Vía Tucumán
Diego Erroz: “El deporte necesita de una participación de políticas públicas deportivas”
Los sostuvo el exjugador de Atlético Tucumán, flamante secretario de Deportes del gobierno de Osvaldo Jaldo.
Los sostuvo el exjugador de Atlético Tucumán, flamante secretario de Deportes del gobierno de Osvaldo Jaldo.
Germán Laborda fue el único argentino en el evento desarrollado en el Palacio de La Bolsa.
La delegación viajará este fin de semana rumbo a la provincia de Río Negro. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se desarrollarán en cinco sedes del 13 al 17 de noviembre.
Este sábado y en dos turnos el Taller de acrobacias “El Kuelgue” tendrá su muestra anual donde los alumnos desarrollarán ante los espectadores todo lo aprendido en el año.
El pasado fin de semana se realizó la carrera ciclística, que contó con el apoyo y acompañamiento de la Municipalidad, a través del Instituto Municipal de Deportes. Casi 300 personas de todo el país participaron en esta competencia de mountain bike que fue organizada por el reconocido ciclista Gabriel Heredia.
Fue con el acompañamiento de la Municipalidad a través del Instituto Municipal de Deportes.
Este jueves 9 de noviembre en el Patio del Subsuelo de la UNER se realizará un festival en defensa de la Universidad Pública. Habrá música en vivo y el stand de EDUNER.
La boxeadora cordobesa realizará la primera defensa de su cinturón mundial, esta noche en la villa serrana.
Será el domingo 5 de noviembre, desde las 9.30 hs. Los caminantes saldrán desde Mitre 537, frente al Cuartel de bomberos, y recorrerán una distancia aproximada de cuatro kilómetros. Para participar, se requiere inscripción previa por WhatsApp al 2932-638495 o al 2932-610675. Al finalizar habrá venta de choripanes.
La Conmebol anunció la banda argentina que se presentará en el Maracaná para alentar a Boca Juniors este 4 de noviembre.
La joven de 31 años, nacida en Villa Carlos Paz, Córdoba, es una de las representantes argentinas en los Juegos Panamericanos de Chile 2023.
Puerto Iguazú es sede del Encuentro Nacional de Mamis Hockey +55, un evento deportivo que reúne a más de 100 apasionadas jugadoras, respaldado por destacadas figuras políticas y autoridades locales.
El presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, valoró que “más de doscientos judocas compitieron en este torneo que ya está instalado como uno de los eventos más trascendentes de la disciplina en la región”.
Será el próximo domingo 29 de octubre. Las inscripciones ya están abiertas.
Será el próximo 5 de noviembre en el Parque Cabañas.
En diálogo con Vía Córdoba, la deportista confiesa cómo conjuga su rol de mamá y trabajadora, sin descuidar la pasión por el boxeo. “Llevar bien estas tres cosas, es como ganar el título del mundo”, expresó.
Se llevó a cabo el lanzamiento oficial y se realizarán del 26 de noviembre al 1 de diciembre en la provincia de La Pampa. En representación de la Tierra del Fuego estuvieron presentes la Directora de Planificación y Programas, Erica Briceño y la Directora del CEPAR y responsable de los seleccionados provinciales, Carla Moreira.
El candidato a gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, presentó su “plan de alfabetización física” para que los entrerrianos tengan herrameintas para la práctica del deporte. El anuncio lo hizo en una charla con el ex mundialista de básquet, Sebastián Uranga.
El certamen involucró a una decena de barrios porteños: Palermo, Núñez, Recoleta, Centro, Puerto Madero, Barracas y La Boca.
Comenzaron los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata con la participación de 900 deportistas de la provincia de Santa Fe
Antonella Varrone comenzó con la danza desde muy pequeña pero desde hace un tiempo encontró una nueva pasión que es la acrobacia en altura. Luego de la pandemia empezó a buscar una actividad nueva, pasó por el canotaje pero recaló en esta disciplina.
Más de 500 jugadores de toda la Argentina y de Uruguay participarán del 25° Torneo de Básquet que se realizará del 29 de septiembre al 2 de octubre en cuatro sedes.
La presea fue conquistada por William Flores Rojas en la prueba de Salto en Largo de atletismo adaptado en la categoría Sub 18, en el marco de un extenso cronograma desarrollado en la pista “Justo Román”.
Este lunes por la tarde quedaron formalmente inaugurados en la plazoleta Almirante Brown de la ciudad de Mar del Plata y que contó con la participación de más de 700 deportistas de Tierra del Fuego.
Hubo dos representantes de nuestra ciudad. Pollio se adjudicó el 1° lugar, al recorrer el circuito de 64 kilómetros de extensión en 1h, 58min y 25seg. Mientras que, Gustavo Berger culminó 41° (6° en la categoría C2 M55-59), con un registro de 2h, 12min y 15seg.
Unos 4 mil jóvenes de todo el país están en Paraná y la zona disputando los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) hasta el 14 de septiembre. “Esto tiene un impacto en lo económico y en lo turístico de Paraná”, sostuvo el intendente Adán Bahl.
Participan deportistas de toda la Argentina y países vecinos como Uruguay, Chile y Brasil.
El tresarroyense Pedro Leopoldo Carrera fue el primer quíntuple campeón mundial que tuvo la Argentina y es considerado, junto con el norteamericano Willie Hoppe, como el más completo billarista de todos los tiempos. VIDEOS.
Será el domingo 17 de septiembre, desde las 14hs. El grupo partirá desde el Polideportivo Municipal de Río Dulce 50.
El municipio hizo entrega de las ayudas que tienen como objetivo ayudar a la instituciones deportivas en proyectos de expansión y mejora.
Comenzó a los 3 años y ya ha participado en múltiples competencias.
En las nuevas disciplinas urbanas Lautaro López se llevó la medalla de oro y la medalla de plata en la disciplina de Breaking. Por otro lado, Gonzalo Aguilar obtuvo medalla de plata y premio revelación en la disciplina de BMX Libre. Miqueas Marotta, representante de Parkour, obtuvo la 5ta posición en la competencia de velocidad y 6to lugar en la competencia de skills.
Villa Carlos Paz una vez más fue sede de una variedad importante de eventos y actividades deportivas que lo consolidan como un destino deportivo.
Por primera vez en la historia, se incorporan disciplinas urbanas para ampliar derechos para todas las Juventudes del país y de Tierra del Fuego. Son 60 jóvenes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, referentes y entrenadores, los que ya están en la ciudad de Buenos Aires.
Kaya Durante tiene 12 años y es patinadora. La adolescente busca sponsors para poder viajar y competir en octubre, en Neuquén. “Quiero cumplir mi sueño”, manifestó en un programa radial de Fm del Mar (100.1). Mirá cómo colaborar. Pondrá a la venta un bono con premios.
Obtuvo el cuarto puesto en panamericano que desarrolla en Colombia, demostrando su destreza y ubicándose como la mejor patinadora argentina en su categoría
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, convoca por tercera vez a la actividad destinada a docentes de todos los niveles y modalidades. Mirá cómo inscribirte acá.
Cientos de esquiadores locales y de más de 20 países del mundo participaron del evento deportivo.
Los mejores exponentes del país diputaron sus combates en el marco de las sierras cordobesas.
El titular del IMD, Guillermo Navarro, precisó que “junto a la directora de Deporte Regional, Carla Petrina, y a profesores del Instituto nos reunimos con el intendente del Parque Nacional de Tierra del Fuego, Marcelo Almirón, y con el brigadista Rodrigo Cia del área de Educación Ambiental”.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Protección Civil, encargada de supervisar el operativo, durante el evento.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, viene desarrollando diferentes actividades tanto para niñas y niños, como para jóvenes y adultos.
Este sábado comenzó en la cancha 4 del polideportivo Hugo Ítalo Favale. “La Liga tendrá una duración de aproximadamente dos meses, y seguramente vamos a tener el acompañamiento de los clubes y jugadores como sucedió el sábado”, amplió el presidente del IMD, Guillermo Navarro.
Entre el 10 y 20 de agosto se celebra en La Haya (Países Bajos) el VI Mundial de esta disciplina deportiva. La competencia es organizada por la Federación Internacional de Vela y la Real Federación Neerlandesa de Vela. El objetivo del representante entrerriano es lograr un pase hacia los Juegos Olímpicos del próximo año
Los especialistas aseguran que complementada con una buena alimentación, es posible bajar de peso caminando.
Un partido entre Sportivo Rivadavia y San Lorenzo derivó en una “batalla campal”. Hinchas y efectivos policiales resultaron heridos.
El 19 y 20 de agosto se realizará en Paraná la Séptima Edición Nacional de Sup, Paraná circuito entre islas. Organizado por Sup Paraná habrá pruebas maratón 16 km y sprints 200 metros.