A través de un comunicado de prensa, informaron desde el municipio que "con esta nueva disposición se producirá la ganancia de 1 módulo de estacionamiento por cuadra. La restricción anterior, entre veredas era de 20m (10m+10m), con la modificación actual se reduce a 15m (7,50m+7,50m). Teniendo en cuenta el centro de Santa Rosa, con la diferenciación de esquinas semaforizadas y no, se han computado, aproximadamente, 365 módulos potenciales de estacionamiento a recuperar".
![](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MM4DCZTDMY4DIYZVGYYDKMBVMU.jpg?auth=70276e4084f16049d1501e5d4d33065703e463700e0c78c938c5ca324e8a58d8&width=729&height=729)
"La nueva agenda urbana busca promover ciudades más incluyentes, compactas y conectadas mediante la planificación, diseño, gobernanza, legislación y economía. Procurando crear un vínculo de refuerzo recíproco entre urbanización y desarrollo. Este tipo de ciudad apunta, sin duda, a nociones sustentables y ecológicas, pero cualquier concepto inclusivo conlleva un equilibrio deseado y una obligatoria convivencia entre todas las partes; aunque no todas las sociedades actúan y reaccionan de la misma manera: hay idiosincrasias heredadas, elegidas o contenidas, que signan a cada una de ellas", indicó.