Recolectaron unos 7 mil aparatos informáticos para reutilizarlos o reciclarlos

El plan tiene como destinatario a jóvenes del barrio Las Flores, que aprovechan esta iniciativa para obtener un ingreso. 

Recolectaron unos 7 mil aparatos informáticos para reutilizarlos o reciclarlos
Residuos informu00e1ticos

Más de 7.000 aparatos informáticos fueron recolectados en 2016 por el municipio a partir de una iniciativa que incluye la reparación de aquellos equipos reutilizables y el reciclado del material desechable, informaron fuentes oficiales.

El plan, que posee un fin ambiental, tiene también como destinatario a un grupo de jóvenes del barrio Las Flores que integran el emprendimiento Reciclados Electrónicos, que les provee un ingreso por la reutilización de artículos informáticos.

Este año, más de 1.200 personas entregaron residuos informáticos en los centros municipales habilitados para tal fin, por lo que se recolectaron 7.612 aparatos, informó este jueves el Ejecutivo local.

"En Rosario hace ya cinco años contamos con una opción para que los vecinos puedan entregar estos residuos con el fin de evitar su disposición en relleno sanitario y disminuir su impacto ambiental", dijo la secretaria de Ambiente y Espacio Público, Marina Borgatello.

La funcionaria agregó que se estima que en la Argentina se generan unas 120.000 toneladas al año de ese tipo de residuos.

Dentro de las políticas de tratamiento y disminución de residuos de la Municipalidad de Rosario, está el acopio especial de dispositivos informáticos en desuso.

Se trata de CPUs, notebooks, teclados, monitores, mouses, parlantes, impresoras, cables, routers, entre otros materiales que por contener elementos de potencial riesgo ambiental "deben recibir un tratamiento adecuado", dijo Borgatello.

Si bien el programa se puso en marcha en 2011, desde 2014 mediante un trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Economía Social, los artefactos se destinan al emprendimiento Reciclados Electrónicos, señalaron desde el municipio.

Fuente: Télam