Vía Córdoba
Este miércoles se realizará la "marcha de antorchas" de trabajadores de salud
Será a las 18, bajo la propuesta "La noche de los hospitales" en la Bajada Pucará. Lo convocó la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS).
Será a las 18, bajo la propuesta "La noche de los hospitales" en la Bajada Pucará. Lo convocó la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS).
Mas de 20 entidades sindicales, profesionales y de jubilados presentarán una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Superior de Justicia este miércoles.
Corresponde a una persona de la Capital. Se encuentra en estudio su nexo epidemiológico. Por otro lado, no se registraron fallecimientos.
Si bien se están empezando a flexibilizar ciertas actividades, el aislamiento preventivo, social y obligatorio sigue vigente en la Capital. El número de aprehendidos aumenta constantemente.
Juan Moserrat, titular del gremio, explicó que la cartera educativa debe enviar un protocolo al COE previo al comienzo presencial de las clases, entre otras cosas.
El área de Epidemiología registró esta última semana 17 casos aislados en diferentes barrios de la Capital. En el interior, se contabilizaron 180, todos autóctonos.
En un acto encabezado por Schiaretti, el presidente de la Agencia de Deportes enumeró las actividades permitidas. Deportistas de alto rendimiento podrán volver a entrenar.
En un acto encabezado por el gobernador Juan Schiaretti, se anunciaron las nuevas actividades permitidas. A partir de este jueves podrá reabrir la red gastronómica habilitada.
Sucedió a primeras horas de la madrugada del lunes en calle 12 de Octubre al 133. Los delincuentes se llevaron elementos de seguridad personal e industrial.
Desde el Ministerio de la Mujer, confirmaron que finalmente se pagará el cuarto mes de licencia por maternidad para aquellas trabajadoras del sector privado y en relación de dependencia.
El gobierno de San Luis construyó un talud sobre el camino entre localidad cordobesa de La Paz y Merlo. El gobierno puntano sigue defendiendo su postura de cierre total de sus límites con otras provincias.
Los taxistas se enfrentan al problema de la falta de paradas en el centro y en los barrios. Las quejas se profundizaron cuando se implementó un carril exclusivo para bicicletas en calle San Jerónimo.
Gerardo Bernardi, secretario general del Sadop, sostuvo que el regreso "no está definido por el Consejo Políticas Educativas de la Provincia de Córdoba" y que la pandemia causó un gran "daño en las condiciones laborales de los docentes".
Los trabajadores denuncian rebajas de hasta el 50 por ciento en sus sueldos. Desde el club afirman que la situación es drástica por la caída de la actividad en cuarentena.
El COE y miembros del Ministerio de Salud analizan la posible habilitación de los encuentros si no hay nuevos casos de Covid-19. Serían hasta 10 personas y dentro de la ciudad.
En un primer momento sería para las zonas blancas de la provincia. Los alumnos que se lleven materias deberán aprobarlas mientras cursen el año siguiente.
En el mismo se indicaba que estaban habilitados hoteles y restaurantes. "No condice con la realidad que hoy vivimos en nuestro pueblo", indicaron.
Desde el establecimiento buscan llevar tranquilidad y aseguran que la atención es normal.
"Jamás se me hubiera pasado por la cabeza que por rescatar a la gata iba a terminar en la muerte de mi mamá", aseguró la joven.
En 25 casos se presumió la existencia de consentimiento de la gestante, en 20 no habría existido anuencia y en 9 no se registraron datos al respecto.
El secretario de Gobierno municipal aseguró que los trabajadores no se presentaron a trabajar y que es una "absoluta mentira" que hayan decido sacarlos del Centro.
Frío, cielo despejado a ligeramente nublado. Probabilidad de nieblas y neblinas matinales. Viento suave y variable.
Detallamos una por una todas las modificaciones realizadas. Este proyecto apunta al distanciamiento social, pero se sostendrá una vez terminada la pandemia.
Estará dedicado exclusivamente a la resolución de conflictos que tengan como eje la cuestión ambiental en la Capital. Tendrá sede en el Jardín Botánico.
Lo informó la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba. La medida responde al DNU del Poder Ejecutivo Nacional.
La Red Pueblo Alberdi, junto a distintas organizaciones sociales, elabora un proyecto para poner nuevamente en funcionamiento el edificio ubicado frente al río Suquía, ícono de ese barrio.
Música, teatro, danza y mucho más. Disfruta desde el hogar, en familia, todos los días a las 17 y a las 21 de una programación para todos los gustos.
Se llevarán a cabo en los CPC de Empalme y de Centro América, también en Río Ceballos. Para sacar turno y el certificado de circulación se debe llamar al 0800 555 4141, opción 2.
Este martes la Provincia transferirá más de 2.200 millones de pesos por la segunda quincena de mayo. Los fondos, ese mes, aumentaron 16,1 por ciento respecto a abril.
El caso quedó caratulado como homicidio culposo agravado por el número de víctimas.
"No conviene sacar los autos a la calle. Perdimos un 90% de la actividad", remarcó el titular del Sindicato de Peones.
Aseguran que no siguen los cuidados básicos para evitar contagios. Temen por un nuevo brote y el cierre de los comercios.
Esta convocatoria está destinada a escritores profesionales y vocacionales, mayores de 16 años.
Así lo indicó el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo. Desde ambos sectores diseñaron diferentes protocolos.
El nadador de aguas abiertas se había realizado una transfusión de sangre en 2018 y no lo había informado.
Los datos del Servicio Meteorológico Nacional anticipan aumento de temperatura.
Son 6.411 beneficiarios que cobran más de 102 mil pesos. En los haberes correspondientes a mayo, a esos pasivos no se les realizará el descuento proporcional.
En la autopsia realizada a la mujer de 44 años que fue hallada calcinada en una camioneta, no se logró establecer el motivo de la defunción. Se trataría de un femicidio.
El Gobierno de Córdoba publicó un artículo en que se derriban viejas creencias o tabúes con respecto al tema. Se invita a sumarse a las campañas de donación.
Diversos integrantes de la salud se refirieron a que se los criminaliza. El 80 por ciento debe tener más de un trabajo para sobrevivir.
Ocurrió en barrio Héroes de Malvinas. Al llegar la Policía la gente se retiró, pero hubo dos detenidos por agresiones a los efectivos.
El Gobernador hizo llegar su saludo a la prensa cordobesa y se refirió a la pandemia: pidió colaboración para sortear "las dificultades que ella nos origina".
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un "tiempo bueno" con una máxima de 23° en horas de la tarde.
Sucedió en la madrugada de este sábado, en una casa particular de barrio Escuela. Los jóvenes quedaron tras las rejas por violar el artículo 205 del Código Penal.
Los encuentros ya están permitidos los fines de semana. No se puede salir de las jurisdicciones de donde se reside. En Córdoba continúan prohibidas las juntadas hasta nuevo aviso.
Juan Schiaretti y Alberto Rodríguez Saá dispusieron realizar un análisis sanitario para dar respuesta a las protestas vecinales que se produjeron en la Villa de Merlo y La Paz.
Su anterior director fue expulsado por dichos polémicos sobre las mujeres. Diana Portela, actualmente a cargo del área de neonatología será la nueva conductora.