Vía Jujuy
Peligroso: diariamente detectan en Jujuy unos 20 conductores con alcohol en sangre
En la provincia rigen la ley de alcohol cero para automovilistas, motociclistas y choferes profesionales, y el sistema Scoring.
En la provincia rigen la ley de alcohol cero para automovilistas, motociclistas y choferes profesionales, y el sistema Scoring.
Con el objetivo de disminuir accidentes viales, se recuerda que el alcohol actúa en el cerebro produciendo modificaciones y causando efectos muy peligrosos sobre el cuerpo humano, especialmente al momento de conducir.
El dato fue confirmado por el oficial superior Sebastián Sessa de la Policía Caminera
Se acercan las fechas festivas y es fundamental mantener la responsabilidad a la hora de manejar.
La Justicia de Jujuy condenó a Jonatan Facundo Rodríguez por el homicidio culposo agravado de Gabriel Cardozo Ruiz.
La Corte de Nación dejó firme la condena a Alexis Sturzenegger. Se lo había condenado por homicidio simple con dolo eventual porque aquella madrugada del choque manejaba, en medio de condiciones climáticas adversas, en estado de ebriedad (1,3 gramos de alcohol en sangre) y sin respetar las reglas de tránsito.
La prueba de alcoholemia del automovilista arrojó 2,88 gramos de alcohol por litro de sangre, Dos jóvenes, de 20 y 17 años, sufrieron lesiones de diversa gravedad.
Los siniestros ocurrieron en distintos barrios de la Capital y en el interior cordobés. Los detalles.
Pedro, enfermo en recuperación con más de 30 años de sobriedad, te invita a participar de las reuniones presenciales o por Zoom y cuenta a Vía Tres Arroyos el servicio que brinda para recuperar a quienes quieran ser ayudados.
Un conductor ebrio chocó a dos vehículos y terminó con su camioneta en los jardines de la Casa de Gobierno.
“Estamos intentando controlar esta situación para prevenir accidentes” protagonizados por jóvenes, dijo la funcionaria palpaleña Susana Carmona.
La víctima fatal fue identificada como Alexis Albán Mosquera, de 46 años, mientras que el automovilista detenido es Horacio Javier V., de 52 años, quien conducía con 2.08 g/l de alcohol en sangre.
El experto indica los posibles problemas que se pueden desencadenar al beber alcohol después de una edad determinada, como pérdida de memoria, deterioro mental o demencia.
Pagará dos muertes con sólo cuatro años de prisión, y dos años después podrá volver a conducir automotores.
El deportista fue controlado por la Policía Caminera y arrojó positivo en alcoholemia.
Fue durante el fin de semana. Durante el viernes y sábado la policía secuestró motos, autos. También clausuró una cantina bar.
Así lo manifestó el secretario de Gobierno de la Municipalidad, César Molina. La ordenanza Nº 6355 permite al Ejecutivo municipal exigir resarcimientos a los conductores que ocasionen daños a los bienes públicos bajo los efectos del alcohol.
El conductor tenía 2,37 de alcohol en sangre cuando le sacaron el vehículo. Por el hecho, fue denunciado por la Justicia.
Fue en el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial, que se conmemoró el 10 de junio. Se encuentra disponible la Ordenanza Municipal N°5200, la cual rige desde 2016.
Alcoholizado, Joel Alberto Liquitay atropelló a Cecilia Gregorio a toda velocidad, huyó y escondió su auto “deportivo”.
El procedimiento se llevó a cabo este miércoles por la tarde en distintos sectores de la ciudad.
Este elemento de última tecnología para incorporar a sus elementos de trabajo en los controles viales.
La camioneta subió sobre un bulevar y derribó un cartel de tránsito, pero continuó su marcha escapando de la policía. Tras ser interceptado, la prueba de alcoholemia arrojó un resultado de 2,93 gramos de alcohol por litro de sangre,
Las imágenes dan cuenta de que este hombre no estaba muy consciente de lo que estaba haciendo. Tenía 1.22 gramos de alcohol en sangre, cuando lo permitido es hasta 0.5.
El hecho ocurrió este sábado por la madrugada en un reconocido sector de la ciudad.
La víctima fatal viajaba con una mujer y dos pequeños de 1 y 6 años. Ocurrió en la localidad de Villa Nueva.
Una mujer de nacionalidad paraguaya desencadenó una persecución policial al evadir un control de seguridad en contramano. El operativo culminó con el arresto de la implicada, en el barrio Santa María.
Durante el último fin de semana extra largo, inspectores de tránsito en colaboración con la policía de Misiones, retuvieron 46 vehículos, detectaron 15 casos de alcoholemia positiva y emitieron 22 actas de infracción.
La importancia de designar un conductor responsable para poder volver seguro a casa. Los brindis en reuniones incrementan el riesgo de incidente vial si manejas.
El hombre fue interceptado en la puerta de su domicilio. Cuánto dio del alcohol en sangre.
Secuestraron 14 moto vehículos
Ocurrió en Villa Parque Siquiman y el conductor quedó detenido.
Un joven motociclista, identificado como Luciano D. S. (21), fue detenido ayer tras escaparse del hospital al cual llegó con serias lesiones por un accidente de tránsito.
El conductor de un auto tenía 0,51 % de alcohol en sangre. El control de alcoholemia lo llevó a cabo el personal de la Dirección de Tránsito en el acceso a la localidad balnearia. El procedimiento se realizó en el marco del Operativo Sol. Allí participaron personal policial y del municipio.
Violencia de género y alcohol al volante, temas centrales de una acción de prevención que sale a las calles.
Fue detenido luego de emborracharse y provocar un verdadero escándalo.
En el marco de la “Campaña Conductor Designado”, incentivaron a los conductores a no consumir alcohol a la hora de manejar.
Se quedó dormido al volante y perdió el control de su vehículo Peugeot 308
Un hombre de 49 años fue demorado ras dar positivo el test de alcoholemia (3.30 gramos de alcohol por litro de sangre), cuando circulaba con su automóvil por la ruta provincial 7, en el municipio de Jardín América.
El procedimiento continuará durante este fin de semana en distintos puntos de Tierra del Fuego.