Vía Neuquén
Cayó el consumo de combustible en Neuquén
Las bajas se presentaron mayormente en el consumo de nafta y menor medida en el de gasoil.
Las bajas se presentaron mayormente en el consumo de nafta y menor medida en el de gasoil.
Unos 400 animales entre toros, novillos y vaquillonas saldrán al ruedo del predio de la Asociación Ganadera.
El clima no contribuye a que haya mucha oferta, y la suba de combustible y herramientas elevó los valores.
La feria Expo Franquicias Cuyo se desarrolla en la Nave Cultural en Ciudad. Se concretarán 60 reuniones de negocios.
Por la obra pública impulsada por la Casa Rosada, creció el consumo de asfalto por tercer mes consecutivo en marzo.
El objetivo es llegar al fin de semana con las medidas confirmadas para que Mauricio Macri pueda anunciarlas.
Tal cual se anunció ayer, se desarrolla la medida de fuerza del transporte público de pasajeros.
También prevé aumento del desempleo, sin recuperación para este indicador en 2020. La economía, dijo el organismo, caerá 1,2% este año y mejorará 2,2% el próximo.
Habrá beneficios para jubilados y niños que cobran la AUH. Se ampliará el plan Precios Cuidados. Y se le dará un bono a los estatales.
La titular de la industria, Mónica Acosta, dijo que la línea productiva se encuentra prácticamente parada desde diciembre del 2018.
Se trata de 126 ex operarios que serán absorbidos por el Ministerio de Trabajo y Cauchari para trabajar en el parque solar.
Las naftas registraron un retroceso de casi el 5% y en el caso del gasoil fue mucho más fuerte, con un 15%. Así lo indica un informe de la Asociación de Operadores de YPF.
La firma Lucaioli y Saturno Hogar operaba hace casi seis décadas en Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.
La ministra de Seguridad de la Nación argumentó que el flujo de camiones que transportan granos "no para".
Según los datos de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, la producción de maíz aumentaría un 21% al pasar de 4,9 a 5,9 millones de toneladas, a partir de un rendimiento promedio de 6.600 kilos por hectárea.
Se llevará a cabo este domingo 14 en las instalaciones del Polideportivo del Atlético Boxing Club.
El jefe de Gabinete dijo que Cambiemos confía en que los argentinos no querrán "volver atrás" en las elecciones.
Los títulos argentinos registraron caídas generalizadas de 1,2%, en promedio.
La cifra de tucumanos afectados por los créditos UVA lanzados por el Gobierno Nacional aumenta con el correr de los días. Esperan una solución de parte de los diputados.
Establece la entrega de una suma fija de 2.000 pesos en abril, un aumento del 3% en mayo y una actualización del 13% en el bono que se otorga por presentismo.
La diputada y dirigente de Cambiemos compartió una imagen para acusarlos de esconder los productos de Precios Cuidados a los consumidores.
El beneficio de hasta el 15% llegaría en mayo y alcanzaría a 17 millones de personas.
Los créditos hipotecarios UVA no tuvieron el efecto esperado. La construcción de viviendas unifamiliares fue la más afectada.
"En los próximos días habrá definiciones, estamos trabajando con las empresas", deslizaron desde el Ministerio de Producción y Trabajo.
Carlos María Beigbeder, presidente de la Cámara de Comercio, teme que a este ritmo supere el 36% anual.
El Diputado Nacional por Cambiemos aseguró que está armando la base de un proyecto nuevo para Tierra del Fuego, que remediará el desmadre que hizo la actual Gobernadora.
La Provincia publicó en el Boletín Oficial el decreto de creación del programa habitacional que financiará en los próximos cuatro años.
El Banco Central efectuó la primera subasta Leliq a 7 días de plazo.
El acuerdo fue encabezado por Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo de la Nación. Cómo quedaron las diferentes escalas.
El Fondo pidió subir impuestos y recortar más rápido los subsidios. Esto generaría mayor inflación para los consumidores.
Con este proyecto se busca incentivar el consumo y el comercio. Está organizado por Federación Económica de Tucumán (FET), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Así lo reveló un informe de la Secretaría de Energía y Minería de la Nación.
"Hay una enorme cantidad de ahorro de mendocinos que se están prestando en otros lugares del país", dijo el precandidato a gobernador.
El relevamiento fue realizado por un diario de la provincia. Cada vez asisten más personas y cuesta conseguir comida.
Las textiles no pueden salir del pozo y esta semana se definirán decenas de acuerdos entre operarios despedidos y los empresarios. Los comercios no se quedan atrás.
De esta manera, el kilo pasará a costar $35 para el repartidor y en los mostradores oscilará en los $50. Llevamos seis meses sin aumentar el precio" explicaron desde la Cámara de Empresarios de la Panificación. La entidad argumenta además, que "subieron el combustible, la harina y el gas".
La inauguración está prevista para 2025, pero hay grandes espectativas en la ciudad brasilera.
Con fondos de Itaipú, Brasil construirá otro puente de Foz a Presidente Franco. Refuerza la relación bilateral.
La Cámara de Turismo de China se reunió en Iguazú con el gobernador Passalacqua. Les interesa
La misa sería el 24 de abril en lugar y horario a confirmar
La campaña política, el resultado electoral incierto de octubre y la complicada situación económica que atraviesa el país.
La periodista Ginger Zee en vivo a Cataratas en 5 minutos hipnóticos para Good Morning America.
El gobernador lo anticipó por medio de sus redes sociales, será el pago del primer plus de este mes de abril.
El penúltimo día de la oferta excepcional de descuentos logró más clientes, pero esperan más.
El gobernador Juan Manzur participó en ellos. Estuvo acompañado por Mario Leito, candidato a intendente de la capital tucumana.
El jefe de Gabinete habló sobre la actualidad de la economía y dejó algunas frases.
El ingreso de dinero a Misiones por el Mundial de Futsal fue de 132 millones de pesos en la primera ronda del juego.