Vía Ushuaia
Derrame de petróleo: autoridades fueguinas pidieron un informe oficial a YPF
Durante este viernes se llevaron a cabo los trabajos de saneamiento de la zona afectada, habiéndose recuperado el 60 % del hidrocarburo derramado, informó YPF
Durante este viernes se llevaron a cabo los trabajos de saneamiento de la zona afectada, habiéndose recuperado el 60 % del hidrocarburo derramado, informó YPF
Una planta de petróleo operada por YPF en la zona chilena de la isla de Tierra del Fuego derramó 720 mil litros de petróleo crudo que afectaron unos 6000 metros cuadrados de superficie
Ushuaia fue seleccionada junto a otras tres ciudades del país, para el proyecto que abarcará cuatro ejes principales: desarrollo de energías alternativas, resiliencia urbana, biodiversidad y economía circular
Las actividades se llevaron a cabo a través de dos proyectos financiados por el programa Nacional de Bosques Nativos. en este caso se trata de organizaciones no gubernamentales
Las imágenes y videos donde se ve a dos hombres que capturan ocho ejemplares de trucha marrón en el Chorrillo de los Salmones fueron aportados por pescadores locales
El taxidermista detenido tenía más de 50 aves protegidas en su casa de la zona oeste rosarina.
La comunidad científica de Tierra del Fuego se pronunció en contra del proyecto de instalación de criaderos artificiales de salmones en el Canal de Beagle
El movimiento "A Limpiar Ushuaia" persentó un proyecto que limita el uso de descartables en los comercios y locales gastrónomicos de la ciudad
Alumnos de siete colegios y jardines prepararon stands en la plaza Pringles sobre reciclado y cuidado del medio ambiente. Además un niño de 5º grado creó un super héroe "ecológico" que se llevó todas las miradas.
La provincia ha suscrito compromisos para implementar medidas de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI´s), para contribuir a las reducciones que la República Argentina anunció en el Acuerdo de París
Las Olimpíadas de Educación Técnico Profesional convocan a escuelas técnicas de todo el país.
Te proponemos acá una opción de bajo costo y amigable con el medio ambiente: un panel verde reutilizando botellas plásticas.
Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change reveló que cerca de un millón cien mil parejas de pingüinos rey podrían dejar el territorio argentino
Participaran Municipalidad, Bomberos Voluntarios, el Grupo Scout Urquía y Actitud ECO
La implementación de esta norma fue gestión de la gobernadora Rosana Bertone para desarrollar en niños y jóvenes, valores, comportamientos y actitudes que generen conciencia ambiental
El objetivo es crear conciencia en la necesidad de mejorar la gestión de los residuos y los efectos del cambio climático, la misma será el próximo sábado 15 de septiembre a las 15 horas en la pasarela Luis Pedro Fique de Ushuaia
Fue a través de actividades realizadas en Ushuaia y Río Grande con especialistas de renombre nacional
El espacio abierto a la comunidad reunirá en Ushuaia a destacados especialistas en la materia del 19 al 21 de septiembre
Las empresas Lusa, LAM y Tosa-Cotreco se harán cargo del servicio a partir del 1 de diciembre.
Está entre los 28 destinos finalistas de nuestro país que competirán para ver cuáles son las 7 Maravillas de Argentina. Mirá cómo votar.
Clemente Borletto de Arroyito junto a otros vecinos juntaron la basura que estaba tirada a costado de la ruta.
La municipalidad de La Para firmó un convenio con Tres Construcciones
La iniciativa es impulsada por la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, se realiza en el marco del Día de la Limpieza de Playas, las inscripciones estarán abiertas durante todo el mes de septiembre
Con la aplicación vas a poder conocer el árbol que va en tu barrio, registrar los que ya tenés y plantar y cuidar los que ya están.
La Municipalidad continuó con los operativos esta semana. Se suman a los dos descubiertos hace siete días.
Será ejecutado por la Cooperativa de Trabajo Casa Base, la cual contó con el apoyo de la UNTDF para la formulación y presentación del proyecto ante autoridades provinciales
Dolores Cardoso, Miss Earth Argentina, visitó por primera vez Tierra del Fuego antes de viajar a Filipinas. El vicegobernador Juan Carlos Arcando se reunió con ella antes de su partida.
Fue realizado por la UNTDF a pedido de la DPOSS con financiamiento del CFI. Los datos dan cuenta de que no existen parámetros con valores preocupantes o impactos significativos
"Espero que mi marcha desencadene una profunda reflexión de nuestra sociedad sobre la realidad de nuestro mundo", dijo Hulot
Para 2019 prometen reducir un 50% el uso de hojas en la administración de dependencias locales.
Son campos ubicados entre Chipión y Balnearia.
Por primera vez la provincia de Córdoba participa en la feria mundial de observadores de aves y busca promocionar el avistaje a orillas de Mar Chiquita.
Lo decidieron los intendentes del corredor este viernes. Se vendrán cortes rotativos en el servicios en toda la zona.
Serán dictados en el denominado Distrito Verde de la comuna. Requisitos y condiciones para anotarse.
Los ministerios de Ecología y Turismo buscan concientizar a la población sobre el incremento de animales muertos por automovilistas.
Para ayudar a proteger la población del krill, cinco compañías de pesca detendrán sus operaciones en la Antártida
El programa se encuentra en el punto de barrio Colombini, por Rega Molina 90.
Este martes, en el Día Mundial sin Bolsas de Plástico, la Municipalidad organiza un taller para que aprendas a fabricar este tipo de elementos.
La primera etapa se cumplimentó en zona norte, y ahora continúa por barrios Mitre, Villa María, Irigoyen, Oeste, Garetto, Ginés García, Evita y Lanza.
El objetivo es cuidar de manera integral la vida de todas las especies animales.
El plan buscará fomentar el incremento de bosques mediante la financiación de pólizas de seguros de autos.
Es organizado por la Municipalidad de Córdoba en el Jardín Botánico. Enterate de los detalles.
Las 30 unidades híbridas que adquirirá Mendoza realizarán recorridos troncales. La adjudicataria deberá instalarse en la provincia.
Dentro de la reserva hay 231 especies de aves y 800 especies de vegetación.
El Centro Experimental de Cría de Yaguaretés divulgó las imágenes de las primeras dos crías nacidas en sus instalaciones.
Llevará a cabo un megaevento este sábado, para sumar a todos los que quieran participar y mejorar el lugar donde viven a través del cuidado del medio ambiente.
El número 0376-15-4-252728 entró en vigencia hoy, podrán informar por mensaje de texto, Whatsapp o llamados telefónicos.