fueron recordados hoy en diversos homenajes en todo el país, mientras avanza la organización de un viaje de familiares a la zona del hundimiento.
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, encabezará el 1 de mayo la ceremonia central conmemorativa por el aniversario del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea.
El jueves 2 de mayo, se realizará un homenaje a los héroes de Malvinas y un acto en conmemoración de los caídos del ARA General Belgrano en el balneario El Cóndor.
Se llevará a cabo el próximo 2 de mayo. El buque naufragó durante la guerra de Malvinas.
LATAM Airlines informó que está avanzado el proceso de habilitación de la ruta entre San Pablo y las Malvinas con escala en Córdoba.
El embajador de Gran Bretaña en la Argentina, Mark Kent, dijo hoy que su país "va a colaborar con el nuevo gobierno" que surja de las elecciones de octubre.
Será en donde podran participar los mendiolacense.
Desde la Secretaría de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas manifestaron la preocupación mediante una nota dirigida al Secretario de Energía de la Nación.
Estuvo en las Islas Malvinas por primera vez después de la guerra.
La empresa Tullow Oil dedicada a la exploración de petróleo y gas natural se quedó con tres concesiones en el área cercana a las Islas Malvinas.
Estoy bien, pero aquí hace mucho frío y la comida es muy poca, dice en la carta que llegó a manos de su madre 37 años después de la Guerra.
El juez federal de Ushuaia, Federico Calvete, rechazó el planteo de incompetencia formulado por un abogado que negó la soberanía argentina sobre las islas
Fueron recibidos con el merecido reconocimiento por el titular de la Dirección Provincial Malvinas Argentinas, familiares y amigos.
La iniciativa surgió por internos del penal, fue coordinado por profesores de la Escuela Xul Solar y con materiales aportados por SMATA.
La muestra fotográfica exhibida fue denominada "Una imagen vale más que mil palabras".
Con el fin de ampliar a la actual flota de cinco naves, Gran Bretaña sumará un nuevo buque arrastrero de última generación.
Las áreas en licitación son 18 y se encuentran en el cuenca Austral del Mar Argentino, frente a las costas de Islas Malvinas, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
El monumento Nacional Héroes de Malvinas ubicado en la Plaza Malvinas le dio origen a la primera vigilia en el país.
El programa de Santiago del Moro tuvo entre sus participantes al hijo de un veterano de Malvinas, que se encontraba entre el público alentando a su hijo.
Los hermanos argentinos filmaron el documental con el objetivo de "unir y construir puentes desde el deporte y la naturaleza".
Ex combatientes correntinos volvieron a Malvinas con el objetivo de cumplir el sueño de revivir la historia que les quedó marcada y de reafirmar esta causa que es de todos los argentinos.
Varios clubes de fútbol y futsal argentinos coincidieron en un mensaje de apoyo al proyecto Ley Malvinas.
El proyecto sumó el apoyo de La Confederación Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO).
Daniel Sebastián Ujhelly, abogado, había participado en la Maratón Puerto Argentino y ahora es noticia por tratar de sacar de Malvinas una munición sin detonar como recuerdo histórico
Revivir la historia y reafirmar la causa, son los objetivos propuestos para estos héroes de la patria.
"Vía Malvinas" visitó el Museo Histórico Pensar Malvinas y te cuenta lo que hace único a este museo.
Alicia Mabel Reynoso, una de las veteranas de la guerra de Malvinas que se desempeñó como enfermera durante el conflicto bélico.
El club AFASyN invita a un nuevo evento náutico, el próximo domingo 14 de abril a las 10.30 horas.
Las flotas de "Gran Sol" y las Malvinas, inquietas por la cercanía del Brexit.
Se trata del Hércules C130 TC-68, el primer avión militar que aterrizó en Puerto Argentino.
"No podemos permitir un acuerdo de pesca en el que se apoderen de algo que no les pertenece, que nunca les perteneció y que son recursos claramente argentinos", dijo.
Estudiantes de la universidad de la que se egresó lo vieron durante una aparición televisiva y elevaron el pedido a las autoridades.
Maximiliano Benito comentó que fueron días difíciles para él y su familia por los repudios que recibió.