Vía Rosario
Crisis del biocombustible en la región: hay 280 puestos laborales en riesgo
Cada vez hay más empresas paralizadas porque el precio de venta ni siquiera alcanza a cubrir el costo de producción.
Cada vez hay más empresas paralizadas porque el precio de venta ni siquiera alcanza a cubrir el costo de producción.
"Una de las demandas fue que se gestionen activamente los distintos programas de obra pública, producción y vivienda, en articulación con el sector cooperativo", manifestó Cherañuk
Buscan propuestas superadoras en materia de sustentabilidad, seguridad industrial, innovación de productos y servicio al cliente.
Los conductores buscan escaparle a los aumentos en la nafta y el gasoil. Los costos.
El monto rondaría los 5 millones de pesos. Legisladores del PJ citaron al administrador General de Vialidad Provincial.
Solamente seis supermercados en toda la provincia y en los mismos solamente se encuentran el 60% de los productos ofrecidos dentro del programa. Desde la provincia buscarán que más supermercados se sumen a este proyecto.
La oficina móvil del Ministerio de Finanzas se instaló en la localidad durante tres días. Las consultas, en su mayoría, estuvieron vinculadas a Rentas.
Un total de 244 millones de pesos se distribuirán entre 1.600 productores.
El beneficio será para los usuarios que consuman menos de 300 kilowatts hora por bimestre.
Al mismo tiempo señaló que "al asumir la situación económica del Municipio era muy complicada".
El presidente Alberto Fernández quiere incorporar el proyecto, que ya tiene media sanción de Diputados, en el temario para las sesiones extraordinarias.
Gestión Bertone bajo la lupa: se analiza la situación de la DPOSS, DPE, AREF, Corredor del Beagle, Hospital Regional Ushuaia, entre otros.
Lo aprobó el Concejo Municipal. Hay quitas de hasta 70% y plazo de hasta 36 cuotas. Es para todas deudas, menos las multas por faltas graves.
Así lo expresó la presidenta del Consejo Escolar, María José Adobatto, junto con la Escuela Nro. 5, también lo és, la Secundaria de Villa de las Américas.
La Secretaría de Desarrollo Social informó el cronograma de entrega de la bolsa de mercadería.
Es un programa del Gobierno de Misiones que ofrece la garrafa de 10 kilos a $ 250 un precio favorable para los hogares más humildes y con menores recursos.
Autoridades del Banco Formosa, informaron que el billete de cinco pesos podrá utilizarse para transacciones hasta el 29 de febrero.
Roberto Dib Ashur se reunirá con los ministros de Economía y Educación de todo el país, para presentar su propuesta financiera.
Desde Paraguay, el comercio reclama que se reinstale el servicio de trenes los fines de semana y ferias. Señalan que la falta del cruce ferroviario perjudica sus ventas.
En el Gobierno siguen cautos, pero están confiados en terminar la pesadilla en marzo.
La demanda deportiva es mucha, como así también la de espacios para poder desarrollar la actividad. Con este padrón podemos alcanzar un espectro más amplio de ayuda y participación, y la buena distribución de espacios, manifestó Goméz
"Se brindarán todos los servicios que se ofrecen en el edificio municipal de la calle Arturo Coronado, aseguró Rodríguez
El rechazo al plan de pago de la deuda implicará el corte de servicios a partir del jueves.
Recomiendan a todos los turistas que visiten la localidad que realicen sus reservas hoteleras con anticipación.
Será este martes desde las 9. La primera será una prórroga de lo existente, por otro año. La segunda, tendrá descuentos de intereses de hasta 70%. ¿Cambiemos hará modificaciones?
La entidad reveló lo que espera en cuanto a los precios, la tasa de interés, la emisión, el tipo de cambio, el crédito y el PBI.
Se trató de una jornada negra para los activos argentinos ante la incertidumbre por las negociaciones que se avecinan sobre el pasivo externo.
Desde la Provincia de Buenos Aires buscan postergar el pago de los vencimientos.
La información se extrae del Indicador Mensual de Facturación correspondiente al mes de noviembre presentado este lunes.
El pago de los salarios de enero se hará efectivo el último día hábil del mes.
Los subsidios energéticos pasaron a Desarrollo Productivo. Mientras que Obras Públicas recibe dinero de Transporte e Interior.
El futuro de la deuda y el pánico por el coronavirus afectaron los activos del país. Guzmán se reúne este martes con el FMI.
La mayor parte de la miel se produce en El Impenetrable.
El programa de garrafa solidaria estará hasta el jueves. Los detalles
El vicegobernador había comprometido el pago de la mitad del salario para el miércoles así se podía desarrollar la sesión.
El ministro de Economía dijo que el encuentro había ido "muy bien". Este martes se reúne con el Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Economía de la Provincia estará nuevamente en horas de la tarde de hoy para seguir explicando el paquete de medidas.
Buscarán que el espacio esté en condiciones para radicar a las empresas que desean instalarse en el lugar y otras que busquen sumarse.
El presidente cruzó a Macri y dijo que Guzmán avanzará en las negociaciones con acreedores.
La reunión se realizó en el marco de la 40° Edición de FITUR 2020 que tiene lugar en Madrid.
Habrá importanes desuentos en ropa y calzado entre otros productos. Hay un centenar de negocios adheridos.
La cerealera que es noticia por su millonaria deuda, es socia de un gigante minero con intereses en la provincia.
Las ofertas -que comenzarán a recibirse a las 10 y finalizarán a las 15- podrán realizarse únicamente en pesos.
Se lanzará en febrero y allí se inscribirán los casi 600 productores rurales que cada semana venden sus productos en 14 ferias francas de Posadas.
Se prevé una inversión de ocho millones de dólares y comercializará productos jujeños.
Ya son dos los supermercados clausurados por cobrar un extra con este medio de pago.