Salud
Operativo contra el Dengue en el Barrio 180 Viviendas
Se realizaron tareas de control y prevención.
Se realizaron tareas de control y prevención.
La iniciativa permitiría conocer el número total de espacios que brindan asistencia social en la ciudad y que cumplen la función de fortalecer la seguridad alimentaria de los gualeguaychuenses.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó cuántos casos van en esta temporada.
En el marco de la transmisión comunitaria de dengue en la ciudad, la Subsecretaría de Salud municipal y la Facultad de Bromatología (UNER), trabajan a contrarreloj para su distribución.
Luego de las gestiones realizadas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
En lo que va de la temporada, se registraron 3.434 casos de dengue. Asimismo, un hospital de zona sur tiene su atención colapsada debido al número de positivos en el sector.
Se trata de una mujer oriunda de Jardín América quien ingresó al Samic local en estado crítico, quedando internada en terapia intensiva con asistencia respiratoria.
AMRA y Siprus confirmaron la medida de fuerza en simultáneo con la de los gremios docentes.
La proliferación de la enfermedad preocupa a la población y a las autoridades, en donde el aumento de casos en las últimas semanas subió un 155%.
Se trata de la nueva vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
Durante la jornada, más de un centenar de embarazadas recibieron su dosis.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que la vacuna está destinada a personas gestantes y embarazadas que estén cursando la semana 32 a 36.
Doctora Eliana Molina: “Todo el Ministerio de salud se encuentra a disposición de las familias con hijos que sufren estas enfermedades y el objetivo primordial es acompañarlos en el diagnóstico y seguimiento”.
Pidieron conocer, en caso que exista, cuál es el plan de contingencia del Municipio ante la situación. “El protocolo del Ministerio de Salud de la provincia no se estaría cumpliendo en el distrito”, aseguró Jorge Torres.
En dos meses las autoridades registraron un total provisorio de 220 casos, la mayoría de los cuales se detectó en Perico.
La ciudad, declarada entre las zonas con brote de dengue, debió reactivar el Comité de Organización de Emergencias de Salud (COES), y el municipio desplegó un gran operativo de fumigación.
Una joven de 33 años embarazada falleció tras contagiarse dengue y advierten que la situación es compleja en la región.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó los primeros decesos por la enfermedad en esta temporada.
Los tráileres recorren Tucumán, garantizando el acceso a la atención médica en todo el territorio.
La responsable Epidemiológica del Departamento San Justo fue recibida por el intendente Benedetti