Deportes
Lionel Scaloni la rompe fuera del fútbol: la increíble performance que tuvo el fin de semana en otro deporte
El DT de la Selección Argentina se mantiene siempre activo y se destaca por su espíritu de competencia.
El DT de la Selección Argentina se mantiene siempre activo y se destaca por su espíritu de competencia.
Será el domingo 21 de abril en el marco del Día Mundial de la Bicicleta.
El video fue compartido en las redes sociales por los propios protagonistas. Qué pasó.
Se llevó a cabo este sábado en la pista ubicada en Lisandro de la Torre al 1100.
Será este sábado. Habrá carreras por categorías y el acceso es libre y gratuito, aunque se alienta a colaborar con un alimento no perecedero.
Se llevará a cabo el próximo sábado 9 de marzo.
Se convoca a representantes de clubes, asociaciones, cooperadoras de instituciones educativas y organizadores de eventos deportivos a participar.
El Gobierno provincial confirmó este lunes la fecha de inicio para la tradicional vuelta ciclística.
La pedalista de la selección se quedó con la general y la primera edición de esta carrera, tradicional en el masculino.
El ciclista Gustavo Lopreste falleció luego de terminar su participación en la carrera de Libres y Masters de la Federación Ciclista Sanjuanina.
El deportista obtuvo la medalla de oro en el torneo celebrado en Los Ángeles, California.
Por su lado, el mexicano Kevin Peraza se quedó con la plateada y el australiano Logan Martin completó el atril con el souvenir de bronce.
El proyecto contempla una ruta de 20 km que conectará ambos puntos en la provincia, brindando seguridad y comodidad a los ciclistas.
Las actividades, que contó con la participación de más de 18 categorías, se desarrollaron en el circuito “5 Hermanos - Concretar”.
Finalizó el certamen que reunió a los máximos exponentes de América en Vicente Chancay y el pibe canadiense de 19 años, Dylan Bibic, fue el gran conquistador
Se disputó en el velódromo Vicente Alejo Chancay la tercera jornada del certamen que reúne a los mejores pedalistas de América. Las damas definieron las pruebas de velocidad y ómnium; y los hombres en persecución individual y vueltas a los puntos.
Ambos atletas se quedaron con la Copa Vairo, en el Parque Deportivo de Montaña.
Las instalaciones del “Vicente Alejo Chancay” es de lujo. La provincia será anfitrión del certamen ciclístico UCI, que se realizará de 14 al 18 de junio.
Nuevamente, y esta vez de local, la reconocida biker puso el nombre de Jujuy en lo más alto del podio.
La capital jujeña será escenario de una competencia que otorga puntos de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Este incansable hombre de 80 años sorprendió a todos al enterarse de que competiría en el próximo Mundial de Ciclismo en Nueva York, del cual ya participó y ganó años antes.
La FACRPyR lo reconsideró y será de un año la pena. Igualmente podrá tener disputas de temporadas de ruta y pista, incluyendo la Vuelta de Mendoza.
En la segunda jornada de competencias, la delegación de atletas mendocinos arrasa con los podios en Chile. El ciclismo, natación y atletismo son los deportes que más medallas conquistaron.
Será a partir de las 8 de la mañana en la Pista Municipal de Ciclismo ubicada en el ex Autódromo del parque 9 de Julio.
Los riders Erminda “Mindy” Mercau y Jorge Chaher representaron a San Luis en la carrera de ciclismo de montaña, disputada en el Cerro Bayo de Villa la Angostura y su desempeño fue óptimo.
La deportista es oriunda de Colonia Caroya y se consagró la más rápida en su categoría.
La Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta tomó una dura medida contra el ente ciclístico local y ahora Mendoza no podrá tener a la Vuelta de Mendoza, Temporada de Pista ni la de Ruta, y mucho menos volver a pensar en un Campeonato Argentino, tras la decisión tomada.
El bochornoso desenlace de la carrera disputada en la provincia después de 36 años, dejó mucho de qué hablar y analizar. El relator sanjuanino y especialistas en ciclismo Fabian Seguin fue testigo ocular de cada momento hasta su culminación.
El bochornoso desenlace en el Parque Gral. San Martín fue generada por la falta de seguridad en las calles para el corte de tránsito y marcación del circuito.
La lujanina repitió podio en la segunda jornada de la competencia de ciclismo desarrollada en la provincia luego de 37 años de ausencia. Lo hizo en Élite y Sub 23. Mirá todos los resultados.
La mundialista de 18 años es campeona argentina de la especialidad. Gutiérrez hizo lo propio en la categoría adaptado. Mientras que el sanjuanino Leonardo Cobarrubia, quien corre para la Asociación Ciclista Mendocina, se colgó el bronce en Elite. El mejor mendocino en esta última categoría fue Alejandro Durán, quien se que3dó en la puerta del podio.
La joven salteña debe volver de Francia para competir en el Campeonato Argentino en Mendoza, pero es muy costoso. Su madre vende sándwiches el barrio San Rafael para pagar el viaje y la estadía de la deportista.
Pitty y Carla estuvieron juntos por 11 años, y este 2023 decidieron sellar su amor de una especial forma para honrar el ciclismo, el deporte que los juntó por primera vez.
La emblemática carrera para los amantes del triatlón, contará con la participación de competidores de la República Oriental del Uruguay.
El ciclista de Bogotá se quedó con la carrera que organiza la Asociación Ciclista Mendocina con la particularidad de no haber triunfado en ninguna de las etapas. La última etapa la ganó el chileno Felipe Peñaloza (Municipalidad de Luján).
El sancarlino fue el mejor trepador y se quedó con la Etapa Reina (la séptima y de recorrido muy exigente), que unió Uspallata y Cresto Redentor. Hoy cierra “la más argentina de las Vueltas” en un tramo de 150 kilómetros que unirá Junín, Guaymallén y finalizará en el Predio de la Virgen. Allí se define todo. Mientras tanto, el colombiano Nicolás Paredes sigue liderando la clasificación general.
El Gaucho de Bolivar protagonizó un gran cierre en el Corredor del oeste (Godoy Cruz) y, siendo el escolta del colombiano Paredes en la general, buscará la definición anticipada en la trepada de la Etapa Reina de la vuelta.
El corredor del equipo 7722 de San Carlos se impuso en el sprint final y se quedó con la quinta etapa del giro mendocino. Lo escoltaron Juan Pablo Dotti y Mauricio Páez. Con este resultados, el colombiano mantiene su posición de privilegio en la general.
El embalador de la Selección Mendocina se impuso en el sprint final para superar a Santiago Rodríguez y Lucas Dundic. Los tres encabezaron el pelotón que lideró el emocionante desenlace.
El ciclista del Valle de Uco, del equipo Electricidad Maderera López (San Rafael), superó en el sprint a Juan Pablo Dotti y se quedó con la segunda etapa. Este lunes se correrá la tercera, la cual conectará General Alvear y San Rafael.