Reunión de la Comisión de Acción Social y Medio Ambiente

Comisión de Apoyo para el Área de Coordinación de Adultos Mayores, purificación de agua en Reta entre los temas tratados.

Reunión de la Comisión de Acción Social y Medio Ambiente
Reunión de la Comisión de Acción Social y Medio Ambiente Foto: Redacción Vía Tres Arroyos

Este jueves se reunió la Comisión de Acción Social y Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos donde principalmente se trabajó en modificaciones de la Ordenanza Nº 6876 de creación de la Comisión de Apoyo para el Área de Coordinación de Adultos Mayores.

Los cambios, que se venían planteando desde los primeros encuentros de la Comisión de Adultos Mayores, están siendo materializados con el consenso de toda la Comisión de Acción Social.

Estas modificaciones están relacionadas a determinar nuevas funciones y cambiar algunos miembros que deben integrarla.

Por otro lado, se trató un nuevo Proyecto de Ordenanza del Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio para incorporar en la localidad de Reta un sistema de purificación de agua para el tanque que abastece las canillas comunitarias, que se enviará a las autoridades correspondientes para que analicen la viabilidad de la propuesta.

También se habló sobre un Proyecto de Ordenanza del Bloque de Concejales de Unión por la Patria en donde se declare de interés municipal a las corrientes fluviales del Partido de Tres Arroyos y el 14 de Marzo como el Día Municipal de los Arroyos Vivos, propuesta que busca la puesta en valor de estos espacios verdes, que continuará en tratamiento.

Reunión de la Comisión de Acción Social y Medio Ambiente
Reunión de la Comisión de Acción Social y Medio Ambiente Foto: Redacción Vía Tres Arroyos

Adultos Mayores

Tras la reunión de la Comisión de Acción Social y Medio Ambiente, tuvo lugar el encuentro mensual de la Comisión de Apoyo para el Área de Coordinación de Adultos Mayores, en donde también se trabajaron las modificaciones de la ordenanza que la regula.

Por otro lado, las coordinadoras del Área de Adultos Mayores contaron cómo es el trabajo en la actualidad, destacando que ahora las personas se han animado a acercarse a la oficina donde atienden.

También informaron a los concejales el trabajo de fiscalización que vienen llevado adelante en el Distrito, siendo que ya llevan visitadas alrededor de 22 instituciones, de las 27 que son en total.

Plantearon cuáles son las problemáticas más importantes que observan en las residencias de larga estadía, como también las dificultades que enfrentan dentro del área para poder acompañar a todo el sector debido a la falta de personal.

Los concejales les solicitaron a las profesionales un informe escrito de todo lo que han observado hasta el momento y entre todos continuarán trabajando en las modificaciones de la ordenanza.