Vía Iguazú
Efectivos policiales brindaron charla en el NENI N°23 de Puerto Iguazú
La misma, con temática se seguridad vial, se llevó adelante en el marco del Día de la Seguridad Vial, celebrado el pasado 10 de junio.
La misma, con temática se seguridad vial, se llevó adelante en el marco del Día de la Seguridad Vial, celebrado el pasado 10 de junio.
Mensaje de los guardaparques de la UNT al terminar un operativo junto a Gendarmería Nacional.
Ayer el Centro Provincial de la mujer dio talleres en la E.P.E.T N°6 de Eldorado y el Instituto Nuestra Señora de los Milagros de Puerto Piray
Así lo manifestaron los ediles de Bien Común y del Frente de Todos. Además agregaron, “la aprobación fue impedida por nueve votos a nueve, lo que llevó al concejal del Pro Aramayo, a desempatar en contra de la propuesta de control”.
Lo hizo de la mano del diputado provincial Lucas Romero Spinelli. Además, recorrió el espacio maker de San Vicente.
Incluso, un compañero habría golpeado a la adolescente en uno de los recreos.
El joven estudiante, Ignacio Aguilar, fue recibido por el secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio, en Casa de Tierra del Fuego. Aguilar viajará a Francia el próximo 27 de septiembre para un intercambio cultural y gracias a una beca de trabajo, brindará clases de español en establecimientos educativos.
Se incluirá su aprendizaje en la currícula. Sostienen que potenciará el estudio de otras materias.
El programa está destinado a jóvenes de entre 15 y 18 años de edad, quienes cursarán las materias en la modalidad Bachiller Profesional Especializado.
Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en coordinación con el programa de alfabetización digital creado por Telecom, se realizó un ciclo de talleres de capacitación gratuita sobre herramientas digitales para aplicar en ambientes educativos.
El Consejo Escolar rodriguense sorprendió al dar a entender que “el calor humano que irradian los alumnos es suficiente” cuando los maestros se quejaron por el frío.
La comunidad educativa reclama con “frazadazos” más presupuesto y mejores condiciones de infraestructura para todos los niveles.
El Gobierno porteño lo relaciona con el cierre de las instituciones educativas y las clases virtuales durante la pandemia.
La directora Ambiente, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Virginia Rizzo, habló acerca de los programas de prevención que se realizan en las escuelas y en la ciudad.
Las mismas se denominan “Generando Ciencia en la UGD Sede Eldorado: Desafíos, experiencias y resultados de la investigación en tiempos de pandemia”. La invitación es para docentes, estudiantes y público en general. La cita es mañana, 2 de junio.
La misma versaba sobre el buen uso de las tecnologías y redes sociales, abordando temáticas como el ciberbullying, sexting, difusión de material íntimo, sextorsión, acoso digital y grooming. Estuvo a cargo de autoridades judiciales.
Aunque la medida fue anunciada hace dos meses, hasta el momento no contó con el acatamiento esperado por el Gobierno nacional.
Piden al Ministerio de Educación que los egresados puedan ejercer como docentes titulares de música.
Los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de Información, de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) recibieron, a través de la Cámara de Representantes,10 kits de robótica destinados a la formación académica en una de las carreras con mayor demanda.
Son números propios del Ministerio de Educación. Durante el 2020, más de 1,4 millones de alumnos se vieron afectados y limitados por la virtualidad.
La convocatoria es para suplentes, interinos y/o titulares para Educación Inicial y Primaria.
La municipalidad, desde la Secretaría de Ambiente, invita a todas las escuelas e Institutos educacionales a llevar a las aulas, el Programa de Educación Ambiental “De la Escuela a la ciudad” y que sean parte de la agenda de charlas sobre Educación ambiental.
Las charlas que brinda la de la Dirección de Prevención y Derechos Humanos, se abordan con temas realmente preocupantes y de interés para la sociedad en su conjunto. Las mismas son itinerantes y van desarrollándose en varias instituciones.
La misma se llevó adelante el pasado jueves, y estuvo organizada por el Ministerio de Deportes provincial y la Municipalidad local.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Subsecretaria de Juventudes y la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, llevó adelante un encuentro de la campaña “Revincular”, en el Colegio Soberanía Nacional de la ciudad de Río Grande.
Los mismos tratarán sobre Montaje de electricidad domiciliaria y Carpintería metálica en aluminio y PVC. Los postulantes deben ser mayores de 16 años, sin necesidad de contar con estudios secundarios finalizados.
Es gratuito, abierto para todo el público y presencial.
La primera fecha de la Liga Nacional de Robótica se lleva a cabo en la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones.
La actividad fue presentada a las y los alumnos de la sala azul turno mañana de Jardín Infantes N°7.
La misma tuvo lugar durante esta semana, a cargo de la Escuela de Robótica provincial. Soledad Vallejos, referente local, mencionó que esta entrega ayudará al trabajo diario.
Dieron inicio a los espacios de cuidado y acompañamiento, destinados a niños y niñas desde los 45 días a los 10 años de edad
El objetivo es adquirir experiencia laboral a través del ejercicio sistemático y continuado de prácticas en los CAPS, obtener conocimientos y habilidades que le serán de utilidad en su desempeño profesional futuro.
Ocurrió en Río Tercero y el joven está acusado por “lesiones leves”.
La misma iniciará este próximo 21 de mayo, a partir de las 08:00 hasta las 16:00 horas. Esta capacitación se realizará de manera simultánea en cinco municipios de la provincia.
El mismo estará direccionado a la formación de docentes para la implementación del “Plan Federal de Educación Vial 2022/2023″, en las aulas de todas las escuelas y niveles.
La Universidad de Buenos Aires presenta una experiencia inédita para la región en materia educativa.
Los ejes principales están puestos en la reforma del estatuto docente, además de la reapertura de paritarias, entre otros reclamos.
La jornada de trabajo se llevó adelante en la localidad de Comandante Andresito y contó con la participación de cuarteles de Puerto Libertad, Bernardo de Irigoyen y el cuartel en formación de San Antonio.
En esta oportunidad, el curso que inicia será del de “Refrigeración, instalación y mantenimiento de A/A”.
El mandatario provincial rubricó la decisión en el decreto 948/22.
El escritor, guionista, productor y director Pedro Saborido fue el encargado de brindar la charla en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
El diputado provincial sunchalense Pablo Pinotti presentó los resultados de la “Encuesta sobre Calidad Educativa en Santa Fe” que hizo este abril. Según el el 65% de los familiares encuestados, el 72% de docentes y el 80% de los directivos, los alumnos “no han podido alcanzar los aprendizajes necesarios durante la pandemia”.
El complejo educativo fue construido por la Fundación Grupo London Supply en el barrio “1° de Mayo” de Puerto Iguazú.
Se trata del segundo jardín de primera infancia erigido en Tucumán. Implicó una inversión de $48 millones.
Además, se analizó cómo está compuesto ese grupo de jóvenes que alcanzan a finalizar sus estudios con los conocimientos necesarios.
El mismo se realizó gracias a un convenio firmado entre la Oficina de Empleo local y la Escuela de Robótica. El cupo límite es de 30 personas.
El mismo tuvo su eje en blanquería y se llevó adelante mediante la coordinación de la Municipalidad local y la Universidad Popular Misiones.