Vía Corrientes
Feria de emprendedores en el parque Mitre
Será este fin de semana para conmemorar el día de la Madre.
Será este fin de semana para conmemorar el día de la Madre.
Los interesados deberán presentar su proyecto a la Dirección de Cultura y Educación, Ituzaingó 320, de lunes a viernes de 7 a 14 horas.
La primera edición de la Fiesta del Encuentro se llevará a cabo los días 2 y 3 de noviembre en la localidad vecina.
Será los días 11, 12 y 13 de octubre en la Plaza 25 de Mayo.
En la misma los bahienses podrán disfrutar de la creatividad y creaciones de distintas disciplinas de los artesanos de todo el país. Así también, de varios espectáculos en vivo con artistas locales.
El ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas entregó 18 carnets a auténticos artesanos jujeños de las Yungas y Quebrada
Jujuy reconoce a sus artesanos como "patrimonio vivo" de la provincia
La feria se realizará de 17 a 23 horas. Expondrán emprendedores de múltiples rubros.
la feria de uno de los grandes atractivos turisticos del valle, enterate como inscribirte.
Habrá productos locales y regionales de 9 a 13, en el Parque Hortícola Municipal.
Se desarrollará este sábado en la capital provincial una programación centrada en las expresiones ancestrales en veneración de la Madre Tierra
Hoy jueves comienzan las festividades en el Parque de la Familia, que concluirán el domingo 1 de septiembre.
El encuentro se realizará este fin de semana en la zona sureste de la ciudad. Se exhibirán artesanías y productos regionales.
Gran evento cultural que reúne escultores, muralistas, artesanos y músicos locales, de la provincia y países vecinos. Del 17 al 21 de septiembre el arte invade la Ciudad.
Será este sábado a partir de las 11 hasta las 18 el Parque Costanera Río V de la ciudad puntana.
La atractiva feria será el 3 y 4 de agosto. Habrá más de 80 espacios de emprendedores, diseñadores locales, foodtrucks y rincones gourmets.
El Dr. Zamora fue recibido por Daniel Pelegrina presidente de la Sociedad Rural.
Tiene horario corrido y el predio es calefaccionado. Además, ofrece una amplia variedad de opciones.
Se dictará un seminario informativo sobre el curso que ofrecerá la escultora Trinidad Caminos en La Calera
Los comerciantes pidieron por una pronta solución, para aprovechar al máximo la temporada alta.
Se trata de un encuentro de grupos folclóricos, dentro de las actividades por el mes aniversario de Santiago.
Un joven artesano del interior del Chaco demuestra talento para la escultura, empleando los métodos y valores del pueblo Qom.
Se extenderá hasta el próximo jueves 25 en instalaciones del Colegio San José Obrero.
Antes de que el plástico invada las góndolas, los canastos de mimbre eran menester del colono para transportar sus productos frescos. En Puerto Rico queda un hombre que mantiene viva esa tradición.
La Feria de artesanos es uno de los atractivos que tiene Villa Cura Brochero en estas vacaciones de invierno, esta abierta todos los días de 10 a 17 horas, en la histórica Plaza Centenario.
Teatro, ballet, stand up, ferias artesanales, gastronomía y mucho más, para disfrutar a pleno de los últimos días antes del inicio de clases.
Invitan a la comunidad de Alta Gracia y alrededores a disfrutar de una tarde de mates, juegos, manualidades y artesanías para chicos y grandes.
En su décima celebración 120 stands ofrecieron sus productos a bajo costo. Artesanías y gastronomía fueron los puntos fuertes del lugar.
La inscripción está abierta hasta el 5 de julio inclusive, para participar con un Stand.
Será hoy de 12 a 18:30 en el Centro de Capacitación y Formación Laboral. Emprendedores y artesanos venderán sus productos y el público podrá disfrutar de artistas musicales.
Durante Julio, la ciudad continúa abriéndose paso con una propuesta bien diversificada en el mes de las vacaciones de invierno.
Pablo Lavezzari se dedica a la construcción de autómatas. Del certamen participaron más de 100 artesanos de excelencia de todo el país.
Más de 3000 personas pasaron por el Enrique Mosconi este fin de semana para recorrer los stands de los expositores.
Se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de Junio en el Gimnasio Enrique Mosconi.
Una importante muestra de artesanías Mbya Guaraní se expone en la ciudad de Málaga, España, tras un acuerdo entre la Universidad de Málaga y la UNaM.
FELCHI será una herramienta para dar a conocer Ferias Agroecológicas, de Arte y Diseño, y de Artesanos.
Se trata de un domo que fue diseñado para albergar a los artesanos y recibir al creciente flujo de turistas que llega a Humahuaca
El objetivo es fortalecer el proceso de comercialización y contribuir al desarrollo de las economías regionales de Mendoza.
Música, gastronomía y feria serán el atractivo de la tarde del domingo en la plaza principal de la localidad.
Comenzará a las 11 en la Plaza de Los Niños de la ciudad de La Punta. También será la 3ª Expo Sin TACC.
Orlando "Quito" Valdez es de la localidad de Quines y desde niño que trabaja la madera con una pasión sin igual: "A la madera le debo todo lo que soy y todo lo que tengo"
El 10, 11 y 12 de mayo se realizó en el Centro Cultural.El evento fue organizado por la Agencia Comodoro Conocimiento y la Secretaría de Cultura.
El Paseo de Artesanas que desde hace algún tiempo comenzó a funcionar en la Terminal de Ómnibus de Caleta Olivia.
Las ferias contarán además con la presencia de artesanos, manualistas y expositores.
Expusieron variedad de productos artesanales de diversos rubros, plantas, productos de panificación y confituras caseras.
En San Juan, la tradicional feria se llevará a cabo en la exbodega Cinzano. Estará abierta hasta el 12 de mayo.
El arroyitense logró el galardón en la categoría Talla en Muebles