Julián Lamberti: “es el momento de pensar si queremos que Claromecó llegue a ser lo que puede ser”

Este lunes, el exdirector del Ente Descentralizado Claromecó, Julián Lamberti, estuvo reunido con la Comisión de Hacienda y Producción para dialogar sobre la Rendición de Cuentas.

Julián Lamberti: “es el momento de pensar si queremos que Claromecó llegue a ser lo que puede ser”
Julián Lamberti: “es el momento de pensar si queremos que Claromecó llegue a ser lo que puede ser” Foto: Redacción Vía Tres Arroyos

Este lunes, la Comisión de Hacienda y Producción del Concejo Deliberante de Tres Arroyos, recibió al exdirector del Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos, Julian Lamberti y al Contador Diego Parravicini, para dialogar sobre la Rendición de Cuentas del ejercicio 2023.

Luego del encuentro y en contacto con la prensa Lamberti dio sus impresiones del encuentro y habló sobre el futuro de la principal villa balnearia del distrito de Tres Arroyos:

“Fue una charla muy amena. El año 2023 ha sido un año muy complicado desde lo inflacionario. El presupuesto nacional estimaba una inflación de menos del 90% y terminó siendo del 211%. Eso ya te pinta la dificultad que ha sido llevar adelante no solamente el presupuesto de Claromecó sino también de todas las dependencias del Estado municipal”.

Julián Lamberti: “es el momento de pensar si queremos que Claromecó llegue a ser lo que puede ser”
Julián Lamberti: “es el momento de pensar si queremos que Claromecó llegue a ser lo que puede ser” Foto: Redacción Vía Tres Arroyos

“Nosotros hemos tenido un buen balance con un superávit de 7 millones de pesos que se utilizaron para achicar la deuda flotante del ejercicio anterior, por lo que el ejercicio 44 que es el estado real de Claromecó al 31 de diciembre de 2023 termina con un déficit de 7 millones por haber achicado una deuda flotante de 15 millones y pico”.

Y continuó:

“Con Claromecó hay que sentarse seriamente para conocer cuáles son los costos de mantenimiento del pueblo. Desde el primer año que yo estuve, en el momento de hacer la rendición de cuentas, yo propuse hacer una tasa diferenciada”.

El Concejo Deliberante debe idear un presupuesto como el del Ente Vial que permita al Área comprar una maquinaria cada uno o dos años, para dentro de 5 o 6 años tener un parque automotor digno de una ciudad que viene creciendo permanentemente, porque las maquinarias son viejas, se rompen cada día más y los repuestos son muy caros. Cuando arreglás una maquina se te rompe la de al lado y eso es una maquina menos trabajando que se termina notando en el mantenimiento del pueblo”.

El sector privado está invirtiendo mucho dinero en Claromecó, eso significa que tiene proyección. Desde el sector público se debe acompañar para que el pueblo cuente con los recursos que necesita para acompañar ese crecimiento”.

“Ni hablar de infraestructura: Cloacas, agua, red de gas son obras que siguen pendientes. En vez de estar en la chicana partidaria,  es el momento de pensar si queremos que Claromecó llegue a ser lo que puede ser y para eso, hay que sentarse a charlar seriamente sobre el presupuesto de Claromecó” – finalizó Lamberti.