Vía Jujuy
Rectores eligieron en Jujuy a Enrique Mammarella como nuevo titular del CIN
Rodolfo Tecchi, rector de la UNJu, concluyó su segundo mandato en la presidencia del Consejo Interuniversitario Nacional.
Rodolfo Tecchi, rector de la UNJu, concluyó su segundo mandato en la presidencia del Consejo Interuniversitario Nacional.
El objetivo del ciclo lectivo, centrado en la presencialidad plena en las aulas.
Serán en los departamentos de Calamuchita y Río Seco, para un total de 800 estudiantes.
Lo anunció el Consejo Superior, para el comienzo del año académico 2022.
Comenzó el lunes 15 y vía web se anotan para nivel inicial, primer grado y primer año de la secundaria. Todos los detalles y los enlaces, en esta nota.
La misma será dictada por el Instituto Misionero de Estudios Superiores. Las inscripciones comenzarán el 23 de noviembre hasta completar el cupo de 300 aspirantes.
La comunidad educativa presentó el pedido al ministerio de Educación, por testimonios que vinculan al primer caído en Malvinas con el terrorismo de Estado.
La misma se dictará a partir del año que viene, dependiente de la Escuela de la Familia Agrícola de San Pedro.
Es la primera etapa del convenio entre la universidad y ENERSA, para el mejoramiento de la interconexión entre sus distintas dependencias.
La denuncia habla de un abuso sexual que habrían cometido unos compañeros, en un secundario.
Tomás Libutti es un físico egresado de la FACENA que formó parte del proyecto SABIA-MAR, un satélite argentino que será puesto en órbita en el año 2023. En la actualidad trabaja en la fabricación de lentes de realidad aumentada para una empresa de Finlandia.
Será este viernes, en los predios del Lago Salto Grande. El proyecto será una referencia a nivel regional, en cuanto a educación ambiental y acciones sostenibles.
El ministro de Educación explicó la medida que sólo rige para el departamento Capital.
El Ministerio de Educación de la Provincia fijó la posición para el 21 de septiembre.
“Siempre hay que estudiar”, dice Daniel, protagonista de esta historia en la escuela de Colonia Prosperidad.
Así lo confirmó el gremio de los docentes, y aseguraron que empezará a implementarse en el ciclo lectivo 2022.
La misma se encontrará en las instalaciones de la escuela, que se ubica en el barrio 20 de Junio de esa localidad. Gracias a la Fundación Eureka fue posible contar con tan preciado bien.
La unidad ejecutora de la misma fue el IProDHa. Resta tramitar la puesta a disposición por el Ministerio de Cultura y Educación.
El sindicato Uepc da su aval al regreso a las aulas en las escuelas públicas provinciales.
Lo presentó la concejal Cintia Frencia del Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Así se expresó en redes un profesor, por las bajas temperaturas en las aulas.
La vuelta a las aulas contó con un elevado porcentaje de chicos en toda la provincia.
Lo dice Oscar Ruibal, de Uepc, que opina que esa medida del Gobierno le parece “sensata”.
Es una propuesta educativa integral destinado a niños desde 45 días a 3 años y funciona en el jardín maternal de El Plumerillo.
Nuevamente, los problemas de mantenimiento jugaron en contra de la educación. Los presentes debieron ser evacuados, sin lamentar heridos ni intoxicados.
La iniciativa, que se implementará a partir de las próximas semanas, alcanza al nivel primario y secundario de gestión pública y privada.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) presentó ante el Juzgado Civil y Comercial N°4 del Poder Judicial provincial, una Acción de Amparo contra el Ejecutivo Provincial. Pide suspender las clases presenciales en toda la provincia por los brotes Covid-19.
Solicitan audiencia con el gobernador tras haberse reunido con los ministros de Educación y Salud.
Soher el Sukaria presentó un proyecto para el año escolar 2022 y aprovechar el calor para ventilar las aulas.
La vuelta a la Fase 3 de la ciudad, que se confirmó la semana pasada desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, derivó en el regreso de los alumnos a las aulas.
De la reunión también participaron la diputada nacional Rosana Bertone y al secretario de Políticas Universitarias de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk.
La Justicia no respaldó la medida y ahora los padres quieren reunirse con el ministro de Educación.
La segunda etapa de la obra demandará una inversión de 130 millones de pesos y tendrá un plazo de 24 meses para la ejecución de la obra, aunque se prevé culminarla antes.
La semana pasada se realizaron dos nuevos talleres participativos para chicas que fueron mamá y quieren seguir con sus estudios.
La Uepc realizará una marcha en localidades que hoy reabren las aulas.
Lo anticipó el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac.
Así lo informó a Vía Corrientes la Rectora Delfina Veiravé, titular de la Universidad Nacional del Nordeste. También se prepara para el segundo cuatrimestre una modalidad simultánea: clases virtuales y presenciales.
Cuando los estudiantes comenzaron a formar conciencia de una nueva Argentina. Por Mario Pizarro*
Maestros provinciales expresaron este lunes su rechazo al reinicio de clases presenciales desde este martes 15 de junio. Los brotes de Covid-19 continúan en la provincia.
Lo anunció el gobernador Gustavo Valdés. Las aulas volverán abrir este martes 15 de junio tras tres semanas de estar cerradas por los brotes Covid-19 en toda la provincia. Continuará el toque de queda entre las 00:00 y las 07:00
El edificio estará en el barrio Palermo, y la obra permitirá mejorar y aumentar los servicios que se ofrecen en los barrios ubicados al norte de la ruta 226
Son de barrio San Jorge y con gran esfuerzo intentan seguir las clases a distancia.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, lo confirmó en declaraciones radiales.
Sólo resta la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La obra se considera muy importante y necesaria para ampliar las oportunidades de escolarización inicial para los niños de la región,
Las clases virtuales podrían extenderse más allá del 18 de junio.
Adaptándose a las exigencias de la pandemia Tomás, como tantos otros jóvenes, siguen apostando a la educación.