Vía Córdoba
Así estará el tiempo este viernes 13 de septiembre en Córdoba
Bueno y seco. Frío por la mañana, templado hacia la tarde.
Bueno y seco. Frío por la mañana, templado hacia la tarde.
Se trata de David Gómez, un ciclista que recorre toda Latinoamérica y que quedó encantado con los coscoínos.
Investigadores del CONICET dijeron que es habitual por la temporada y un buen síntoma que se los pueda volver a ver.
La iniciativa está destinada a aquellos emprendimientos que reducen, reciclan y reutilizan algún residuo, en su proceso productivo.
El territorio puntano, en una semana pasó, de la lluvia, a la nieve y ahora al calor. Aseguran que la máxima será de 20ºC. ¡Tiempo de locos!
El dispositivo además permite obtener agua caliente y fue colocado junto al Lago Nahuel Huapi.
Es el tercero en una semana. El epicentro fue al norte privincial y también se sintió en San Juan, Córdoba y Mendoza.
Un equipo de geólogos trabajó durante diez años bajo las cadenas montañosas del Mediterráneo.
"Es una obra que nos va a permitir la concreción del tercer circuito turístico terrestre de Ushuaia, uno es el Parque Nacional, el otro el Lago Fagnano y este sería el tercero", manifestó el Presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighell.
Así nos acercamos al finde, máxima prevista de 19°C y cielo despejado durante toda la jornada.
La acción ecológica será este viernes 13. Se reunirán en el Puerto e irán a la playa a las 16:30.
Se espera que la máxima llegue a los 25°.
La temperatura actual es de 6ºC y hay neblinas asentadas en algunas zonas del Valle de Lerma.
Estará fresco, nublado y con mucha humedad por la mañana. Se espera que mejoren las condiciones por la tarde, llegando hasta casi los 20°.
La primavera se hace desear: la mínima será de 0 grados y la máxima de 19.
Bueno con neblinas mantinales. Cielo poco nuboso a despejado.
Es el radar meteorológico más cercano al Polo Sur en todo el planeta. "Nos permite obtener datos sobre sequías, temperaturas, calidad de nieve que va a caer, entre otras cosas", explicó Mauro Pérez Toscani.
Científicos determinaron que el rápido desmoronamiento de un bloque de roca hacia el fondo del lago podría causar el fenómeno.
La Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación presentará Neurociencias: cerebro y movimiento. Estará disponible bajo el formato de Delivery Ciencia.
Con precaución se puede transitar hacia Chile, luego de que se mantuviese cerrado por las malas condiciones meteorológicas.
Aseguran que por la tarde las condiciones mejorarán paulatinamente, aunque todavía habría lluvias en el norte provincial.
El animal tiene cuatro meses y ahora vivirá en el Centro de Conservación de La Florida. El mascotismo se constituye como un delito penal de maltrato animal.
Se espera que la máxima no supere los 18 grados.
Los puntanos amanecieron y fueron sorprendidos por un manto blanco que decoró el paisaje de la Villa de Merlo.
Investigadores de distintos países analizarán, por primera vez, la atmósfera de la patagonia sur y la Antártida. Esto permitirá realizar mejores pronósticos climáticos.
La jornada permanecerá con cielo cubierto durante toda la jornada.
Este miércoles 11 de septiembre la Coopi realizará cortes totales de agua, por lo que se sugiere extremar el cuidado de la misma.
Brigadistas forestales contienen focos de incendio en una finca de la localidad de Valle Colorado
El Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial se sumó a la serie de eventos que se realizan esta semana en todo el país en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico.
Posibles chaparrones y una máxima de 17°C. Aunque a partir del jueves, mejora el estado del tiempo.
La temperatura actual es de 9ºC, y se espera que la máxima no supere los 14ºC.
Los sábados 14 y 21 de septiembre se llevará a cabo un curso de fabricación de mobiliario. Se dictará en la Fundación Hogar Granja El Ceibo (avenida Italia 2092).
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financia los planes oficiales, mientras que la Unión Europea otorgó una donación para asistencia técnica
El cielo estará nublado casi todo el día y hay posibilidad de algunas precipitaciones aisladas. La mínima será de dos grados y la máxima de trece grados.
Húmedo, cielo nublado a parcialmente nublado. Precipitaciones intermitentes.
Fueron colocadas en el río de las Vueltas, en el departamento santacruceño de Lago Argentino.
Se realizará entre el 16 y 20 de septiembre y brindará charlas abiertas al público y conferencias científicas.
Ocurrió en esta madrugada de martes y con temperaturas bajo cero en todo el sector.
La Red de Estaciones Meteorológicas adelantó que la máxima será de 14°C.
Es un hallazgo para la ciencia y lo realizaron investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional de Salta.
La jornada permanecerá con cielo cubierto.
Las localidades afectadas son Mercedes, Paso de los Libres y San Martin.
Investigadores de la UBA revelan que el fenónemo podría darse por el desmoronamiento de un segmento de la pared montañosa.
El pronóstico prevé un martes gris y con baja temperatura. Te anticipamos cuándo llega el sol a la ciudad.
Constató la condición sanitaria de los más de 300 animales que participaron de la muestra.