Vía Jujuy
Con masivas expresiones, la comunidad renovó el homenaje popular al Éxodo Jujeño de 1812
En San Salvador de Jujuy y ciudades del interior se recordó la gloriosa epopeya que condujo a consolidar la independencia nacional en el siglo 19.
En San Salvador de Jujuy y ciudades del interior se recordó la gloriosa epopeya que condujo a consolidar la independencia nacional en el siglo 19.
Con el lema “Un aviador no muere, solo vuela más alto”, vecinos, veteranos, autoridades e instituciones, acompañaron a familiares del Sargento en un emotivo homenaje.
Fue en Plaza Shopping de Bahía Blanca. Allí destacaron el trabajo que desplegaron las 66 profesionales en el temporal que afectó gran parte de las instalaciones.
“En este suelo se defendió la independencia y la libertad” de la naciente república, valoró el vicegobernador Alberto Bernis.
El Ministerio de Desarrollo Humano realizó un acto en el Colegio Secundario n° 1 “Crucero ARA General Belgrano”.
Durante su visita a Jujuy, el periodista de Todo Noticias asistió a la colocación de placas QR conmemorativas en Alto Comedero.
Con la participación de la comunidad, se conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El acto fue cargado de emoción con las palabras del veterano Rubén Acuña.
La obra reafirma el recuerdo de los héroes de Malvinas, manteniendo vivo su legado para las futuras generaciones.
Con el pecho enchido de patriotismo, Jujuy rindió homenaje a veteranos, excombatientes y familiares de caídos en combate.
Desde las 8:30, ceremonia oficial en el barrio Islas Malvinas; a las 20:00 habrá un homenaje en el Teatro Mitre.
TNT decidió brindarle un homenaje al actor y humorista tras conocerse su fallecimiento.
Figuras del mundo del espectáculo y el entretenimiento compartieron su tristeza por su fallecimiento.
Más de 1.000 mujeres de Ushuaia participaron de la cena en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.
El reconocido productor y conductor de la televisión argentina falleció en 2015, debido a una hemorragia interna.
La Policía de Misiones y sus camaradas rindieron tributo al sargento ayudante Juan Carlos Nuñez, quien recibió la máxima jerarquía de la fuerza provincial en reconocimiento a su labor y sacrificio.
Colmando el anfiteatro de la Plaza de los Inmigrantes, el público acompañó a los artistas en su homenaje.
Las Divisiones Inferiores del club recibieron una importante suma de dinero de lo recaudado por la venta. La segunda edición, también es a beneficio.
El mismo fue inaugurado el 5 de diciembre de 2021 con presencia de integrantes de la Armada Argentina y familiares de los tripulantes fallecidos.
Referente del automovilismo y del motociclismo argentino, que dejó una huella imborrable en la historia deportiva local y nacional.
La ciudad celebrará el aniversario del “Curita Gaucho” con una serie de actos conmemorativos desde el 18 al 23 de noviembre. Las actividades incluyen procesión, misas, homenajes y eventos culturales en distintas instituciones.
El descubrimiento de su cuadro será este viernes a las 19 horas.
Se podrá visitar hasta el viernes 22 de noviembre.
El destacado músico tresarroyense, reconocido entre otras cosas por ser creador de Los Jilgueros, falleció este viernes.
El ex coordinador general, ex director y miembro del equipo fundador de la institución, recibió un merecido homenaje.
Con un espectáculo abierto a todo el público, el gobierno de la provincia y la municipalidad de Larroque llevarán a cabo “Entre Ríos celebra a Roberto Romani”. Será el sábado 21 de septiembre a las 20 horas.
La Casa de Jujuy en Córdoba organizó un acto en el que además la concurrencia rindió tributo a la Pachamama.
El equipo de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy diagramó propuestas especiales para este fin de semana largo.
El Centro Vecinal del tradicional barrio capitalino evocó el primer intento fundacional, que se remonta a 1561.
En el marco de la Feria Nacional de Artesanos el artista local Pedro “Perico” Medina recibió un reconocimiento especial de parte del Intendente Pablo Garate y el director de Cultura, Educación y Derechos Humanos Martín Rodríguez.
La planta baja del nuevo edificio se inauguró en el 11° aniversario de la explosión.
El Gobierno de Santa Fe anunció que el nuevo espacio cultural comienza a funcionar en septiembre.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy participó en el homenaje a las víctimas de la tragedia de diciembre de 2015.
El Gobernador de Jujuy se encontró con la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, y mandatarios de la región.
Institutos de estudios históricos gestionan en Buenos Aires el reconocimiento del General gaucho jujeño; historiadores fundamentaron el pedido.
La fecha recuerda la participación de las mujeres en el capítulo de las Guerras de Independencia conocido como el “Segundo Éxodo”.
Héctor Vidal Rivas, uno de los máximos exponentes de la moda nacional, inició las tratativas para su realización.
Con el tradicional toque de sirena.
El fallecido conductor de radio y televisión fue declarado “Ciudadano Distinguido” de San Salvador de Jujuy.
El acto de inauguración se realizó ante la presencia del presidente de AFA.
Jujuy tiene 15 héroes cuyos nombres están inmortalizados en monumentos y calles; muy pronto tendrán un espacio que honrará su memoria.