Vía Santa Fe
Denuncian por lavado de activos a la agencia de turismo de Hugo Oldani
Piden a la Justicia Federal que se investigue además el robo de una fuerte suma de dinero tras el crimen.
Piden a la Justicia Federal que se investigue además el robo de una fuerte suma de dinero tras el crimen.
Todas las personas enfermas tuvieron contacto directo con el primer y único paciente internado por COVID-19.
El nuevo programa provincial contempla el cobro por consumo real para las entidades inscriptas como grandes usuarios.
El programa ofrece aportes no reembolsables para servicios como los de gimnasios, jardines y salones de eventos.
Según el reporte del Ministerio de Seguridad, la suba es más pronunciada en la capital que en Rosario.
Dirigentes sociales, políticos y sindicalistas firmaron una carta abierta sobre la situación de la agroexportadora.
Los negocios empezaron a funcionar más temprano este lunes tal como habían pedido en el marco de la cuarentena.
La ministra de Educación dio detalles del temario de la reunión a la que convocaron a los gremios de los maestros.
El acusado tiene 28 años y reconoció el delito en el arco de un juicio abreviado.
La cita es para el jueves y viernes respectivamente. Por ahora no se hablará de aumentos salariales.
La ciudad del norte santafesino volvió a fase 1, aunque desde el gobierno de Santa Fe aseguran que "seguramente casos van a aparecer" en las zonas limítrofes.
Las autoridades detectaron que una persona aislada en Chaco se contagió en la provincia antes de viajar.
Fernando Nahuel Díaz firmó un procedimiento abreviado a dos años de haber sido detenido por la policía.
Marcos Camino y "Cacho" Deicas fueron elegidos para la foto y compartieron el lanzamiento con sus seguidores.
Fue por un caso positivo comunicado el sábado por la noche. Volvió a fase 1: hay 60 familias aisladas. Es la segunda localidad de Santa Fe en donde ocurre.
Nicolás Jorge Franco falleció mientras lo llevaban al hospital luego de ser acribillado a quemarropa.
Uno corresponde a Villa Ocampo y el otro a San Lorenzo, pero se encuentra aislado en Chaco.
El sector empresario logró ponerse al día con los choferes tras conseguir un préstamo.
Se habilitó la entrega de mercadería minorista en shoppings, y se solicitó autorización para personal doméstico y ciertas actividades deportivas.
La Provincia también otorgó a los intendentes la posibilidad de fijar los horarios de los comercios a partir de las 9 de la mañana.