Vía Mendoza
Cornejo recibió a la comitiva económica de Gran Bretaña
Los funcionarios de la Embajada Argentina llegaron a Mendoza para ponerse a disposición del Gobierno en materia económica y fortalecer lazos en busca de inversores.
Los funcionarios de la Embajada Argentina llegaron a Mendoza para ponerse a disposición del Gobierno en materia económica y fortalecer lazos en busca de inversores.
Representa un crecimiento del 3,4% con respecto al año anterior.
El proyecto para realizar una segunda conexión interprovincial con Corrientes no será posible por la economía actual.
Representó un incremento de 50,87% respecto de doce meses atrás.
En pos de la Ley de "Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía".
La tendencia en alza de la divisa norteamericana tambien se registra en nuestra provincia.
El mandatario lo afirmó en Hanoi, luego de una audiencia privada con el presidente vietnamita, Nguyen Phu Tron, al comenzar su visita oficial a ese país asiático.
Así lo confirmó Pedro Llorvandi, que estimó que el incremento rondaría un 3 por ciento.
Este miércoles entró en vigencia la segunda parte del incremento del 34,9% decretado por la Provincia.
La Rioja se encuentra por debajo de la media nacional que registró un descenso del 5,1%. Son datos proporcionados por Fundelec.
En defensa de 19 operarios que se quedarán sin trabajo a fines de febrero
La tendencia alcista generó que la moneda estadounidense toque máximos de 41,60 pesos pero luego retrocedió.
Se trata de unos 28 millones de pesos menos que gobernadores e intendentes tuvieron para gastar.
Juan Saieg considera que no es tiempo de hablar de candidaturas en Alta Gracia y analiza su performance como viceintendente.
El panorama político 2019 en Tierra del Fuego es incierto, por ahora lo único seguro es que Rosana Bertone buscará la reelección como gobernadora.
Así lo determinó un estudio que realizó el Concejo Profesional Ciencias Económicas de Córdoba.
La ex presidenta recibió a Walter Vuoto. Hablaron sobre la actualidad de Tierra del Fuego, el panorama electoral y el impacto que genera el ajuste del actual Gobierno.
Empleados de Comercio denunció despidos sin causa en Pedidos Ya. Creen que se trata de un intento de precarizar condiciones laborales.
Desde las 10:30 hs. partirán desde Pagani por San Martin hasta Acerfor
Son productos escolares que podrán conseguirse a mejor precio hasta el 10 de marzo.
Se trata de unos 2.000 balones que significarían una inversión de 1.850.000 millones de pesos.
El encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el martes próximo.
Después de 80 años, sus dueños tuvieron que desalojar el local de Callao al 800 por deudas.
El director de Rentas, Miguel Thomas, dijo que el PBR fue $ 762.527 millones pero la Nación envió $ 300 mil millones.
Se convoca a la comunidad a colaborar con los niños que asisten a este merendero de la zona sur de la ciudad.
A raíz del viaje del presidente, Mauricio Macri, se aprobó la apertura del mercado en países asiáticos.
Así lo sostuvo Germán Greco, CEO de la empresa, quien analizó la actualidad del país y las perspectivas para 2019. "El modelo en Tierra del Fuego está bien, por lo que vamos a seguir produciendo acá", dijo.
Registraron una suba del 0,6% en enero de 2019 respecto del mes anterior.
La concejal Natalia Giménez quiere que la Municipalidad provea estos elementos de uso íntimo en casos de emergencia.
Todas las líneas de corta y media distancia llevarán a cabo una medida de fuerza para reclamar por falta de pago y despidos.
La senadora nacional -Unidad Ciudadana- por Mendoza, se refirió a la crisis que está atravesando el sector y convocó a los sectores a discutir la deuda pública provincial.
Está compuesta por familiares de ex empleados de la planta que era propiedad de Sancor
La suba entrará en vigencia el 1 de abril. El jueves habrá una audiencia y quedará definido el nuevo cuadro tarifario.
Crisis vitivinícola: el diputado nacional por la UCR habló con relación al plan del Gobierno provincial. Escuchá las declaraciones.
Estiman que en seis meses la planta esté en funcionamiento con un proceso estimado de 10 toneladas diarias de pescado.
El mandatario arribó a la capital vietnamita en un vuelo procedente de Mumbai.
La cotización del dólar subió unos 52 centavos en promedio este martes en las ventanillas de los bancos y se ubicó en los 38,36 pesos para la compra y 40,32 pesos para la venta.
Los productores, las empresas tabacaleras y el Gobierno aún no encontraron un precio justo para la hoja de tabaco.
Un matrimonio deja sobre una mesa en la vereda mercadería para los que menos tienen. Su testimonio.
Desde el sector aseguran que la reducción de cargas laborales para economías regionales no es suficiente.
Se trata de una iniciativa excepcional que ha lanzado la comuna ante la situación económica actual.
También autorizaron el ingreso a una empresa correntina.
Gremios resolvieron rechazar la propuesta por considerarla insuficiente y, a cambio, presentaron una contrapropuesta, que implica el 40% de aumento.
El expresidente del Banco Central habló de las elecciones que se avecinan, y criticó al kirchnerismo y la gestión económica del gobierno macrista.
En los últimos tres meses el número de comercios que bajaron la persiana superó los 300, según la Concejalía Popular.
Palazzo cuestionó la postura de la central obrera. También criticó la gestión económica del Gobierno.