Vía Jujuy
En Jujuy operaba una sofisticada banda narco binacional
Gendarmes atraparon a siete personas y secuestraron equipos de comunicación, un visor nocturno, cocaína, dinero y vehículos.
Gendarmes atraparon a siete personas y secuestraron equipos de comunicación, un visor nocturno, cocaína, dinero y vehículos.
El procedimiento estuvo a cargo de personal policial, y se produjo la aprehensión de los sujetos en inmediaciones a Villa Emsa de la Capital del Monte. Además, incautaron una motocicleta sin documentación.
El procedimiento que terminó con el secuestro de cocaína y marihuana y la detención de una pareja se concretó en la noche del miércoles en calle Cabildo de San Rafael.
Con Anahí, la perra detectora de droga, la policía antinarcóticos incautó distintas dosis de estupefacientes. Fue durante un control vehicular en Monte Comán.
Luis Ginanneschi fue detenido el domingo en Alvear luego de una persecución a alta velocidad. El hombre de Las Heras se había fugado de una comisaría. El alvearense Carlos Orellana tenía pedido de captura de la justicia federal también por narco. Formaban una banda que traficaba entre el Gran Mendoza y el Sur provincial.
La Policía antinarcóticos allanó en la noche del jueves una vivienda en la Isla del Río Diamante en la que funcionaba un kiosco de venta de droga. Había cocaína y tambíen marihuana.
Integrando el “Clan Caucota”, una mujer policía que viajaba con su bebé y su pareja traficaba cocaína a Buenos Aires.
Durante la madrugada del miércoles allanaron su celda y la de su hijo, tras descartar a “El Paisa” como el autor de adulterar las sustancias. Hay 12 detenidos, la mayoría de la Villa 18 de San Martín.
Los estupefacientes adulterados no eran del narco paraguayo, por lo que no fue procesado por las muertes.
Efectivos de la policía lo detuvieron en plena vía pública. Tras el escándalo y las muertes por el consumo de cocaína adulterada hace poco tiempo, la Policía salió a aclarar que la droga secuestrada es de “máxima pureza”.
Se espera que esta semana estén los resultados de las pericias realizadas a droga entregada por las familias y los estudios que le hicieron a los pacientes para determinar con que “cortaron” la cocaína.
El fentanilo puede causar efectos mucho más potenciadores que la morfina y la heroína, causando una muerte segura en muchos casos.
El sistema de salud local solicita que ante cualquier síntoma se recurra a la guardia del Hospital Centenario.
Joaquín Aquino estaría asociado a Max Ali Alegre, un narco que maneja el negocio desde la cárcel. El hombre se negó a declarar.
Se trata de la Asociación de Reducción de Daños de la Argentina, que publicó en redes sociales consejos para los consumidores de cocaína para que estén mucho más atentos a la hora de consumir.
El cura y referente de barrio Müller y Maldonado se refirió a la problemática de las drogas en la ciudad.
El ministerio de Seguridad bonaerense señaló que “nadie complota contra su negocio”. El fiscal había señalado que fue intencional.
Así lo reconoció el fiscal federal Maximiliano Hairabedian. “La cocaína tiene mucha sustancia de corte, de cocaína hay un porcentaje muy bajo”, aseguró.
Se trata de un ciudadano paraguayo identificado como Joaquín Aquino, que había sido excarcelado por la Justicia. Encontraron dosis similares a las que consumieron las víctimas fatales en su bunker.
El ministro de Seguridad bonaerense había pedido “descartar la droga” que se había comprado en las últimas 24 horas. Su par de Nación ironizó con el tema y tuvo que pedir disculpas.
Los procedimientos se realizaron en General Alvear y uno en San Rafael. Los siete narcos detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal.
El narco había caído tres meses atrás por un quiosco de droga y le dieron arresto domiciliario. El lunes lo apresaron nuevamente por vender marihuana y cocaína desde la casa donde estaba detenido.
La detención se dio este sábado a cargo de la Policía Federal Argentina. El sujeto estaba a bordo de una motocicleta y esperaba por clientes.
Imputado por el delito de transporte de estupefacientes, Juan Carlos Espíndola continuará con prisión preventiva.
Producto de tareas investigativas, la PSA montó un control vehicular en la RN 34 para interceptar el camión.
El detenido había hecho una denuncia anónima por mail para intentar desviar la investigación. Interviene el fiscal federal Walter Rodríguez.
Un hombre quiso escapar de la Policía y lo apresaron en el populoso barrio de Godoy Cruz.
El episodio se desencadenó en un tramo de la ruta nacional 34 en la jurisdicción del departamento El Carmen.
Ocurrió en San Benito. El agresor fue detenido. La víctima hizo pasar a los policías a la vivienda y les mostró un baúl con bolsas en las que había 44 ladrillos y medio de la droga.
El Juez de Garantías dispuso que Liliana Iglesias deba cumplir la medida, en modalidad domiciliaria. La mujer tenía un kilo de cocaína, elementos de corte y envasado para su comercialización.
Tras el secuestro de avionetas con pasta base, una Fiscal que interviene en la causa dijo que “el narcotráfico, tiene un carácter trasnacional, Argentina no es un país productor de cocaína por lo que para ingresar la sustancia al país se requiere de otros países.
La vivienda está situada en el barrio San Antonio de la ciudad, donde incautaron 110 envoltorios de cocaína dentro de una riñonera oculta en el cielorraso.
Un chofer no pudo explicar el hallazgo de 20 Kg de droga en su colectivo; el pasajero de un remis tenía 1,5 kg en su mochila.
Los sujetos fueron aprehendidos con la droga en Valle Fértil mientras manejaban una camioneta del Ministerio.
El hecho se registró en las últimas horas de la jornada de ayer en la localidad de Posadas. El aforo estimado del estupefaciente es de más de casi $2 millones.
El procedimiento se realizó en la tarde del sábado en Las Heras. La pareja fue interceptada con la droga en un patrullaje de rutina.
Como resultado del operativo, fueron detenidas dos personas: una de ellas tenía un pedido de captura por otros delitos.
Dos mujeres fueron detenidas por Gendarmería en un control en la Ruta Nacional 40 a la altura de Jocolí. Venían de Salta y la droga la traian pegada al cuerpo.
Partieron desde Jujuy llevando la droga entre cajones de verdura y bolsas de choclos.
Ocurrió esta madrugada en el barrio Villa Cabello de la ciudad capital.
Dos cómplices del fugitivo fueron atrapados por gendarmes asistidos por “Gary”, un perro antinarcóticos.
Tiene 39 años y estaba acusada de robar durmientes en las vías.
El paquete se encontraba a 100 metros de la costa y haría sido ingresado al país de manera ilegal.
Este jueves por la tarde se realizaron dos allanamientos en simultaneo en la ciudad de Tres Arroyos.
La Policía de la provincia incautó casi 150 kilos de cocaína, valuados 89 millones, y desbarató una banda narco que operaba en la zona de Orán.
El procedimiento se realizó en la noche del sábado en Guaymallén. Los interceptaron durante un control rutinario.
Por el hecho detuvieron a dos hombres de 37 y 45 años.