Vía Santa Fe
Diputado santafesino disfrutaba de paradisíacas vacaciones mientras se analizaba el Presupuesto
Al peronismo no le alcanzaron los votos para sancionarlo, en parte porque Luis Rubeo se fue de viaje con su novia a las Islas Maldivas.
Al peronismo no le alcanzaron los votos para sancionarlo, en parte porque Luis Rubeo se fue de viaje con su novia a las Islas Maldivas.
Fue uno de los referentes en las manifestaciones estudiantiles, estudió abogacía pero aún no se recibió y apoyó a Fidel Castro y Nicolás Maduro.
El candidato de la izquierda sacó una importante diferencia sobre José Antonio Kast, quien reconoció la derrota y felicitó al mandatario electo.
Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Axel Kicillof, le enviaron sus mensajes al flamante mandatario chileno que se impuso sobre José Antonio Kast.
El legislador Marcelo Orrego y el intendente Fabián Martín salieron al cruce del proyecto que aprobó ayer la Legislatura.
Con 23 votos a favor, el proyecto que impulsó el gobernador Sergio Uñac quedó aprobado este jueves. Hubo rechazo de Juntos por el Cambio.
Las elecciones en Independientes serán aplazadas hasta tanto se pueda resolver la situación judicial del líder de la oposición, Fabián Doman. Se prevé que las mismas pasen para febrero o marzo de 2022.
Seis de los nueve presidentes de los bloques de la Cámara de Diputados de San Juan marcaron posición sobre la iniciativa del Ejecutivo. Qué dice cada uno.
Hay al menos tres Diputados del Frente de Todos en desacuerdo con la iniciativa del Ejecutivo de modificar el sistema electoral para 2023.
Así lo proponen en tres ejes de acciones planificadas los trabajadores y trabajadoras de juego en las salas provinciales que integran la #UnidadCasino lista Azul Turquesa. Las elecciones sindicales serán este jueves 16 de diciembre.
El mandatario se hizo presente en la jornada de ayer, en la asunción de Andrés Cuper, quien resultara electo en las últimas elecciones para ocupar el cargo del fallecido Felipe Jeleñ.
Los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR) y Juntos por el Cambio no acompañaron con su voto aunque sí lo hizo el Frente de Todos.
De cara a los comicios del próximo 19 de diciembre, la fuerza opositora “Unidad Independiente” propone aplazarlos.
El exintendente de Quilmes explicó el porqué no está vacunado y generó polémica en las redes sociales. “Tengo mis principios y fundamentos”, aseguró.
Con Garcia Aresca lejos de la ciudad y dejando el cargo de intendente, todos los dedos señalan que el nuevo intendente interino de San Francisco será el actual secretario de gobierno Damián Bernarte,
El mandatario sanjuanino modificará el sistema electoral de cara a las próximas elecciones.
El candidato de Filosofiía River habría conseguido el 70% de los votos.
Marina Magnani se hará cargo de los $357 mil de la demanda que le hizo el constructor Aldo Lattuca por vincularlo
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, seccional Mar del Plata, tendrá mañana jueves 2 de diciembre, su elección de autoridades.
Las elecciones se realizaron ayer domingo. La lista Bordo, que tiene al frente a Lucio Flores ganó los comicios que tuvo un total de 350 vecinos habilitados para votar.
Se trata de Jorge Escobar, dirigente peronista que gobernó la provincia sanjuanina en dos periodos. “Está perfilado para estar en una fórmula nacional”, explicó.
Aresca deja su sillón para que asuma un nuevo intendente elegido desde el interior del municipio. Fue aprobado por el Concejo Deliberante.
Fueron analizadas por el encuestador Federico Aurelio.
Según datos arrojados por el escrutinio definitivo, de los 6452 entrerrianos radicados en el exterior y habilitados para votar, ninguno participó de las elecciones.
En un acuerdo de unidad, se anunciaron las personas que estarán a cargo de la Unión Cívica Radical a nivel provincial. Tadeo García Zalazar seguirá como presidente, mientras que Sandra Astudillo será la persona que lo sigue. Las demás sorpresas de la lista.
Los números finales indican que se amplió la distancia entre Frigerio y Cresto, que se había marcado el domingo a la noche con el escrutinio provisorio. El recuento definitivo también marca que la suma de votos blancos y nulos figura como la “tercera fuerza”.
El secretario general del gremio lleva 20 años y permanecerá por unos 4 años más al menos
Ambos funcionarios mantuvieron un encuentro para analizar las recientes elecciones Legislativas en el país.
Por muy poca diferencia, el rescatista y referente de San Luis Solidario superó a Ignacio Olagaray. Ganó solo por 98 votos sobre su seguidor, de Unidos por San Luis.
En las votaciones para diputados nacionales y provinciales, sacando al oficialismo y al partido de Claudio Poggi, el sobre vacío venció en cantidad a las demás listas locales.
El Gobernador fueguino destacó el triunfo del Frente de Todos en la provincia y apoyó la gestión de Alberto Fernández.
El diputado provincial, Nicolás Mattiauda (Pro-Cambiemos), celebró el triunfo contundente de Juntos por Entre Ríos en el departamento Gualeguaychú y en casi toda la provincia.
El hallazgo se dio tras el escrutinio de las urnas de la Escuela 880 del kilómetro 1. Más allá de esta particularidad, la jornada electoral en la ciudad se llevó con mucha normalidad.
De las ocho listas que se presentaron la que obtuvo la mayoría de votos fue la propuesta por el oficialismo departamental. El Frente se quedó con la mayoría de las bancas en el Concejo Deliberante.
“En todos estos años que la gente nos votó, me enseñaron algo: ser agradecido y siempre ganar”, disparó el jefe comunal.
El Frente de Todos aventajó a JxC por 10,69 %, con la diputada Carolina Yutrovic a la cabeza de la lista, que alcanzó el 39,60 %.
El actual intendente interino ratificó su mandato hasta diciembre de 2023 con el 33,27 por ciento de los votos, lo que también significó una victoria para la Renovación.
El espacio conducido por el Ing. Carlos Rovira fue el partido más electo con el 38,81% de los votos.
Hasta el momento participaron casi 80.000 electores en la ciudad.
Hasta el momento en Tandil se escrutaron el 98,48% de las mesas, con una participación del 71,48%.
Cambia Mendoza creció puntos y el intendente Ojeda volvió a cantar victoria una vez más. El Frente de Todos disminuyó el caudal de votos en relación a las primarias. El Partido Federal fue la gran sorpresa, llegó a los 20 puntos y ahora tiene una banca en el Concejo Deliberante.
El oficialismo redujo el caudal de votos pero igual se impuso con contundencia. El Frente de Todos realizó la peor elección en 20 años y solamente consiguió 1 banca. La sorpresa la dio el Partido Federal que ahora tiene representación legislativa.
Más del 6% de los mendocinos depositó sus sobres vacíos en las urnas, algo para analizar y tener en cuenta.
El frente Cambia Mendoza se impuso en la tierra gobernada por el justicialista Emir Félix. El intendente se había puesto la campaña al hombro pero no logró evitar la derrota. Perdió hasta en concejales. El partido Federal es la tercera fuerza.
Con resultados provisorios, Juntos por el Cambio logró 2 bancas de diputados y el Frente Renovador obtuvo la banca restante. La diferencia entre ambos se ubicó en un 4%, seguidos en tercer lugar por el Frente de Todos.
El Gobernador festejó con los intendentes y los flamantes legisladores desde el búnker y anunció quiénes ocuparán los puestos que dejarán los diputados y senadores electos.
El partido encabezado por Claudio Poggi se queda con 2 de las 3 bancas para Diputados nacionales, ya con más del 99% de las mesas escrutadas. Mira los otras resultados en la provincia.