Vía Santa Fe
Confirmaron seis nuevos casos de coronavirus en la provincia, todos en Rosario
Ya suman 218 los confirmados en Santa Fe, 94 de los cuales están en la Cuna de la Bandera.
Ya suman 218 los confirmados en Santa Fe, 94 de los cuales están en la Cuna de la Bandera.
Destinó $10 millones a las residencias oficiales para esta población que es la de mayor riesgo frente al coronavirus.
El gobernador reconoció que por ley puede pedir préstamos, pero consideró que no es el mejor momento para hacerlo.
Desde Aguas Santafesinas piden extremar la atención para no derrochar.
La norma es muy clara para quienes violen el aislamiento y no estén autorizados.
La víctima fatal tenía 31 años y fue atacada con elemento punzante en el medio de una gresca.
Al igual que su ministro de Economía, el gobernador argumentó la variante de los bonos ante la imposibilidad de acceder a créditos.
La iniciativa fue girada a Nación y en las próximas horas habría una contestación.
Dos de ellos residen en Rosario y el restante en Villa Constitución. El total de casos desde el comienzo de la pandemia asciende a 212.
Se estima que arribarán este viernes y serán distribuidas en hospitales durante el fin de semana, para retomar la campaña de vacunación el lunes.
Por la histórica bajante del río, advierten que se está produciendo una "verdadera matanza".
La medida entrará en vigencia en territorio provincial recién el viernes, debido a los groseros errores jurídicos en su redacción.
Más de mil de los casos confirmados en la provincia son de orígen autóctono.
Desde la Provincia señalan que muchas mujeres "están forzadas a convivir con sus agresores.
La iniciativa, que busca promover el empleo de las mascarillas en la población, ya se plasmó en Buenos Aires.
Los nuevos contagios aparecieron en Rosario y Cayastá, y el total de infectados asciende a 209.
Todavía no percibieron sus haberes de marzo y pidieron asistencia a la Provincia.
El gobernador quiere que se autorice a vender por internet y enviar los artículos a través de la cadetería.
El actual gobernador y el ex mandatario se juntaron en el marco del Comité de Coordinación para abordar medidas contra la pandemia.
Se notificaron nuevas medidas para defunciones, nacimientos y solicitud y entrega de DNI.