Vía Mendoza
Para los comerciantes mendocinos “las ventas navideñas superaron las expectativas”
Desde la Cámara Empresaria destacaron el cierre de año con la ciudad colmada de gente cumpliendo los protocolos. Crecen las expectativa para Reyes.
Desde la Cámara Empresaria destacaron el cierre de año con la ciudad colmada de gente cumpliendo los protocolos. Crecen las expectativa para Reyes.
El 63% de los negocios registró un descenso de las transacciones, según la CAME. Hubo faltantes de mercadería y el crecimiento del comercio ilegal impactó en el desplome.
Las cifras de comerciantes céntricos no dejan de ser alentadoras, en un año sumamente complejo por la pandemia y la crisis económica.
Será para el 23 y 24 de diciembre, para asegurar el respeto del distanciamiento social durante las compras navideñas.
Es una propuesta a cielo abierto que tiene como eje al tradicional paseo mendocino. Proponen una amplia oferta de productos y feria de descuentos navideños.
Será este sábado 19. Habrá música en vivo, carribares (foodtrucks) y Plaza Feria se suma como otro atractivo. Los comercios, con las expectativas de recuperar el año, podrán sacar sus negocios a la calle. Un verdadero desafío en tiempos de pandemia.
Distintas entidades comerciales de la capital chaqueña dieron a conocer su apoyo la campaña para normalizar la situación de los comerciantes ilegales.
Reclaman poder competir en igualdad de condiciones con los shoppings y centros comerciales barriales, con amplio lugar para dejar el auto.
Tal como habían anunciado los empresarios, levantaron las persianas los locales del centro.
El sector no adoptó una postura definida y en unidad sobre la apertura de sus puertas durante esos días.
Desde el Colegio de Corredores Públicos aseguran que se han comenzado a ocupar locales vacíos y la demanda aumenta.
La herramienta digital fue impulsada por la Asociación Amigos de Calle 12 y adyacencias.
Estará vigente desde el 20 al 30 de diciembre y los comercios tendrán tiempo de adherirse hasta el 29 de noviembre.