Vía Córdoba
Incendio en Apross: un trabajador está en la mira porque ingresó al edificio horas antes del hecho
Continúa la investigación de las causas del voraz incendio que afectó el edificio central de la obra social provincial.
Continúa la investigación de las causas del voraz incendio que afectó el edificio central de la obra social provincial.
La Policía confirmó nuevas aprehensiones en el marco de la investigación a la Administración Provincial.
Una investigación destapó una red que utilizaba recetas médicas adulteradas para obtener medicamentos costosos.
La Municipalidad enumeró los documentos necesarios para conseguir el beneficio.
Nehemías padece Atrofia Muscular Espinal y dejó de ir a la escuela por que no le brindan un insumo clave.
Agustín Spaccesi justificó que, en la actualidad, los afiliados son “rehenes y cautivos” del servicio.
La Administración Provincial del Seguro de Salud confirmó la medida esta semana.
La manifestación está prevista para este miércoles desde la 10. Reclaman por una actualización de aranceles y por las demoras en la ejecución de los pagos.
Abogado, egresado de la UNC en 1980. Fue director de la Agencia ProCórdoba. Más designaciones.
Se trata de una enfermedad poco frecuente, cuyo tratamiento es altamente costoso debido a que para las farmacéuticas es poco rentable producirlo.
La Justicia de Córdoba desplegó un operativo este miércoles por la mañana en la capital e interior de la provincia.
Los allanamientos se produjeron el viernes y ayudan a iluminar algunas dudas de los investigadores.
Los investigadores no descartan que otra prestadora de salud también haya sido afectada.
Un intento de hackeo a la empresa Bizland, que también administra la tarjeta Red Bus, afectó a más de 20 obras sociales.
El sujeto habría confeccionado formularios truchos para retirar medicamentos de precio elevado.
Los operativos ocurrieron en dos gráficas y un domicilio particular. Cuál es la relación entre ellos y la causa.
Afiliados de la obra social presentaron reiteradas quejas de que sus medicamentos ya habían sido retirados. A partir de eso, el organismo de la Provincia presentó las denuncias correspondientes.
El Director Administrativo confirmó que Apross estará habilitado en marzo y que “concretamente no recibimos aportes o ayuda de los municipios vecinos”.
En un lapso de 60 días estará vigente el acuerdo en el Hospital Carlos Rodríguez.
En el contexto de la pandemia y de las vacaciones, se hará cargo las emergencias. Los detalles para obtener el beneficio.
El acuerdo se firmó esta tarde, entre el intendente de Córdoba y el presidente de la prestación de servicios médicos.
Se invirtieron 12.560.000 de pesos. Intentan ampliar la atención sanitaria ante el aumento de ocupación de camas críticas.
La joven cordobesa se había hecho viral con su pedido a la obra social Apross para que se haga cargo de su tratamiento.
Esta decisión se dio tras una larga lucha ya que la normativa vigente para este tratamiento en Córdoba solo está disponible para parejas heterosexuales.
Guillermo Antonio Notararigo trabajó con Tomás Méndez y ahora está detenido.
El contagio habría sido por un contacto estrecho. Se realizaron hisopados al personal de salud implicado con el jefe de servicios.
Se estima que el valor del robo por las fraudulentas maniobras sería de 500 millones de pesos. Cinco personas quedaron detenidas.
"Es la punta del iceberg para todos los prestadores de salud públicos o privados", advirtió el presidente del directorio a Vía Córdoba.
Lo ordenó la jueza Inés Ortiz, quien hizo lugar al amparo presentado por la joven cordobesa. Por más que la obra social apele el fallo deberá hacerse cargo.
"Hay que estar en el pellejo de una persona, un niño o un adulto que necesitan un salvavidas y la obra social dice 'no se lo voy a dar'", comentó el letrado a Vía Córdoba.