Vía País
Provincia de Buenos Aires: autorizan un aumento de 25% en la tarifa de electricidad desde enero de 2020
La suba debía ocurrir en agosto pero María Eugenia Vidal la postergó.
La suba debía ocurrir en agosto pero María Eugenia Vidal la postergó.
La medida la tomó luego de que el funcionario de la ciudad rionegrina decidiera aumentar un 30 por ciento en boleto del transporte.
Los precios no se actualizan desde septiembre y están un 20% atrasados con respecto al precio del barril.
Gabriel Bornoroni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles, adelantó que los estimados será del 20%. Viajar en micro costará un 40% más caro y las harinas subirán un 15%.
Volvió a tensar la cuerda tras saberse que la Provincia no asegura que tengan fondos para abonar los compromisos salarias. Habló de una "emergencia social y económica" que "supera la media nacional".
El primer informe será publicado el 20 de noviembre. De la medición participarán 700 negocios.
La empresa no anticipó el cierre y la situación tomó de sorpresa a los trabajadores. El viernes les depositan el 100% de la indemnización.
El espectáculo, una asignatura pendiente de Cataratas, se fortalece con el espectáculo de tango y folclor inaugurado en un hotel casino.
Este aumento será el tercero en el año en la provincia.
Ayer los ediles le dieron luz verde a la solicitud del Departamento Ejecutivo Municipal para incrementar el cálculo de recursos y presupuesto de gastos.
La sucursal cerró el pasado mes de septiembre y dejó nueve personas sin empleo.
En el último año, el gasto en salarios subió un 53% en la provincia.
"Cada vez que hubo alguna elección pasó lo mismo", señalaron desde el Colegio de Martilleros local.
A partir de febrero el mínimo será de $41 pesos.
La medida fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial. El objetivo es igualar las condiciones de estas operaciones con las realizadas con tarjeta de crédito y débito.
La compañía argumenta que las cesantías fueron justificadas debido a una medida de fuerza irrazonable llevada adelante por los operarios del turno mañana.
A su vez, Damián Biss adenlantó que este jueves 31 de octubre tiene pautada una reunión con el Gobernador Arcioni. Fue en el marco de una reunión con la Intendenta interina Araceli Di Filippo.
El cargamento partió de la Planta Procesadora de Nuez de Londres.
Todos los artículos formaban parte de la canasta básica. La Secretaría de Comercio negocia para que continúen siendo un precio de referencia.
El presidente de Brasil advirtió que "no pienda romper nada con Argentina" pero espera que "sigan las mismas prácticas de Macri".
La firma avanza con la desvinculación de 360 empleados del sector de granos. Esta semana se presentaría otra demanda penal.
Las ponencias expuestas reflejaron la importancia de considerar recursos naturales de los diversos sectores productivos como fuentes de desarrollo de una nueva matriz productiva que apunte a la sustentabilidad económica, social y ambiental.
Según explicaron, los empleados de la firma conservarán todas sus derechos y antecedentes laborales.
En la mañana de este martes, en una acción coordinada a nivel nacional, los empleados de la empresa reclamaron por los sueldos atrasados. No tienen respuesta de los dueños. Sólo cobraron $3.000 de septiembre.
Se da en el ciclo de charlas organizada por la UNRaf y el CCIRR. Será el 1 de noviembre de 8.30 a 11 en Necochea 84.
En la provincia de San Juan se recrudece el conflicto con los empleados de Ribeiro. Les deben dos meses de sueldo.
Llegarán los días 8 y 19 de noviembre al puerto local.
Ocurrió en San Juan. Como la mujer no puede pagar el elevado monto, lleva tres semanas sin energía eléctrica.
El Centro de Informes de la localidad divulgó las recomendaciones para los futuros visitantes.
La multinacional de las hamburguesas se instaló en Posadas y este miércoles abre su local, en el que tienen su primer trabajo 92 jóvenes de Misiones.
El plan reintegra el 30% de la compra, con un tope de devolución de 2.000 pesos por mes
Los mismo sucedería en ciudades como Mar del Plata, Viedma, Neuquén y en la provincia de Rio Negro.
La proyección se sitúa para un período entre los años 2022 y 2023
Será el sábado 2 de noviembre en la explanada de la Dirección de Turismo de San Rafael.
Decidieron bloquear el ingreso al establecimiento ya que la empresa se niega a pagar el total de la indemnización.
El Municipio incorporó un nuevo camión succionador-desobstructor que permitirá optimizar la red cloacal.
El indicador subió respecto del mes anterior pero lleva un año consecutivo a la baja en la comparación interanual.
Lo comunicaron luego de que trascendiera que habían sido despedido 42 trabajadores. Aseguran que incluso ofrecieron planes de retiro y la posibilidad de traslado a otras plantas del grupo.
De esta manera, la cadena volverá a ciudades como Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata y Viedma.
La provincia informó que este jueves serán depositados los sueldos de la administración pública para los sectores de activos y pasivos. El dinero estará disponible en los cajeros automáticos.
La ayuda puede ser solicitada por quienes estén inscriptos en el INYM como ooperadores del sector yerbatero. Se aisla el tubo zapecador donde se inicia la deshidratación de la hoja.
Tras definir una reestructuración en la fábrica de zapatillas, esta mañana despidieron al 50% de sus empleados. Desde Recursos Humanos aseguraron que la otra opción era el cierre definitivo de la planta.
El presupuesto de la Municipalidad de Ushuaia se incrementó en más de 400 millones de pesos.
Si bien la medida es hasta diciembre, en el mercado ya descuentan que el nuevo Gobierno lo extenderá.
Es para llevar tranquilidad a sus clientes tras la última alza del dólar y las elecciones presidenciales.
Piden a la comunidad cuidar el líquido vital.