Vía Rosario
El dólar blue cerró la semana con otra fuerte baja en Rosario
La moneda estadounidense paralela recortó todo lo que había subido en las últimas dos semanas.
La moneda estadounidense paralela recortó todo lo que había subido en las últimas dos semanas.
La moneda norteamericana cayó fuerte este viernes, en el mercado paralelo cordobés.
La moneda estadounidense paralela recortó buena parte de la suba que había registrado a comienzos de semana.
Se frenó la presión sobre el billete norteamericano en el mercado paralelo cordobés.
La divisa norteamericana paralela acumulaba una semana de subas y había tocado los $215 el martes.
Luego de cinco jornadas consecutivas de alza, hubo un respiro en mercado paralelo cordobés.
La divisa extranjera tuvo una subida de siete pesos en una jornada y volvió a alcanzar los niveles de enero. Los motivos que dan los especialistas para que crezca.
Tras dos meses de mantenerse estable y sin sobresaltos, el blue alcanzó niveles cercanos a los de enero y febrero. .
En el arranque de la semana, la moneda extranjera se cotiza a 7 pesos por encima de la marca del viernes pasado.
El mercado paralelo cordobés volvió a la fiebre por el billete norteamericano.
Luego de que tocar el piso de $200 la semana pasada, en esta arrancó $7 por arriba de esa marca.
La cotización paralela tuvo un alza de $8 en una semana y la brecha con el oficial se amplió a 78.72%.
Se acabó la calma en el mercado paralelo cordobés, que lleva varias jornadas agitadas consecutivas.
Este viernes la divisa norteamericana paralela puso un freno a su fuerte escalada semanal.
Se despertó el mercado paralelo y se cierra una semana que trajo renovadas incertidumbres.
La moneda estadounidense paralela subió $8 en sólo tres días.
El mercado paralelo volvió al vértigo tras largas semanas de tranquilidad.
Tras varias semanas en baja, el valor paralelo de la moneda estadounidense vuelve a repuntar.
La moneda estadounidense paralela escaló dos pesos este miércoles 20 de abril.
La moneda estadounidense paralela subió $3 respecto al cierre del lunes.
No obstante, la calma sigue siendo marcando el clima cambiario de abril, en el mercado paralelo cordobés.
La moneda estadounidense había bajado el martes en relación al cierre de la semana pasada.
La calma sigue siendo el común denominador de abril, en el mercado paralelo cordobés.
La moneda estadounidense paralela cayó este martes en la ciudad en relación al cierre que tuvo la semana pasada.
El mercado no oficial cordobés no tuvo variaciones en el arranque del martes.
La Semana Santa arrancó con buenas noticias en el mercado cambiario no oficial cordobés.
Los tipos de cambio bursátiles retrocedieron este viernes en la ciudad.
La moneda estadounidense paralela venía de dos jornadas a la baja y rompió la calma.
La moneda estadounidense paralela había tenido una fuerte baja este martes.
El dólar blue se sigue ubicando en valores por debajo de los $200. En esta nota, los motivos más relevantes que llevan a este comportamiento de la divisa.
La cotización registró otra baja y recortó la brecha al 77% respecto al cambio oficial mayorista
Este martes 5 de abril también se derrumbaron los tipos de cambio bursátiles.
Este martes hubo novedades en el mercado cambiario no oficial cordobés.
La moneda estadounidense paralela había bajado dos pesos el jueves.
La moneda estadounidense paralela había subido el miércoles tras algunos días de calma.
La moneda estadounidense pegó un salto este miércoles, día en el que también subieron el MEP y el CCL.
Hubo novedades en el mercado cambiario no oficial, que sigue en un escenario de tranquilidad.
La divisa norteamericana oficial tuvo una leve suba, mientras que el CCL y el MEP bajaron abruptamente.
El mercado cambiario no oficial se mostró sin mayores variaciones durante esta jornada en la city cordobesa.
La última semana del mes arrancó con un retroceso en el precio del mercado no oficial cordobés.
La moneda estadounidense paralela pegó un salto después de varios días en calma.
El precio se movió un peso hacia arriba, en el mercado no oficial cordobés.
La moneda estadounidense paralela había registrado una caída el martes.
El precio se movió levemente a la baja en el mercado no oficial cordobés.
La moneda estadounidense paralela cayó este martes respecto al cierre que tuvo la semana pasada.
El mercado no oficial cordobés no ofreció mayores novedades.
Terminó una semana clave para el Gobierno, en la que el Congreso aprobó el acuerdo por la deuda con el FMI.