Vía BA Provincia
El Gobierno bonaerense declaró el “estado de emergencia” para toda la provincia de Buenos Aires
Además, “duelo para las próximas 72 horas” y asueto administrativo y escolar en diferentes partidos bonaerenses.
Además, “duelo para las próximas 72 horas” y asueto administrativo y escolar en diferentes partidos bonaerenses.
El mandatario bonaerense decidió sumar a la exministra de Economía al frente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano mientras que el exintendente de San Martín estará a cargo del Ministerio de Infraestructura.
El gobernador bonaerense estuvo en un encuentro del sector hotelero y gastronómico y se comprometió a “defender las obras públicas necesarias para el turismo”.
Los mandatarios se reunirán este martes en la sede del Banco Provincia en CABA. Preocupación por la eliminación de la obra pública anunciada por Milei. También se reúnen los gobernadores de Juntos por el Cambio, con agenda parecida a la de sus pares del PJ.
Fue una reunión destinada a fortalecer los lineamientos y estrategias de campaña para el tramo restante hacia el balotaje.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires aseveró: “Han dicho obra pública cero, han dicho privatizar”, por la propuesta de Javier Milei.
El candidato a presidente y el gobernador reelecto mantuvieron el encuentro en La Plata. Allí, el ministro de Economía aseguró: “Si ganamos en la provincia por una muy buena diferencia, ganamos el balotaje”.
En un encuentro con todos los intendentes electos de la Provincia de Buenos Aires.
El gobernador reelecto habló en el bunker de campaña de Unión por la Patria. Kicillof venció por más de 20 puntos a Juntos por el Cambio y a La Libertad Avanza. Se espera la palabra de Sergio Massa
El gobernador bonaerense emitió su voto este domingo por la mañana. Fue uno de los primeros en ir a la urna.
En el estadio de Arsenal, el candidato presidencial compartió escenario por el tradicional acto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien cerró allí su campaña.
El encuentro se llevará adelante el próximo miércoles. Los docentes señalaron que la actualización es “necesaria” dado el contexto inflacionario y la “especulación de sectores que impulsan desajustes económicos “.
Mientras todavía sigue encendido el escándalo que envuelve a su exjefe de gabinete, el gobernador participará de una actividad que recorrerá numerosos distritos.
La ciudad es uno de los destinos más aclamados para realizar los viajes de fin de curso.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires apuntó contra los diarios por la difusión del viaje de su ex jefe de Gabinete junto a Sofía Clerici. “Como a Bullrich no le está yendo bien, buscan estas cosas”, evaluó.
El intendente con licencia de Lomas de Zamora renunció hoy a la candidatura a concejal por el distrito. Ya había renunciado a la jefatura de Gabinete después de hacerse públicas las fotos en un yate en el Mediterráneo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires rompió el silencio y adelantó que disolverá la Jefatura de Gabinete de la Provincia.
La Vicepresidenta, ausente en lo que va de la campaña electoral de Unión por la Patria, presentará la reedición de un libro. En tanto, el gobernador bonaerense pidió una renovación del peronismo, que no fue bien recibida por el titular del PJ bonaerense y referente de La Cámpora.
El fallo de la jueza Loretta Preska puso al país frente al tamaño de su abismo económico, mientras los liberales de afuera avisan que hay un “riesgo democrático”.
La candidata a presidenta se refirió al “costo de kirchnerismo para los argentinos” y el gobernador le respondió: “Danos Vaca Muerta, ponemos la guita y le pagamos al FMI los 45.000 millones de dólares que se fugaron ustedes”.
A la hora de calcular los resarcimientos, la jueza de Nueva York optó por el valor más cercano a lo que pedía el fondo demandante. Fue una medida del gobierno de Cristina Kirchner.
El incremento total será del 25%, mientras que el refuerzo no remunerativo se pagará con el sueldo de septiembre.
El ministro y candidato a presidente ponderó el rol del voto bonaerense en octubre para llegar al balotaje y prometió cambiar “todo lo que no funcionó”, en caso de convertirse en el próximo mandatario.
Es el primer encuentro que mantienen luego del triunfo de Sergio Massa en la interna de Unión por la Patria. Allí, analizaron la planificación de acciones de cara a las elecciones generales.
Mientras se siguen sumando las provincias que decidieron no pagar el bono determinado por el Gobierno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires sigue analizando su aplicación.
“No creo que sea un voto ideológico o que estén de acuerdo con sus propuestas económicas”, aseveró Carlos Bianco, jefe de asesores de Axel Kicillof.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires que busca su reelección tenía previsto cerrar su campaña electoral este miércoles en Merlo junto a Sergio Massa.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires afirmó que en las próximas elecciones se debatirán “dos modelos de país”.
El precandidato presidencial se había acercado este jueves a su viejo adversario político, Daniel Scioli. En el oficialismo apuntan a transitar una campaña sin las turbulencias que atraviesa Juntos por el Cambio.
Además, agregó que “si gana la oposición se viene un ajuste acompañado por un proceso de represión”.
El gobernador provincial esperó hasta último momento para tomar esta determinación, una vez quedó definida la estrategia del oficialismo.
La Vicepresidenta viajó a Santa Cruz donde pasará el fin de semana largo. El sábado 24 vence el plazo para inscribir las candidaturas. Daniel Scioli confirma que sigue en carrera.
El momento de tensión ocurrió este jueves en una presentación del gobernador bonaerense en Brandsen.
El gobernador bonaerense ya piensa en las próximas elecciones, en las que repetirá la propuesta de 2019. Por otro lado, reflexionó que postularse a la Presidencia no es cuestión de “aventurarse”.
Hubo tensión en una presentación del gobernador bonaerense en Brandsen por la irrupción de una vecina, que fue retirada del lugar.
La presentación se da después de las disputas en San Juan y Tucumán, mientras buscan declarar inconstitucional una reforma de María Eugenia Vidal.
El gobernador bonaerense es visto por el sector más duro del Frente de Todos como el principal nombre para ir por la presidencia, pero el mandatario anunció reiteradas veces que buscará revalidar su gestión. Qué puede pasar.
Al inicio de la conferencia, le preguntaron al jefe comunal si aprovecharía la ocasión para hacer algún pedido al gobernador. Sin embargo, Kicillof se adelantó y, intentando hacer una broma que no salió bien.
La iniciativa propone la construcción de viviendas, instituciones educativas y de salud.
Sin tener en claro aún los posibles candidatos de su partido, y cuál será la decisión final de Cristina Kirchner, el gobernado de la provincia de Buenos Aires se refirió a esta posibilidad.
El gobernador de la Provincia dejó entrever que buscará la reelección en su jurisdicción, y afirmó que Cristina Kirchner debería ser la candidata a presidente de su partido.
El actual gobernador de la provincia de Buenos Aires adelantó que buscaría extender su mandato. “Yo sé que enfrente mío hay 10 candidatos de la oposición, que como vemos están en una interna feroz”, señaló.
Participó también el rector de la Unicen de Tandil, Marcelo Aba.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires afirmó que en las próximas elecciones “se juega la supervivencia de la universidad y la educación pública”.
En la ciudad de La Plata junto al gobernador Kicillof. El programa le permitirá acceder a la suma de más de 270 millones de pesos para obra pública.
El acto se realizó bajo la consigna “democracia o mafia judicial” pero la mayoría de los manifestantes se pronunciaron por la candidatura presidencial de la Vicepresidenta.
De esta manera, el gobernador bonaerense se despega una vez más de la decisión que tomó Horacio Rodríguez Larreta al hacer los comicios concurrentes en Ciudad de Buenos Aires.