Vía Ushuaia
Ushuaia: el Concejo Deliberante aprobó el Proyecto de Presupuesto Municipal
Se dio por mayoría, con 5 votos a favor y 2 por la negativa.
Se dio por mayoría, con 5 votos a favor y 2 por la negativa.
La medida, que fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, busca abordar el problema que afecta la movilidad y la actividad de los productores locales.
Se despacharon iniciativas como la modificación de una ordenanza que regula la cesión de terrenos, autorizaciones para construcción de rampas y la modificación de la ordenanza de estacionamiento medido.
Con la presencia de ediles electos que asumirán el 11 de diciembre.
El cuerpo, que reúne a concejales de San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala, podría ampliarse con ediles de San Antonio.
Llevará el nombre de Adela Elena Gundesen.
Los temas del día recibieron aprobación por unanimidad en su totalidad.
Se autorizará desde el 13 de noviembre a las y los concejales electos a concurrir, sin voz ni voto, a las reuniones de las Comisiones que componen el Legislativo.
Será a partir de las 11 en el Centro Cultural contiguo a la Delegación Municipal. En esta nota el Orden del Día.
Uno de ellos está vinculado a la adquisición de combustible con YPF como proveedor; el otro proviene de la Dirección de Urbanización, Tierras y Hábitat.
Los concejales, por mayoría, rechazaron la creación de una comisión investigadora para esclarecer las acusaciones contra la administración del actual intendente de la localidad.
Tras la reunión de la Comisión de Acción Social.
Además se trataron asuntos correspondientes a emprendimientos en el Parque Cabañas, accesos seguros para las escuelas y la institucionalización del debate de candidatos.
El calendario de sesiones del mes se ha modificado, llevándose a cabo en la fecha mencionada la primera, y el 30 de noviembre la segunda.
Por lo demás, el resto de los puntos tuvo un tratamiento ágil y favorable de manera unánime.
Futuros constructores recibieron información sobre los Códigos de Edificación y de Planeamiento Urbano de la ciudad.
El Concejo trata el pedido de prórroga del Ejecutivo para la presentación del Presupuesto 2024. En la Banca Ciudadana: Lucas Centeno.
Tras la reunión de la Comisión de Obras Públicas y Seguridad.
Las nuevas becas ya no estarán discriminadas en cuanto a valor entre carreras terciarias y universitarias
Cumplía su mandato el 10 de diciembre, pero ayer materializó su deseo de dimitir, que se hizo efectivo desde el punto de vista administrativo este martes.
La Comisión de Hacienda dio despacho consensuado entre los tres bloques del Legislativo para que el jueves se trate y apruebe en la sesión ordinaria la cesión en comodato de cinco lotes al Club Social y Deportivo Reta.
El mapa en el Concejo Deliberante de la ciudad tendrá cambios y nuevas caras en el poder legislativo local.
También, tras revisar aspectos de otros expedientes, se resolvió enviar a varios a archivo.
También se abordaron cuestiones relacionadas con el Turismo con la presencia en la Comisión de su director, Oscar Chan.
La Comisión se reunió con el periodista Omar Alonso y con los fomentistas de Orense Adolfo Morales y Cecilia Vizcaino.
Los alumnos participantes deberán realizar un spot publicitario para contribuir a la toma de conciencia sobre las implicancias, en los individuos y la sociedad, de cualquier forma de explotación sexual.
Martín Garate amenazó con denunciar penalmente a Daiana De Grazia.
En esta nota el Orden del Día.
Tras la reunión de la Comisión de Obras Públicas y Seguridad del Concejo.
La convocatoria cierra el 10 de noviembre.
La Comisión intentará que el tema sea tratado en la última sesión del mes en curso.
La presidente de la Comisión, Daiana De Grazia (Juntos) indicó al respecto que: “Tenemos como antecedente San Nicolás, que pudo eliminar la obligatoriedad de tener IOMA como obra social del empleado municipal”.
De la reunión participaron el director de Deportes, Guillermo Orsili, y el secretario de Seguridad, Jorge Cordiglia.
Este lunes se llevó a cabo la Sesión Ordinaria. GALERÍA DE FOTOS.
En el Salón Blanco de la Municipalidad de Tres Arroyos.
La institución decidió exponer en la banca abierta la difícil situación que atraviesan. “Equipar a un bombero le cuesta a la institución cerca de $ 3.500.000. El material humano es buenísimo, pero necesitamos las herramientas para que sigan trabajando en las mejores condiciones. Este ya año tuvieron 422 salidas”, detallaron.
En la sesión de este jueves el Concejo Deliberante aprobó casi todos los puntos del orden del día a excepción del vinculado a reclamos de trabajadores municipales de Balneario Reta.
En esta nota el Orden del Día.
En la reunión de este miércoles estuvieron presentes Jorge Cordiglia de Seguridad y Karen Ruppel del Observatorio Vial.
Representantes de instituciones educativas secundarias se suman al Parlamento Estudiantil tras recibir capacitación sobre el funcionamiento del Concejo Deliberante y la elaboración de proyectos.
La Comisión de Familia también volvió a abordar el tema del retraso en el pago de aumentos a jubilados municipales.
Será tratado en la sesión de este jueves.
“existe preocupación por la ausencia del delegado municipal Lucas Oviedo, al que de hecho hemos citado en las comisiones y no viene…” indicó el presidente de la Comisión Cristian Ruiz.
Se analizaron solicitudes de terrenos para asociaciones civiles y se aprobó el nombramiento de una plaza en Claromecó, para el cual se hará una consulta popular como está previsto por ordenanza.
El secretario de Seguridad Jorge Cordiglia, había comprometido su participación pero avisó que no asistiría.
Además, continúa trabajando en lo relativo a la Comarca del Río Quequén Salado.
Para este martes a las 12:30 horas.