Vía Santa Fe
Santa Fe tuvo 731 casos de coronavirus y 14 muertes, todas ellas de Rosario
La ciudad del sur provincial registró 179 nuevos contagios y la capital 168.
La ciudad del sur provincial registró 179 nuevos contagios y la capital 168.
En el Hospital falleció un hombre de San Guillermo, ninguno de Rafaela. Todos los detalles de los pueblos de la región.
Se redujo la cantidad de casos positivos, con 254, tras el repunte de los últimos días.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La idea es que las reuniones se realicen al aire libre o en espacio donde haya ventilación cruzada.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 7 hisopados realizados pendientes de resultado y 118 en seguimiento.
La ignota ciudad china de Wuhan fue el lugar donde en diciembre de 2019 se reportó el primer paciente con coronavirus, enfermedad que mantiene en vilo al mundo.
La confirmación llegó por parte del Comité de Crisis local.
“Vamos a trabajar en diciembre, enero y febrero para poder producir un reencuentro de los chicos con la educación”, dijo la ministra Cantero.
Hay 775 pacientes que aún no se recuperan
Totalizan 637 los casos activos en la provincia.
Rosario reportó 293 infectados, mientras que la capital provincial tuvo 201. Hubo 24 decesos.
Es porque las localidades todavía permanecen con circulación comunitaria y niveles altos de internación.
“Las vacunas salvan vidas y está totalmente demostrado” dijo la médica pediatra que se encuentra en Inglaterra.
Lo informó el Ministerio de salud en su reporte de las últimas 24 horas.
El departamento Castellanos sumó 51 positivos. Sunchales superó a nuestra ciudad en el reporte diario. La provincia superó a la Ciudad de Buenos Aires en cantidad de casos desde la pandemia.
Se registró una disminución en las cifras comparando con lo que fue la semana.
El profesional de la salud infectado es oriundo de Eldorado.
Vea la curva de contagios de ala provincia desde el inicio de la pandemia.
Ascienden a 41.672 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
Esta acción se suma al operativo de concientización que se inició ayer ante el aumento de casos en el municipio.
Así se decidió tras un encuentro entre el Ejecutivo con el Concejo Municipal. Entradas anticipadas, aire libre y mayor horario, algunos de los puntos salientes. Habría una reunión con los organizadores en los próximos días.
El anuncio fue en una conferencia de prensa, y en el marco a la cercanía a las fiestas.
El paciente fue trasladado a Oberá, en muy grave estado, desde una clínica privada de Leandro N. Alem donde estuvo internado desde el lunes
Se sumaron los 3 casos positivos y se recuperaron 3 personas.
Se podrá disfrutar desde este sábado de 13 a 19, ingresando solo el 30% de la capacidad total y por orden de llegada.
Omar Gutiérrez señaló que “será el principio del final”.
El Ministerio de Salud de la Nación publicó las medidas a adoptar en la pandemia que transitamos durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Hasta este viernes se habían detectado 2.889 infectados, acumulando 64.722 desde el 14 de marzo. Las camas críticas públicas tienen un 61% de ocupación.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
El ministro de Salud de la Nación visitó la provincia y mantuvo un encuentro con Diego Cardozo en el COE. Se trabajó sobre el operativo de vacunación.
El hombre de 70 años que poseía comorbilidades graves, falleció en el hospital Samic de Oberá.
La anciana recibió dos donaciones de plasma y permaneció internada varios días.
La Secretaria de Acceso a la Salud sostuvo que la cartera liderada por Ginés González García siempre supo esta información. Ahora esperan la oficialización de sus pares rusos.
Con esta confirmación ya a son 19 las víctimas fatales en la provincia.
Hasta la fecha 20.586 personas recibieron el alta. En las últimas horas se notificaron 196 nuevos positivos.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 7 hisopados realizados pendientes de resultado y 119 en seguimiento.
La misma constaría de una sola dosis y el tiempo de inmunidad sería de corto plazo.
El Ministro porteño de Salud señaló que se trata de “un tema de temporalidad, en los próximos días o semanas quedará claramente esclarecido”.
La medida ordena el cierre de hoteles, comercios y actividades, y les da a los visitantes 72 horas para abandona la ciudad. El sector turístico manifestó su malestar
El ministro de Salud porteño se refirió a la falta de información que hay sobre la vacuna rusa contra el coronavirus.
Desde este viernes 18, para personas con casas de veraneo en la provincia. Los protocolos.
Se trata del infectólogo Eduardo López, quien además agregó que de no haber información habrá que “buscar un plan B”.
Se trata de un hombre de 62 años. La provincia notificó 30 en Sunchales, Entre ambas ciudades se llevaron casi la totalidad de los 86 positivos del departamento Castellanos.
El acumulado de fallecimientos en la provincia, cercano a los 2.400.
Totalizan 576 los casos activos en la provincia.