Vía Catamarca
Catamarca firmó el convenio para la extensión de la jornada escolar en las escuelas primarias
También se firmaron convenios con autoridades del Ministerio del Interior.
También se firmaron convenios con autoridades del Ministerio del Interior.
Omar Becerra y María José Calderón, estuvieron en representación de la Municipalidad. Ambos conversaron con los y las estudiantes que obtuvieron los mejores promedios en sus carreras. Acompañamiento y la cooperación, fueron los ejes de la conversación.
La Revista digital INNOVA, editada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Participaron los Doctores especialistas en Odontología Diego Rivera y Patricia Martínez y hablaron a los alumnos de la Escuela Nº 2 sobre una correcta higiene bucal.
Está dirigido a quienes no hayan finalizado sus estudios secundarios o adeuden materias.
Tucumán, Santa Cruz, Chaco y Catamarca aplicarán el proyecto del Gobierno nacional, que será quien financie el 80% de la extensión de la jornada escolar.
Con la presencia del gobernador Kicillof se llevó a cabo en la Sede Central de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) en la ciudad de Pigüé.
El mismo apunta al egreso efectivo de jóvenes que cursaron el 5° año y adeudan materias. Las clases comienzan la segunda quincena de julio en la escuela sede BOP N°94.
Son alumnos de la carrera de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Subsecretaría Provincial de Formación Permanente, ha dado inicio a los pre-congresos a desarrollarse los días 10,11 y 12 de noviembre del corriente año.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia y el Ministerio de Educación de la Nación completaron la distribución de computadoras del programa “Conectar Igualdad” a todas y todos los estudiantes de segundo año.
Así lo aseguró el ministro de educación de la provincia a partir del inicio de las vacaciones de invierno en Tucumán este lunes.
Presentaron trabajos en Vocacional Sarmiento y en el Gimnasium.
Está ubicada en la planta baja del edificio del ex Sanatorio Punta Alta.
El acto central por los 200 años, estaba en desarrollo pero manifestantes, frente al edificio, provocaron que Nora Vicario, ministra de Turismo y Cultura de Mendoza, suspendiera la actividad. Lo confirmó en las rede sociales.
El mismo estuvo a cargo del Magíster en Cooperativismo, Daniel Martínez Di Pietro, en el marco del Día de las Cooperativas, conmemorado el pasado día 2 de julio.
El intendente Martín Perez firmó un convenio con el Instituto Universitario River Plate. El profesorado y la licenciatura será a distancia.
Con una inversión de $4.800 millones y más de 10 mil metros cuadrados, el fabuloso complejo de edificios dedicados al estudio de flora y fauna regional fue culminado el primero de junio del corriente, procediéndose a su inauguración oficial en el día de la fecha.
Estuvo presente el Intendente Carlos Sánchez.
El curso es organizado en forma articulado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Provincial de Enseñanza Superior Florentino Ameghino.
Las evaluaciones por jurisdicción dejan ver que todas cayeron en Lengua respecto de 2018. Las consecuencias de la pandemia y el cierre de las escuelas.
Estudiantes y docentes del nivel secundario, de toda la provincia, participaron de esta segunda jornada de capacitaciones, en la cuál se adentraron el juego de roles de las Naciones Unidas
El 1° de julio de 1982 quedó establecida la Escuela Nacional de Educación Técnica N°1 en la ciudad de Río Grande, formándose así la primera escuela técnica de la provincia.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, encabezó junto a su par de Finanzas Públicas, Federico Zapata, la firma de recomposición salarial al sector docente de la provincia. Con este nuevo acuerdo el ingreso por un cargo, alcanzará los $100 mil.
Las mismas estuvieron a cargo de personal del gabinete interdisciplinario de la Policía Comunitaria, y trataron temáticas relacionadas a la violencia, el bullying y la prevención de adicciones.
La secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez brindó los detalles del proceso que se ejecutará en dos etapas.
A la Escuela N°47, el CEF N°113 y el Colegio San José.
En conferencia de prensa, el gobernador destacó la implementación de la jornada extendida en Tucumán.
Las mismas versaron sobre técnicas de poda, cuidado de plantas y suelos, dirigidas a estudiantes universitarios y a alumnos de las EFAS.
El curso tendrá una duración de cinco días y participan 56 efectivos de la fuerza, entre ellos Policía Federal Argentina, Ejército Argentino, Policía de Misiones y efectivos de la Policía Federal de Brasil.
El Municipio, a través de la Dirección de Discapacidad, llevó a cabo el Taller de Educación Sexual Integral (ESI) “Herramientas para Diseñar propuestas Inclusivas”, dirigido a profesionales de la educación y salud.
El mismo se centra en la formación y capacitación de establecimientos educativos secundarios públicos y privados, donde quienes capacitan son magistrados y funcionarios de la cartera de Justicia provincial y municipal.
El ministro de Educación de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer brindó detalles del convenio firmado ayer en Buenos Aires.
Se celebra el Día del Trabajador del Estado.
La ministra Analía Cubino, participó junto a sus pares de las demás carteras educativas del país de la 119° asamblea del Consejo Federal de Educación en Rosario encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Los funcionarios y funcionarias acompañaron también el acto central de la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional Argentina.
Se realizará el sábado 25 de junio de 15 a 17 horas. El punto de encuentro será en la “Biblioteca Popular Anahí Lazzaroni”.
La rúbrica por parte del gobernador Osvaldo Jaldo contó con la presencia del Presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
El gobernador de la provincia informó que firmará un convenio con el presidente Alberto Fernández, jefe de gabinete, Juan Manzur y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk al respecto.
Se trata de un docente y de un empleado de mantenimiento: el primero acusado por violencia, y el otro, por abuso sexual. La medida es encabezada por el Centro de Estudiantes. Desde el Rectorado, se pronunciaron sobre lo sucedido.
Los resultados se obtuvieron de las pruebas Aprender realizadas a niños después del año de pandemia, con las escuelas cerradas.
El mismo estuvo a cargo del personal de la Comisaría de la Mujer, donde se trataron temáticas relacionadas a la seguridad en la vía pública, violencia escolar y convivencia social.
En un acto cargado de sentimiento patrio, estudiantes de las escuelas del Gran Mendoza realizaron la tradicional promesa a la insignia patria ante más de 12 mil personas.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, llevará adelante programas educativos y de actividad física para niños/as y adolescentes de todas las edades para que aprendan divirtiéndose.
Los vecinos celebraron una ceremonia ancestral.
“Falta que la historiografía nacional visibilice al general Arias”, dijo en Humahuaca la titular de la cartera de Educación.
ESI, trato respetuoso de diversidades y prevención del suicidio, fueron las temáticas que desarrollaron los profesionales de la Secretaría de Políticas Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia.
En la misma se presentaron un total de 21 trabajos, de tipo general entre los alumnos del primer ciclo y desde tercer año en adelante proyectos específicos relacionados con las orientaciones de cursado.